Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
miércoles, agosto 13, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

México es el segundo país más mortal del mundo, sólo debajo de Siria

May 9, 2017 14:09
CULIACÁN,SINALOA 27MAYO2014.- Uriel Moreno Castro, de 24 años de edad, fue asesinado de varios disparos de arma de fuego cuando descendio de una camioneta Jeep Cherokee, los hechos ocurrieron en la colonia Adolfo Lopez Mateos, en el lugar se localizaron mas de 20 casquillos de AK-47,  45 milimetros y  9 milimetros, peritos de la procuraduria estatal realizaron las investigaciones correspondientes.
FOTO: RASHIDE FRIAS /CUARTOSCURO.COM

CULIACÁN,SINALOA 27MAYO2014.- Uriel Moreno Castro, de 24 años de edad, fue asesinado de varios disparos de arma de fuego cuando descendio de una camioneta Jeep Cherokee, los hechos ocurrieron en la colonia Adolfo Lopez Mateos, en el lugar se localizaron mas de 20 casquillos de AK-47, 45 milimetros y 9 milimetros, peritos de la procuraduria estatal realizaron las investigaciones correspondientes. FOTO: RASHIDE FRIAS /CUARTOSCURO.COM

Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

A pesar de que nuestro país no está en guerra, las muertes hacen parecer que sí

Por encima de países como Iraq y Afganistán, el número de víctimas que ha dejado la guerra contra el narcotráfico aumentó a 23 mil personas en 2016, comparadas con las 17 mil en Iraq y 16 mil en Afganistán

México es la segunda zona de conflicto más mortal en el mundo, sólo por debajo de Siria, de acuerdo con un estudio de guerras a nivel internacional.

Por encima de países como Iraq y Afganistán, el número de víctimas que ha dejado la guerra contra el narcotráfico aumentó a 23 mil personas en 2016, comparadas con las 17 mil en Iraq y 16 mil en Afganistán, según la encuesta anual de conflictos armados del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos (IISS por sus siglas en inglés).

La violencia que se viven en nuestro país llega a sorprender más gracias que México vive “un conflicto marcado por la ausencia de artillería, tanques o aviación de combate”, comentó el director general de IISS, John Chipman, en la presentación del estudio en Londres, quien resaltó que prácticamente todas esas muertes fueron causadas por armas pequeñas.

La mayor parte de estas muertes sucedieron en estados que se empezaron a convertir en “campos de batalla clave por el control entre cárteles (de drogas) rivales y cada vez más fragmentados”, señaló, en donde la violencia crece gracias a que las pandillas intentan despejar áreas de rivales para monopolizar las rutas del narcotráfico.

Por su parte, Medio Oriente y Siria aún forman parte de las regiones más peligrosas del mundo.

Resalta que el conflicto sirio tiene seis años de haber comenzado, el cual le ha costado al vida a 50 mil personas, lo cual aumenta el número de muertes durante la guerra en el país a alrededor de 290 mil.

En contraste, el número de personas que murieron en conflictos armados en todo el mundo fue menor que el año pasado, al pasar de 167 mil en 2015 a 157 mil para este 2016.

Chipman y los autores del informe acusan que existen diferentes aspectos para que se den estos episodios violentos.

Anuncio

Uno de ellos radica en que los conflictos son cada vez más urbanos. Otro es que mientras surgen nuevos conflictos, los antiguos no quedan resueltos, por lo que pueden estallar en cualquier momento.

Lee la nota completa en El Financiero

Etiquetas: Guerra contra el narcoMéxicomuertesSiria
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Conductora circula por la banqueta para burlar el tráfico en Puebla (VIDEO)

Siguiente nota

Edomex desapareció mil 600 mdp para pagar campañas del PRI, acusa abogado

Siguiente nota

Edomex desapareció mil 600 mdp para pagar campañas del PRI, acusa abogado

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

TPV escalable: la mejor inversión a futuro para tu negocio

1 día de publicada

Una TPV escalable ofrece la base tecnológica ideal para acompañar el crecimiento y diversificación que un negocio necesita. Desde el...

Leer más

Recomendaciones para viajar en avión: ¡Viaja tranquilo y bien preparado!

1 semana de publicada

Viajar en avión requiere preparación para que todo salga de manera cómoda y sin contratiempos. Contar con recomendaciones para viajar...

Leer más

Derechos laborales: todo lo que debes saber sobre tu liquidación al renunciar o ser despedido

2 semanas de publicada

Renunciar a un empleo o enfrentar un despido son situaciones que muchas personas atraviesan a lo largo de su vida...

Leer más

También te podría interesar

Tarjeta de crédito sin comisión por apertura: ¿qué beneficios ofrece y cómo obtenerla?

2 semanas de publicada

Contar con una tarjeta de crédito sin comisión por apertura representa una gran oportunidad para tener financiamiento sin pagar cargos...

Leer más

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

1 mes de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

1 mes de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

2 meses de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020