Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
lunes, julio 14, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ministros rechazan propuesta de reducción salarial de diputados de Morena

Dic 13, 2018 10:00
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

La propuesta se dio durante un desayuno entre ministros y diputados de Morena

Los jueces habrían rechazaron la propuesta bajo el argumento de que no podrían permitir que hubiera juzgadores de primera y de segunda

Mario Delgado, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, propuso que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que ingresaron al servicio después de 2010 ajusten sus sueldos voluntariamente para quedar por debajo del Presidente de la República.

Sin embargo, los jueces habrían rechazaron la propuesta bajo el argumento de que no podrían permitir que hubiera juzgadores de primera y de segunda, además, pidieron reconsiderar esta reducción salarial, ya que reiteraron que el Poder Judicial de la Federación implementará un recorte de cinco mil millones de pesos.

Anuncio

De acuerdo con información de El Universal, la propuesta se dio durante un desayuno al que acudieron los diputados Delgado Carrillo y Pablo Gómez, así como los ministros Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Alberto Pérez Dayán; los presidentes de las salas, Norma Lucía Piña Hernández y Eduardo Medina Mora, y el ministro presidente Aguilar Morales, en el que  se abordó el Presupuesto 2019.

Respecto a las acciones de inconstitucionalidad contra la ley de remuneraciones, aseguran que el tema fue tratado con superficialidad, ya que los ministros habrían expresado a los legisladores que al tratarse de un asunto de materia de discusión en la Corte, estaban impedidos para pronunciarse.

La propuesta de la bancada de Morena haría que los ministros Margarita Luna Ramos, quien ingresó en 2004; José Fernando Franco, en 2006; Arturo Zaldívar, en 2009 y Luis María Aguilar también en 2009, fuesen los únicos en conservar su salario actual. 

En tanto, Jorge Mario Pardo Rebolledo, quien ingresó en 2011; Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, en 2012; Alberto Pérez Dayán, en 2012; Eduardo Medina Mora, en 2015; Javier Laynez Potisek, en 2015 y Norma Lucía Piña, que llegó en 2016 sí verían afectadas sus percepciones.

Asimismo, la propuesta prevé que quien ingrese próximamente a la Corte en lugar de José Ramón Cossío lo hará con un salario menor, entre 108 mil y 115 mil pesos, que es lo que se le podría asignar como sueldo al presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador.

https://cdn.mientrastantoenmexico.mx/exfuncionario-de-la-judicatura-federal-es-acusado-de-recibir-moches-de-constructoras/

 

 

Etiquetas: Ley de Remuneraciones
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Trump asegura que México ya está pagando el muro con el T-MEC

Siguiente nota

Con 102 años de edad, una mujer se convierte en la persona más anciana en lanzarse de un paracaídas

Siguiente nota

Con 102 años de edad, una mujer se convierte en la persona más anciana en lanzarse de un paracaídas

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

6 días de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

6 días de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

4 semanas de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

También te podría interesar

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

1 mes de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

1 mes de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

1 mes de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

1 mes de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020