Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
martes, agosto 12, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pagan a profesores más de 1 millón…sin trabajar

May 3, 2015 9:09
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

cnte1

De los 2.2 millones de profesores que laboran en escuelas públicas del país, cuatro recibieron un sueldo superior al millón de pesos durante el primer trimestre de 2015, sin tener contabilizada una sola hora de servicio.

Según la nómina magisterial, que a partir del jueves pasado está disponible en la página de internet de la Secretaría de Educación Pública (SEP), José Arcadio Talamantes Higuera, trabajador de la educación en Baja California Sur, tiene las mayores percepciones del país, con un millón 421 mil 250 pesos, lo que da un promedio de 473 mil pesos al mes, superando incluso el sueldo del Presidente de la República, estimado en 248 mil pesos mensuales.

Anuncio

En segundo lugar está Velia Córdova Merino, docente de Aguascalientes, quien entre enero y marzo de este año ganó un millón 216 mil 774 pesos, pese a que tiene “cero horas” de servicio.

La base de datos de la SEP refiere que los maestros zacatecanos Aída Vázquez Norman y Daniel Mares Rocha, ambos con “cero horas” de servicio, percibieron una paga trimestral por un millón 35 mil 257 pesos y un millón mil 357 pesos, respectivamente.

En ningún caso, la SEP especifica cuál es el tipo de plaza de los trabajadores de la educación que ganaron más de un millón de pesos en el primer trimestre o si la retribución es habitual o se debe a algún pago retroactivo.

El jueves pasado, la SEP informó que la nómina educativa del primer trimestre de 2015 estará disponible en la página de internet: http://www.sep.gob.mx/es/sep1/FONE.

“El presupuesto devengado del Fone (Fondo de Aportaciones de Nómina Educativa) al cierre del primer trimestre asciende a 80 mil 575 mdp, considerando el pago de las retenciones del impuesto sobre la renta (ISR) y de las aportaciones de seguridad social”, refirió la dependencia.

Aclaró que los recursos correspondientes a la nómina educativa son pagados por la SEP por cuenta y orden de las entidades federativas en su calidad de patrones, a sus empleados del servicio educativo que cuentan con plaza registrada en el Fondo de Aportaciones de Nómina Educativa y Gasto Operativo (Fone).

Durante el primer trimestre, las entidades presentaron ante la SEP 12.8 millones de solicitudes para su validación y trámite de pago.

Sueldos sin equidad

Los maestros mejor pagados del país están en el Estado de México, pues durante el primer trimestre de 2015 la Secretaría de Educación Pública (SEP) pagó, en promedio, 75 mil 655 pesos por docente.

Le siguen Baja California, con 75 mil 386 pesos por maestro, y Chihuahua, con un promedio de 73 mil 361 pesos.

En cambio, los peor pagados están en Yucatán, pues, durante los primeros tres meses de 2015, la SEP pagó, en promedio, 44 mil 671 pesos por profesor.

En una situación similar están los docentes de Nayarit, donde los trabajadores recibieronen un pago promedio de 44 mil 795 pesos en tres meses.

Con información de Excélsior

Etiquetas: CNTEMéxicoSEPSNTEsueldos
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Queman vehículos y comercios en Puerto Vallarta y León

Siguiente nota

Rinde el EZLN homenaje a Luis Villoro y al maestro Galeano

Siguiente nota

Rinde el EZLN homenaje a Luis Villoro y al maestro Galeano

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Recomendaciones para viajar en avión: ¡Viaja tranquilo y bien preparado!

6 días de publicada

Viajar en avión requiere preparación para que todo salga de manera cómoda y sin contratiempos. Contar con recomendaciones para viajar...

Leer más

Derechos laborales: todo lo que debes saber sobre tu liquidación al renunciar o ser despedido

2 semanas de publicada

Renunciar a un empleo o enfrentar un despido son situaciones que muchas personas atraviesan a lo largo de su vida...

Leer más

Tarjeta de crédito sin comisión por apertura: ¿qué beneficios ofrece y cómo obtenerla?

2 semanas de publicada

Contar con una tarjeta de crédito sin comisión por apertura representa una gran oportunidad para tener financiamiento sin pagar cargos...

Leer más

También te podría interesar

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

1 mes de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

1 mes de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

2 meses de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

2 meses de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020