Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
viernes, agosto 22, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Niños de primaria ya no recibirán tablets por recorte

Oct 5, 2016 19:57
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

boys

En breve Nuño presentará una nueva Estrategia de Educación Digital

El 58% de las tabletas entregadas en el programa presentó alguna falla técnica o nunca funcionó

El gobierno federal ha invertido durante los últimos tres años, seis mil 662 millones de pesos en el Programa de Inclusión y Alfabetización Digital (PIAD).

Este programa consistía en la entrega de tabletas y computadoras a niños de quinto año de primaria.

Sin embargo, el recorte presupuestal que afecta a la Secretaría de Educación Pública (SEP) tendrá como consecuencia la desaparición del programa. Ahora esa inversión no continuará debido a que se anunciará una nueva estrategia digital y se hará una revisión del funcionamiento de las tabletas.

El programa implementado por el exsecretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, buscaba “fortalecer el sistema educativo mediante la entrega de dispositivos personales, promoviendo la reducción de la brecha digital y el uso de las tecnologías de la comunicación”.

De acuerdo con el actual titular de la SEP, Aurelio Nuño, durante las primeras semanas de octubre se presentarán los detalles de la nueva Estrategia de Educación Digital.

“Vamos primero a presentar un análisis respecto a cómo estaba funcionando el programa de las tablets y los diversos cambios que va a tener. Lo que puedo decir es que es un programa que va a contar con suficiencia presupuestal”, dijo el funcionario.

La inversión en las tabletas es un ejemplo de un “mal gasto” educativo, aseguró David Calderón, director de la organización Mexicanos Primero, pues el programa no fue pensado bajo un criterio enfocado a la educación y en favor de las familias.

Anuncio

“¿Cuántas tablets se han entregado? Casi dos millones, y ya se anunció que ese programa se detiene. Se va a detener de golpe y va a haber una alternativa. Ahora ya no hay dinero para nuevas tabletas y ya no va a haber dinero para mantenimiento de las actuales tabletas. ¿Qué pasa cuando una tableta se descompone? Las familias van a pagar para que las compongan, y si no las pueden componer, ¿qué va a pasar? Son dos millones de pilas de litio que representan un riesgo ecológico. Y después alguien va a tener que poner en el presupuesto un programa en la Semarnat para recoger los desechos tóxicos que repartimos con tanto entusiasmo. Ejemplo de equipamiento que no fue pensado con criterios educativos”, dijo.

Al respecto la Auditoría Superior de la Federación (ASF) señaló en 2014 que el 58% de los dispositivos entregados había presentado alguna falla técnica, la mayoría virus, rendimiento o que la tableta nunca funcionó.

Fuente: El Financiero

Etiquetas: Aurelio NuñoEducación
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Más de 2 mil mujeres han desaparecido en el Edomex en 18 meses

Siguiente nota

Azteca 13 ahora se transmitirá en el cana 1.1

Siguiente nota

Azteca 13 ahora se transmitirá en el cana 1.1

Sé parte de la conversación

Ad
Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

TPV escalable: la mejor inversión a futuro para tu negocio

1 semana de publicada

Una TPV escalable ofrece la base tecnológica ideal para acompañar el crecimiento y diversificación que un negocio necesita. Desde el...

Leer más

Recomendaciones para viajar en avión: ¡Viaja tranquilo y bien preparado!

2 semanas de publicada

Viajar en avión requiere preparación para que todo salga de manera cómoda y sin contratiempos. Contar con recomendaciones para viajar...

Leer más

Derechos laborales: todo lo que debes saber sobre tu liquidación al renunciar o ser despedido

4 semanas de publicada

Renunciar a un empleo o enfrentar un despido son situaciones que muchas personas atraviesan a lo largo de su vida...

Leer más

También te podría interesar

Tarjeta de crédito sin comisión por apertura: ¿qué beneficios ofrece y cómo obtenerla?

4 semanas de publicada

Contar con una tarjeta de crédito sin comisión por apertura representa una gran oportunidad para tener financiamiento sin pagar cargos...

Leer más

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

2 meses de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

2 meses de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

2 meses de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020