Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
sábado, julio 12, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mujeres sufren acoso, discriminación y amenazas en Internet

Ene 26, 2018 13:22
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

Las agresiones son ejecutadas a través de redes sociales, blogs, chats y foros

El acoso, las expresiones discriminatorias, la suplantación de identidad y las amenazas de muerte son algunos de los  delitos que las mujeres sufren en la Red

El informe “La violencia en línea contra las mujeres en México”, elaborado por el colectivo Luchadoras, reveló que 9 millones de mujeres mayores de 12 años han sido víctimas de algún tipo de acoso por medios digitales.

El reporte detalló que entre los diferentes tipos de delitos del que son víctimas las mujeres en internet se encuentran: el acoso, las expresiones discriminatorias, la suplantación de identidad y las amenazas de muerte.

De acuerdo con datos recabados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) las redes sociales, los blogs, los chats y los foros son los espacios utilizados para ejercer ese tipo de violencia.

El informe del colectivo Luchadoras señaló al grupo de mujeres defensoras de derechos humanos y periodistas, de entre 20 y 29 años de edad, como el más vulnerables a recibir este tipo de agresiones que van en aumento.

Entre las formas que más afectan a las usuarias de la red son: el spam o virus con 23.7 por ciento; la recepción de contenido multimedia con 13.8 por ciento; la llamadas telefónicas con 13.5 por ciento; contacto con identidades falsas con 13.4 por ciento; el registro en sitios web con 10.7 por ciento y la recepción de mensajes con 9.7 por ciento.

Según datos del Módulo sobre Ciberacoso (MOCIBA) 2015 del INEGI, entre los tipos de violencia digitan contra mujeres también se encuentran el robo de identidad con 7.7 por ciento, el rastreo de sus sitios web con 3.9 por ciento, el daño a través de la divulgación de información personal con 3.2 por ciento y el robo de contraseñas con 0.5 por ciento.

Cabe señalar que en ocho de cada diez casos, los agresores digitales son desconocidos, mientras que en dos de cada 10 son personas conocidas, generalmente amigos, compañeros de clase o de trabajo, parejas o exparejas, y familiares.

Por su parte, los estados del país en los que se detectó un mayor número de víctimas de ciberacoso son Aguascalientes con un 32 por ciento, Estado de México 30.7 por ciento, Quintana Roo con 29 por ciento, Puebla con 28.9 por ciento e Hidalgo con 28.6 por ciento.

El informe del colectivo también identificó seis tendencias de la violencia digital contra mujeres que preocupan, por ejemplo, que el odio que se viraliza al denunciar alguna agresión a través de redes sociales; la expulsión y derribo de espacios de expresión para activistas, colectivas y medios de comunicación mediante la censura, y campañas de ataques organizados.

Además se detectaron prácticas como la extorsión bajo amenaza de difusión de imágenes íntimas sin consentimiento; el espionaje de Estado a periodistas, activistas y defensoras, y las campañas de desprestigio.

Entre las consecuencias que sufren las víctimas de la violencia cibernética se encuentran el daño emocional, el daño a su reputación, daño físico, invasión a la privacidad  y en ocasiones daño sexual, de acuerdo con la Asociación para el Progreso de las Comunicaciones.

Anuncio

Ante tal situación, el colectivo aconsejó a las usuarias de medios digitales no permitir que conocidos posean material íntimo sin su autorización, proteger sus dispositivos electrónicos con contraseñas, no publicar material sensible en redes sociales y, en caso de recibir amenazas, tomar datos del agresor y capturas de pantalla, como prueba para denunciarlo ante las autoridades correspondientes.

Con información de Animal Político

 

Etiquetas: violencia contra las mujeresViolencia de Género
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

El “Salario Rosa” será de 40 pesos por día y sólo beneficiará a mujeres en extrema pobreza

Siguiente nota

Salinas de Gortari propone agenda a precandidatos a la presidencia de México

Siguiente nota

Salinas de Gortari propone agenda a precandidatos a la presidencia de México

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

5 días de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

5 días de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

4 semanas de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

También te podría interesar

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

1 mes de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

1 mes de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

1 mes de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

1 mes de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020