Desde de los 12 años de edad, los menores podrían ejercer este derecho
La propuesta reformaría los artículos 137, 137 Ter y 137 Quáter del Código Civil
El Congreso de Oaxaca admitió una iniciativa que busca garantizar el derecho a la identidad de género a personas trans, para que decidan sobre este ámbito a partir de los 12 años de edad.
Magaly López Domínguez, legisladora por Morena, presentó la propuesta que, de aceptarse, reformaría los artículos 137, 137 Ter y 137 Quáter del Código Civil.
La iniciativa propone que en dicha entidad las personas que se asuman como transexuales puedan tramitar legalmente su reconocimiento de género, sin necesidad de que sean mayores de edad.
Cabe recordar que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) estableció jurídicamente que niños y niñas tienen derecho a ser escuchados, lo que también debe tomarse en cuenta para interpretar y respetar el resto de sus derechos.
López Domínguez propuso que a los y las menores de edad se les reconozca la identidad de género, desde los 12 años, con la autorización del padre, la madre o el tutor.
Sin embargo, si sus padres o tutores les niegan este derecho, el o la interesada podría acudir a la Procuraduría Estatal de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de Oaxaca, para exigir que se cumpla el mismo.
La dependencia prestaría asistencia legal al menor, para recurrir a la vía jurisdiccional y que sean las juzgadores quienes resuelvan sobre tal negativa o falta de consentimiento.
Por ello, la Dirección General del Registro Civil deberá contar con personal especializado para que trabaje con menores de edad, y los oriente en cuestiones de género y diversidad sexual.
La Diputación Permanente recibió la propuesta, misma que se turnó a la comisión correspondiente para su dictamen, según información referida por el portal Proceso.
Sé parte de la conversación