Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
jueves, julio 3, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Niña superdotada quiere estudiar Medicina sin haber concluido la primaria

Mar 5, 2019 13:46
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

Tiene 12 años y concluyó satisfactoriamente el nivel preuniversitario de medicina 

A su corta edad habla inglés, alemán y español

Maité Pazmiño es una niña superdotada de 12 años de edad, originaria de Guayaquil, Ecuador, que concluyó el nivel preuniversitario de medicina y desea ingresar a la Facultad a pesar de que no ha terminado la escuela primaria.

Gracias al doctor José Barberán, la menor pudo estudiar en la Universidad Espíritu Santo de Guayaquil, pero ahora el Ministerio de Educación de Ecuador debe resolver su caso.

“Yo ni sabía que tenía 12 años. Cuando la vi con su mamá pensé que era la madre la que venía a estudiar medicina”, declaró Barberán en una entrevista con Efe.

Desde los cuatro años, Maité fue diagnosticada con sus dotes de inteligencia, pues a su corta edad ya sabía leer y escribir.

Niña 11 años ingresó al preuniversitario de la carrera de Medicina

Obtuvo un porcentaje del 99 por ciento en las pruebas Raven de medición de razonamiento no verbal, y 144 puntos (donde el promedio es de 90 a 109) en el psicométrico de Wechsler, que evalúa la comprensión verbal, el razonamiento perceptivo, la memoria y la velocidad de procesamiento, según la publicación de Noticieros Televisa. 

Anuncio

“Una profesora de su escuela nos dijo que debía hacerse los exámenes. Nosotros no nos habíamos dado cuenta porque es nuestra primera hija”, declaró Gabriela Minuche, madre de la niña, quien ha pasado los últimos dos meses acompañando a su hija al aula universitaria.

El padre de la menor tiene 46 años, es gerente de una empresa de cacao y tiene otros tres hijos de 7, 5 y 2 años, todos ellos con altas capacidades.

La pequeña Maité habla inglés, alemán y español, estudia en el colegio Humboldt de Guayaquil, una institución que, dice que ya quiere dejar porque le aburre.

Cuando entró al curso de medicina preuniversitaria fue porque envió un correo electrónico al doctor Barberán, sin revelarle su edad para no ser descalificada.

En la cita le entregó los certificados de dos cursos online que había hecho en la Universidad de Australia y Harvard, y le pidió que la admitiera pese a su corta edad.

“Hace dos años que estaba pidiendo venir, pero la frené porque me parecía muy chiquita”, recordó la madre de aquella reunión, y defiende la voluntad de su hija de no regresar a la escuela porque, después de este preuniversitario, “ya ha probado los conocimientos como para seguir su carrera”.

“De pequeña cuando estaba en la guardería quería ser paleontóloga, pero me empezó a interesar la medicina y ahora estoy segura de que es lo que quiero estudiar”,  reveló Maité, quien pese a la diferencia de edad suele estudiar con sus compañeros de curso, 7 u 8 años mayores que ella.

Además de las ciencias, a Maité le gusta actuar y los fines de semana enseña a sus hermanos menores a dibujar. Y si bien su caso no es el único en el país, lo cierto es que el aparato educativo ecuatoriano no está preparado para dar una respuesta a padres con niños con habilidades diferentes.

“Este tipo de talento existe en Ecuador con bastante frecuencia. Lamentablemente, no se los identifica a tiempo o no se les da el apoyo para poder desarrollarse”, señala Barberán, quien no obstante preferiría que Maité terminara su bachiller antes de aceptarla como estudiante de su facultad.

El Ministerio de Educación analizará la petición de Maité, para decidir si la exime de la etapa escolar o la obliga a terminar la escuela.

https://cdn.mientrastantoenmexico.mx/nina-de-ocho-anos-recibe-premio-de-ciencia-nuclear/

CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Firma francesa presenta un microbolso de 9 mil dólares

Siguiente nota

Gobernador de Colima recibe abucheos en evento con AMLO; “parece ser un protocolo”, dice

Siguiente nota

Gobernador de Colima recibe abucheos en evento con AMLO; "parece ser un protocolo", dice

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Formas de hacer una correcta segmentación de público

2 semanas de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

4 semanas de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

4 semanas de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

También te podría interesar

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

4 semanas de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

4 semanas de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más

Los 5 perfumes tendencia para el Día del Padre 2025

1 mes de publicada

Se acerca el Día del Padre 2025 y un año más, los perfumes se consolidan como uno de los regalos...

Leer más

7 maestrías que puedes estudiar, si quieres dirigir una empresa

1 mes de publicada

Si has llegado a ese punto en tu carrera donde dirigir un equipo, liderar un área o incluso levantar tu...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020