Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
jueves, julio 3, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

México tiene el primer lugar en impunidad en América

Ago 28, 2017 11:43
Guadalajara Jalisco. Policias de Zapopan en simulacro de Operativo . foto Héctor Jesús Hernández

Guadalajara Jalisco. Policias de Zapopan en simulacro de Operativo . foto Héctor Jesús Hernández

Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

Comparado con otras 69 naciones, México está en el cuarto lugar

Pese a que México tiene un buen número de policías, lo que se necesita es que trabajen de mejor manera 

De los 69 países que son miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), México tiene el primer lugar de impunidad en América, de acuerdo con el Índice Global de Impunidad (IGI) 2017, realizado por la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP).

Este estudio analiza y compara la información relacionada con los indicadores en temas de seguridad, justicia y derechos humanos, en donde nuestro país se ubica en el cuarto lugar a nivel mundial, con un índice de impunidad de 69.21 puntos.

Anuncio

Así, según los resultados, las 13 naciones con altos números de impunidad son: Filipinas, con 75.6 puntos; India, con 70.94; Camerún, 69.39; México, con 69.21; Perú, 69.04; Venezuela, 67.24; Brasil, 66.72; Colombia, 66.57; Nicaragua, 66.34; Federación de Rusia, 65.49; Paraguay, 65.38; Honduras, 65.04; y El Salvador con 65.03 puntos.

Por el contrario, los países con menos índice de impunidad fueron: Croacia, con 36.01 puntos; Bulgaria, 37.19; Eslovenia, 37.23; Suecia, 39.15; Noruega, 40.90; Montenegro, 42.13; República Checa, 42.83; Grecia, 44.56; Alemania, 45.10; y Países Bajos con 45.31 puntos.

Durante el primer análisis llevado a cabo por la UDLAP y el Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia de Puebla fue realizado en 2015, en donde se analizaron 59 países miembros dela ONU y para esta ocasión se estudiaron 69 naciones. Así, se debe tener en cuenta de que pese a que se utilizó la misma metodología, no se deben comparar ambos estudios, ya que la muestra aumentó.

Al ser encabezado por el rector de la UDALP, Luis Ernesto Derbez, y los coordinadores del IGI, Juan Antonio Le Clercq Ortega y Gerardo Rodríguez Sánchez Lara, este análisis señala que México, de nuevo, es el primer lugar de impunidad en todo el continente, seguido por Perú, Venezuela, Brasil, Colombia, Nicaragua, Paraguay, Honduras y El Salvador.

Mejorar la impartición de justicia, el reto para México

Este mismo análisis señala las deficiencias en el sistema de justicia, ya que se necesita tener más jueces para mejorar la impartición de justicia, aunque no el sistema de seguridad, ya que sí se alcanzan los niveles por encima de la media mundial en cuanto al número de policías.

Por esto aseguran que en lugar de aumentar el número de uniformados, se debe garantizar la efectividad de sus acciones, particularmente en aspectos de prevención, inteligencia e integración de la información de las carpetas de investigación.

“El IGI-2017 estima una proporción promedio de los países de 16.23 jueces por cada cien mil habitantes; México cuenta con 4.2 jueces por cada cien mil habitantes, cifra muy por debajo del promedio global”, acusaron. Además, respecto a la funcionalidad del sistema de justicia acusan deficiencias, ya que el 43 por ciento de la población detenida no ha recibido sentencia.

“El problema de la impunidad en México es funcional y estructural, no nació con el actual gobierno, sin embargo, se observa un aumento crítico en las estadísticas delictivas. Esto podría deteriorar futuras mediciones de la impunidad”, advirtieron.

Además de esto, otras de las cosas que sobresalen son las graves violaciones a los derechos humanos, lo cual representa un factor crítico para comprender la misma impunidad.

Sobre el nuevo sistema de justicia penal acusatorio, informaron que ello no genera por sí mismo un aumento de la impunidad, sino que “es generada por los sistemas de seguridad locales y federales mal preparados y con deficiente funcionamiento, así como un sistema de justicia colapsado y ajeno a la rendición de cuentas externo”, tal como lo publicó El Universal.

Etiquetas: impunidad en México
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Partidos presionan a la SCJN para echar abajo #SinVotoNoHayDinero: Kumamoto

Siguiente nota

Toro ataca a activistas que habían entrado al ruedo para defenderlo (VIDEO)

Siguiente nota

Toro ataca a activistas que habían entrado al ruedo para defenderlo (VIDEO)

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Formas de hacer una correcta segmentación de público

2 semanas de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

4 semanas de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

4 semanas de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

También te podría interesar

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

4 semanas de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

4 semanas de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más

Los 5 perfumes tendencia para el Día del Padre 2025

1 mes de publicada

Se acerca el Día del Padre 2025 y un año más, los perfumes se consolidan como uno de los regalos...

Leer más

7 maestrías que puedes estudiar, si quieres dirigir una empresa

1 mes de publicada

Si has llegado a ese punto en tu carrera donde dirigir un equipo, liderar un área o incluso levantar tu...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020