Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
miércoles, julio 9, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

“México está enfermo de corrupción”: Juan Camarena, mexicano detrás de los títeres de 31 Minutos

Jun 17, 2017 14:26
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

Pese a que estudió Filosofía, se interesó por el teatro y de ahí surgió su pasión por los títeres

Originario de Monterrey, Juan comenzó a colaborar con el programa desde 2011, por ello, tuvo que mudarse a Chile, desde donde realizan el show

Por Juventino Montelongo

Juan Camarena, titiritero del programa chileno 31 Minutos, nació en Monterrey, Nuevo León en 1981. A los 20 años se mudó a Veracruz, ahí estudió Filosofía en la Universidad Veracruzana, donde también se fue acercando poco a poco al teatro.

Luego, unos años después, llegó a Cuernavaca, en Morelos, donde inauguró el Teatro Conejo Blanco, en el centro de la ciudad. Este espacio duró cerca de cuatro años, ya que el proyecto no tenía buenos ingresos.

Sin embargo, aseguró que dentro del teatro fue donde comenzó a descubrir el oficio de titiritero.

¿Cómo empezó tu gusto por los títeres?

“Tenía mi compañía de teatro, así que yo me dedicaba más a la dirección pero especializado en teatro de títeres”.

Gracias a ello, conoció a una chica que se dedicaba a este oficio, ya que ella, sus padres y sus tíos eran titiriteros. “Para mí fue maravilloso porque me encantaron los títeres. Son muy buenos actores, no piden mucho, siempre están ahí para poder darlo todo”.

“Normalmente una persona de teatro es extrovertida y por lo mismo si juntas en un cuarto a muchas personas extrovertidas, se puede volver un caos. Es complicado trabajar con esa materia prima. Los titiriteros son personas más introvertidas que no quieren verse, no quieren ser el centro del escenario, sino que ponen sus manos”.

¿Cómo fue que pasaste de tener tu compañía de teatro a integrarte al equipo de 31 Minutos?

El siguiente paso de la compañía de Juan, Conejo Blanco, fue comenzar a hacer comerciales de televisión, los cuales los hacían con títeres, “fue ahí como se empezó a dar el vínculo con 31 Minutos”.

Debido a que una gran parte del público del programa está en México “ellos quisieron tener un equipo de titiriteros mexicanos. En 2011 ellos hicieron un casting en México para formar su equipo de titiriteros y tener más presencia, sin embargo, el equipo que se formó no duró mucho, cerca de un año, yo soy el único que por diversos motivos continúa trabajando con ellos”.

¿Cómo ves a México desde Chile?

Recuerdo una conversación de hace poco que fue chistosa y dolorosa. Yo dije: En México no es tan común la carrera de periodismo, no es tan famosa. Sí, es que ahí los matan, me respondieron.

“Hay consciencia de los problemas en México, hay consciencia de quién es el presidente, de qué es el PRI”.

“En el último show de 31 Minutos en México estaba ‘fresco’ lo que sucedió en Ayotzinapa y fue cuando sacaron el letrero de ‘Vamos México’, en ese contexto. Criticando lo que les sucedió a los estudiantes”.

“Incluso he ido a casas de personas que trabajan en show, a tomarme algo, y he visto que tienen la foto de los 43 estudiantes. Con eso se siente que hubo indignación de su parte por eso que sucedió”.

¿Qué opinión tienen del presidente Peña Nieto?

“A él lo comparan mucho con un presidente que hubo aquí en Chile, el cual tuvo muchos deslices. Tenía muchos errores como los tenía Peña Nieto. Este presidente fue Sebastián Piñera. En ese sentido, hay conciencia y hay empatía con lo que ocurre en México”.

Juan Camarena asegura que cada que llega a su trabajo, y pasa algo en México, sus compañeros son los primeros en decirle algo respecto al último caso de corrupción, la última muerte de periodistas, o el último escándalo presidencial.

Además, asegura el panorama político en Chile es envidiable: “Como mexicano lo envidio, porque a pesar de que tiene muchas fallas y que haya casos de corrupción muy sonados, la corrupción no ha invadido tanto al sistema como lo ha hecho en México”.

Consciente de la manera en la que funciona el sistema político mexicano, se lamenta que México esté “enfermo de corrupción. Ya está naturalizada, tan es así, que los individuos la tenemos interiorizada. Sabemos qué es una mordida, sabemos qué hacer para acelerar la burocracia”.

La televisión mexicana no ha cambiado nada desde los años 70

“Yo creo que hay dos programas de televisión que han llegado profundo en la conciencia latinoamericana: uno es 31 Minutos y el otro es El Chavo del 8”.

Anuncio

“Por eso muchas veces me pregunto, El Chavo es un programa que se hizo en los años 70, ¿por qué en México habiendo tantas facilidades, tanta plata (dinero), tantas personas con talento, por qué no ha surgido otro programa de ese tipo? Lo más seguro es que existan muchas respuestas, muchas de ellas tristes, sin embargo me gusta compartir esto porque creo que México tiene todo el potencial para poder hacer un buen programa, un buen producto de entretenimiento”.

“A mí me encantaría ver que mi país fuera un gran productor de este tipo de cosas, aunque no sé por qué en México ya no han sucedido”.

Etiquetas: 31 Minutos
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Personas blancas tienen mejores puestos que los morenos, revela estudio del Inegi

Siguiente nota

A Adela Micha ya le da “hueva” hablar de ‘La Mars’

Siguiente nota

A Adela Micha ya le da "hueva" hablar de 'La Mars'

Sé parte de la conversación

Ad
Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

1 día de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

1 día de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

3 semanas de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

También te podría interesar

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

1 mes de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

1 mes de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

1 mes de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

1 mes de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020