Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
sábado, julio 5, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

México gasta cada año más contra corrupción, sin tener resultados

May 20, 2015 11:00
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

pacto-por-mexico-pea-nieto-zambrano-madero-co

Los esfuerzos de México para combatir la corrupción han sido fallidos. Desde 2004 las inversiones y el gasto destinado a combatir estas prácticas ha aumentado cada año. Pero las tasas de impunidad siguen siendo inadmisibles: sólo el 2 por ciento de los delitos de corrupción son castigados; de 1998 a 2012, se recibieron 444 denuncias por corrupción en la Auditoría Superior de la Federación (ASF), de las cuales sólo 7 fueron consignadas, esto de acuerdo con el estudio “México: anatomía de la Corrupción”.

La investigación realizada por María Amparo Casar, del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) en acompañamiento con el Instituto Mexicano para la Competitividad A. C. (IMCO), refleja la manera en cómo los mexicanos perciben las prácticas de corrupción en el ámbito político, empresarial y comunitario, siendo este último el menos afectado, lo que de acuerdo con el estudio, entre ciudadanos el nivel de corrupción es bajo.

“No sabemos a qué nos estamos enfrentando, pero es un tema creciente no en los índices de percepción, ya que está incidiendo en la confianza de los mexicanos, en el crecimiento económico y en la capacidad que tiene este país para desarrollarse con igualdad y equidad”, señaló Sergio López Ayllón, director del CIDE.

Actualmente, en las 32 entidades federativas el índice de percepción de la corrupción se ubica en el 82 por ciento en promedio, siendo Querétaro el mejor calificado, donde el 65 por ciento de las personas cree que existe corrupción; por el contrario, el Distrito Federal presentó un índice de 95.5 por ciento.

Anuncio

“La corrupción es un fenómeno creciente y escondido. Es un problema que está lastimando a los mexicanos. Se trata de una enfermedad provocada por múltiples causas y para tratarla, hay que conocerla”, señaló Amparo Casar sobre su investigación.

Otro de los aspectos que abarca el estudio es el de los costos económicos que han traído consigo las prácticas de corrupción en los tres niveles de gobierno. Al respecto. Amparo Casar señala que en países con mayores índices de corrupción, los niveles de inversión disminuyen hasta 5 por ciento, al igual que la pérdida en las ventas anuales de las empresas.

En este sentido, 44 por ciento de las empresas reconoce haber pagado un soborno, las razones: necesidad, agilizar trámites y participación en licitaciones.

De 2008 a 2014 México ha bajado 31 lugares a nivel mundial en el Índice de la Percepción de la Corrupción de Transparencia Internacional.

“Una estrategia para combatir la corrupción que se limita a perseguir personas, no genera cambios sustantivos, porque es algo que sólo se ubica al final del proceso. El fenómeno tiene que atacarse por sus causas, que vaya de la prevención, del rediseño de las estructuras y que finalmente, contemple sanciones”, agregó López Ayllón.

 

Tomada de Sin Embargo

 

Etiquetas: CorrupciónMéxico
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Renuncia candidata de Morena a la Alcaldía de Acatepec, Guerrero

Siguiente nota

Mexicana muere durante labores humanitarias en Nepal

Siguiente nota

Mexicana muere durante labores humanitarias en Nepal

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Formas de hacer una correcta segmentación de público

3 semanas de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

4 semanas de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

4 semanas de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

También te podría interesar

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

4 semanas de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

4 semanas de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más

Los 5 perfumes tendencia para el Día del Padre 2025

1 mes de publicada

Se acerca el Día del Padre 2025 y un año más, los perfumes se consolidan como uno de los regalos...

Leer más

7 maestrías que puedes estudiar, si quieres dirigir una empresa

1 mes de publicada

Si has llegado a ese punto en tu carrera donde dirigir un equipo, liderar un área o incluso levantar tu...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020