Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
lunes, mayo 19, 2025
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mujer suiza enseña a leer y escribir a ambulantes de Acapulco

Dic 7, 2019 13:10
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

La Academia de la playa consiste en dos toldos, sillas prestadas y tres pintarrones montados a la orilla del mar

Profesores voluntarios enseñan a leer, escribir, matemáticas, inglés y regularizan a los vendedores ambulantes y a sus hijos

Jovita Cavigelli, originaria de Suiza fundó la Academia de la playa, en Acapulco para enseñarle a leer y a escribir a los ambulantes.

La mujer cuenta que decidió montarla luego de tener contacto con vendedores ambulantes, quienes no saben leer ni escribir, y por esa razón en muchas ocasiones son engañados.

“Esa condición los pone muy vulnerables y la idea es darles las herramientas, capacitarlos para que mejores en sus ventas y en su vida diaria”, dijo Cavigelli.

La mujer suiza llegó a Acapulco por primera vez en 1997, para organizar el arribo de un barco con ayuda humanitaria, tras el paso del huracán Paulina, que arrasó con el puerto, donde murieron 200 personas, más de 60 mil casas quedaron dañadas y alrededor de 200 mil habitantes se convirtieron en damnificados.

Jovita canalizó la mucha de la ayuda que llegó en el barco a los lugareños, sin embargo no quedó satisfecha y en aquél entonces conoció a mucha gente, e incluso ayudó a varios a sepultar a sus familias, la mujer conformó grupos de ayuda, de capacitación y de alfabetización.

16 años después, en 2013, la mujer regresó a las playas acapulqueñas, luego del huracán Manuel y la tormenta Ingrid. De nueva cuenta se acercó a los afectados y llegó hasta las colonias de la periferia para organizar grupos de capacitación. No obstante tomó la decisión de que su paso por Acapulco no sería pasajero.

En primera instancia compartió tiempo entre Suiza y Acapulco, pues en Europa hablaba con sus amistadas de lo que veía en las playas y pedía ayuda. Fue en 2014 cuando en una de las banquetas de la Costera Miguel Alemán se encontró a Víctor, un joven quien había sido deportado de Estados Unidos y que vivía y dormía en la calle.

Luego de conocer a Jovita, el joven comenzó a lavar autos, ahorró dinero y volvió a su casa con su familia en Guanajuato, luego de esa experiencia, la mujer suiza entendió que la ayuda es mejor cuando llega antes que los problemas.

Por ello decidió montar el restaurante Viva Jovita, con el objetivo de emplear a jóvenes y personas pobres, además de que aprendieran un oficio y tomaran nuevos hábitos como la puntualidad, limpieza, disciplina y capacitarlos para ocupar cualquier trabajo en cualquier lugar.

El restaurante duró hasta 2017, cuando Acapulco entró en una crisis de violencia e inseguridad, los turistas se ausentaron y los mismos acapulqueños tardaron días en recuperar su vida cotidiana, por ello se vio en la necesidad de cerrar el local.

Anuncio

Jovita Cavigelli comenzó a visitar la playa, donde veía a los ambulantes con sus hijos, al acercar a ellos conoció sus carencias, se percató del problema de aprendizaje que tenían los niños y fue entonces cuando determinó ayudarlos y darles clases.

A partir de ahí vislumbró el proyecto que desea para Acapulco, una Casa de Día donde los hijos de los ambulantes hagan sus tareas, tenga comida y un lugar seguro mientras sus padres trabajan.

Con mucho esfuerzo constituyó su organización civil Pro-Poors para reunir recursos para la construcción de la Casa de Día, mientras que a la par está atenta de la Academia de la playa, donde las clases se imparten todos los lunes y miércoles, sin un calendario establecido.

Las clases dependen de los estudiantes, quienes les enseñan a los turistas. Con frecuencia asisten alrededor de 15 alumnos, entre adultos, adolescentes y niños, que van para aprender a leer y escribir.

En su mayoría provienen de comunidades de la región de la Montaña, donde existe pobreza, marginación, y falta de empleo, situación que los obliga a huir de sus casas en busca de un ingreso, dejando de lado sus estudios.

La Academia de la playa es un par de toldos, sillas prestadas y tres pintarrones montados a la orilla del mar, además de seis profesores y profesoras voluntarios que enseñan a leer, escribir, matemáticas, inglés y regularizan a los vendedores ambulantes y a sus hijos, compartió el diario El Universal.

CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Estas son las profesiones que tendrán mayor demanda en la próxima década

Siguiente nota

Capturan a feminicida de Toluca involucrado en al menos tres asesinatos

Siguiente nota

Capturan a feminicida de Toluca involucrado en al menos tres asesinatos

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Categorías con más descuento en Hot Sale: identifica dónde ahorrar más

2 semanas de publicada

El Hot Sale es uno de los eventos de comercio online más masivos en México, por lo que es fundamental...

Leer más

Lugares para viajar con niños en México y otros destinos imperdibles

1 mes de publicada

Organizar un viaje con pequeños implica buscar destinos que combinen entretenimiento, comodidad y experiencias memorables. Hay lugares para viajar con...

Leer más

¿Cómo ha sido el crecimiento de las plataformas de apuestas digitales en México en los últimos años?

1 mes de publicada

El panorama de las apuestas en línea en México ha experimentado una transformación y auge notable en los últimos años,...

Leer más

También te podría interesar

Aumenta tus ventas con una estrategia efectiva: qué son los meses sin intereses

2 meses de publicada

Conocer qué son los meses sin intereses se ha convertido en una estrategia clave para negocios que desean aumentar sus...

Leer más

¿Qué se necesita para viajar a Estados Unidos? Requisitos clave en 2025

2 meses de publicada

Al pensar en cruzar la frontera hacia el norte, lo primero que debes tener claro es qué se necesita para...

Leer más

Motos 125: características diferenciales y sus principales usos destacados

3 meses de publicada

Las motos 125 son una opción popular, especialmente en entornos urbanos. Su equilibrio entre potencia, economía y maniobrabilidad las hace...

Leer más

¿Para qué sirve un simulador de crédito hipotecario y qué beneficios ofrece?

3 meses de publicada

Al considerar la adquisición de una vivienda, es fundamental evaluar las opciones de financiamiento disponibles. Una herramienta clave en este...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020