Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
viernes, agosto 22, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

PAN y PRI vuelven a postergar #SinVotoNoHayDinero, pidieron receso y no regresaron

Abr 29, 2017 7:00
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

El PRI propuso olvidar la iniciativa de Kumamoto y presentó la suya

Aseguró que la propuesta es un castigo a los partidos políticos y pidió respetarlos como instituciones

Diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del Partido Acción Nacional (PAN) volvieron a postergar la discusión de la propuesta #SinVotoNoHayDinero en la Comisión de Puntos Constitucionales, al pedir un receso y no presentarse de regreso, por lo que la iniciativa  para disminuir a la mitad el financiamiento a los partidos políticos se quedó sin dictaminación.

La reunión comenzó desde la mañana de ayer, en donde el presidente del grupo, el perredista Guadalupe Acosta Naranjo, expuso a votación un proyecto de dictamen con base en la propuesta del diputado independiente de Jalisco, Pedro Kumamoto.

Cada fracción se dijo a favor, pero presentó su propia iniciativa. De hecho, el PRI pidio olvidar la iniciativa de Kumamoto, expuso la suya y, por las discrepancias, solicitó un receso de dos horas para negociar.

Sin embargo, sólo regresaron cuatro de los 11 priistas a la Comisión de Puntos Constitucionales, y del PAN no volvió ninguno, con lo cual, no se pudo poner a votación el proyecto.

“El PRI y el PAN no quisieron enfrentar el votar en contra y prefirieron hacerle el vacío; están queriendo disminuir el costo político de mantener las prerrogativas tan altas”, aseguró Acosta Naranjo.

De 30 integrantes de la Comisión, 11 son priistas, seis panistas, cinco perredistas, tres del Verde Ecologista, dos de Morena y uno de Movimiento Ciudadano, Panal y PES. Para la votación, la cual después pasaría al Pleno era necesario la presencia de la mitad más uno, pero a la reunión sólo regresaron 10.

Acosta Naranjo explicó que para dictaminar la disminución del presupuesto es necesario la presencia de los panistas y priístas.

Anuncio

“Es más, el PRI solo puede hacer quórum, pero hoy viene con unos cuantos, nos propone una serie de teoremas, pero no más no instala. Si hubiera querido, hoy mismo hubiera votado sus propuestas y hubiera ganado”, detalló Naranjo,

 

El encargado de presentar la iniciativa priista, Braulio Guerra, consideró que la iniciativa #SinVotoNoHayDinero representa un castigo para los partidos y pidió respetarlos como instituciones.

Afirmó que de concretarse, podría ser un incentivo para que la gente no vote y argumentó que sus compañeros no volvieron a la reunión porque debían presentarse en el Salón de Plenos, que ayer concluyó el periodo de sesiones.

“Lo importante es que la iniciativa no se votó, sino que sigue viva”, dijo.

Hoy en día, el recurso repartido a los partidos se establece al multiplicar el 65 por ciento de la Unidad de Medida y Actualización (UMA, antes salario mínimo) por el total de personas inscritas en el padrón electoral. Del resultado, el 30 por ciento se reparte de equitativamente entre los partidos con registro y el 70 por ciento con los votos conseguidos.

La propuesta de Kumamoto, respaldada por el Congreso de Jalisco, sugiere tomar en cuenta sólo el número de personas que acuden a votar, con lo cual, el gastó de 4 mil millones se reduciría a la mitad.

Fuente: Reforma

CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Estudio revela que tomar más de tres tazas de café al día previene cáncer de próstata

Siguiente nota

Declaran improcedente suspensión de Juez que liberó a un presunto violador en Veracruz

Siguiente nota

Declaran improcedente suspensión de Juez que liberó a un presunto violador en Veracruz

Sé parte de la conversación

Ad
Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

TPV escalable: la mejor inversión a futuro para tu negocio

1 semana de publicada

Una TPV escalable ofrece la base tecnológica ideal para acompañar el crecimiento y diversificación que un negocio necesita. Desde el...

Leer más

Recomendaciones para viajar en avión: ¡Viaja tranquilo y bien preparado!

2 semanas de publicada

Viajar en avión requiere preparación para que todo salga de manera cómoda y sin contratiempos. Contar con recomendaciones para viajar...

Leer más

Derechos laborales: todo lo que debes saber sobre tu liquidación al renunciar o ser despedido

4 semanas de publicada

Renunciar a un empleo o enfrentar un despido son situaciones que muchas personas atraviesan a lo largo de su vida...

Leer más

También te podría interesar

Tarjeta de crédito sin comisión por apertura: ¿qué beneficios ofrece y cómo obtenerla?

4 semanas de publicada

Contar con una tarjeta de crédito sin comisión por apertura representa una gran oportunidad para tener financiamiento sin pagar cargos...

Leer más

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

2 meses de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

2 meses de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

2 meses de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020