En el país existen 665 especies amenazadas que han pasado del estado “crítico” al “vulnerable”
México encabeza la lista con el mayor número de especies en peligro de extinción en todo el mundo, por encima de Indonesia, China y Estados Unidos, países en los que el medio ambiente nunca ha sido prioridad.
De acuerdo con la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (analizadas por Alpha Travel Insurance) en México existen 665 especies amenazadas, que han pasado del estado “crítico” al “vulnerable”. De todas estas, 71 especies son aves, 96 mamíferos, 98 reptiles, 181 son especies marinas y 219 son anfibios, indica una publicación de Plumas Atómicas.
El segundo lugar a nivel mundial lo ocupa Indonesia, con 583 especies amenazadas seguido por Madagascar, India, Colombia, Estados Unidos, Ecuador, China, Brasil y Perú. En total son 27 mil las especies que enfrentan un riesgo de extinción en el planeta, es decir, el 27 por ciento de todas las especies de las que tiene conocimiento el ser humano.
Los problemas ambientales en México, que era reconocido por su riqueza de biodiversidad, comenzaron a raíz de que dio luz verde a los programas de deforestación más agresivos del mundo, en apoyo al sector agrícola.
La caza furtiva, el crecimiento de las zonas urbanas, la contaminación ambiental, el transporte aéreo y el calentamiento global son otros de los factores que han afectado radicalmente la biodiversidad mexicana.
https://cdn.mientrastantoenmexico.mx/mexico-de-los-paises-que-mas-contribuyen-al-calentamiento-global/
Sé parte de la conversación