Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
viernes, julio 11, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mientras el gobierno ve cómo los personas ayudan, muchos se preguntan ¿qué hay de cierto en lo difundido por Televisa?

Sep 21, 2017 10:21
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

Los ciudadanos son quienes más ayudan en las zonas de desastre mientras el gobierno sólo mira

Noticieros Televisa se dedicó a divulgar rumores sobre quién o quiénes están bajo los escombros del colegio, sin embargo, fueron los mismos medios y los ciudadanos quienes confirmaron que no han rescatado a ninguna niña llamada “Frida” y que aún permanecen cinco personas atrapadas

Por Juventino Montelongo

Desde ayer 20 de septiembre comenzaron a circular noticias falsas sobre las personas que aún están atrapadas bajo los escombros del Colegio Enrique Rébsamen, ubicado en el número 14300 de la calle Rancho Tamboreo, en Villa Coapa, Ciudad de México, luego del terremoto de magnitud 7.1, registrado este pasado martes.

Noticieros Televisa, encabezados por los periodistas Joaquín López-Dóriga y Denise Maerker, fueron quienes divulgaron la declaración de un supuesto rescatista quien dijo que ya habían sacado a una niña con vida, llamada “Frida Sofía”, sin embargo, momentos después diferentes medios no oficialistas se dieron a la tarea de verificar la información: todo era falso.

Gracias a esto, Televisa se volvió tendencia (¿eso querían?) desde el primer minuto de este día. Luego de que se aclarara que todo era falso, decenas de usuarios comenzaron a criticar a la televisora que este año se llevó uno de los mayores contratos en publicidad del gobierno federal.

Anuncio

https://twitter.com/ingnriq/status/910844716022927360

https://twitter.com/mirystrawberry/status/910853251142176768

#FridaSofia si la rescataron? Ya tiene novela? Volvieron a burlarse de nosotros #Televisa? Jugaron con la vida de una niña ficticia?

— Dra.Charpenel (@charpejea) September 21, 2017

En realidad ni el mismo personal que se encuentra sobre la avenida División del Norte y Calzada de las Brujas, haciendo guardia y conteniendo a los medios y curiosos que llegan a ver qué pasa, saben a ciencia cierta cuántas personas hay, en qué estado se encuentran y el tiempo que falta para sacarlas de ahí.

Todas las versiones apuntan a que hay entre tres y cinco personas, incluida la menor a la que un rescatista comenzó a llamar “Frida”, con la intención de poder hacer contacto con ella.

Un rescatista de la zona, además de un par de policías y elementos de la Marina, aseguraron en una breve entrevista que uno de ellos se comunicó con la menor, y para ayudar a dicha comunicación fue que la nombró así, “Frida”, sin embargo en el colegio no hay nadie con ese nombre, confirmaron las maestras, y todas las “Sofías” ya han sido localizadas en sus casas u hospitales.

Fue esta misma niña quien les confirmó a los cuerpos de seguridad que había más personas atrapadas, y pese a que no han dicho cómo se han estado comunicando con ella ni en qué estado se encuentra, indicaron que no sólo se podría tratar de niños, sino también de adultos.

La gente se une para apoyar y el gobierno sólo mira

Pese a que es labor del gobierno federal, quienes cuentan con cientos y cientos de elementos debidamente capacitados y equipados para actuar en terremotos, inundaciones, incendios o cualquier clase de desastre natural, son los ciudadanos quienes se están organizando para ayudar en todo lo que se necesite.

En un principio faltaba comida para los rescatistas y todo los que ayudaban, por lo que comenzaron a llegar camionetas con tortas, pizza, frijoles, arroz, galletas, chicharrón verde, entre otros alimentos, incluido refrescos, dulces y hasta suplementos alimenticios.

Gracias a todo el apoyo, el problema de la comida quedó cubierto, incluso más de lo necesario, ya que debido a que el colegio causó conmoción en miles de personas, fueron esos miles los que llevaron comida para quien la necesitara, misma que ahora está siendo canalizada a otros puntos de la ciudad o incluso a Puebla y Morelos, otros de los estados afectados por el terremoto con magnitud de 7.1.

Ahora, lo que falta es estar al pendiente de las actualizaciones que se publican en redes sociales para saber qué es lo que está haciendo falta, ya sean herramientas de construcción para derribar muros o cortar varillas, cascos, impermeables para quienes se queden hasta la noche y trabajen bajo la lluvia, entre otras cosas.

Es importante que además de llevar este tipo de ayuda, también estén alerta de qué es lo más necesario en los diferentes puntos de la ciudad, ya que podría ser contraproducente llevar comida a donde sobra alimento.

Otro punto que vale la pena destacar es la forma en la que se pueden llegar a estos lugares. Muchas vías están cerradas para que sólo el personal autorizado pueda acceder a los puntos más críticos, en otras más la circulación es muy lenta y es muy tardado llegar en automóvil, por lo que se recomienda moverse en bicicleta o motocicleta.

Existe una petición generalizada de que no usen sus vehículos, o usarlos en la menor medida, para así evitar congestionamientos viales que interrumpan el arribo de ayuda. Además, y pese a su campaña publicitaria y de “apoyo” a la ciudadanía, compañías como Uber o Cabify no han implementado viajes gratis en las zonas afectadas, tal como lo estuvieron informando durante estos días, ya que la aplicación no te deja viajar gratis.

Etiquetas: "Frida Sofia"Colegio Enrique Rébsamensismo de 7.1
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Ante presión, la Cámara de Diputados donará 60 millones de pesos tras el sismo

Siguiente nota

Heineken llena sus latas con agua para ayudar a damnificados por el sismo

Siguiente nota

Heineken llena sus latas con agua para ayudar a damnificados por el sismo

Sé parte de la conversación

Ad
Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

4 días de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

4 días de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

3 semanas de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

También te podría interesar

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

1 mes de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

1 mes de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

1 mes de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

1 mes de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020