La iniciativa plantea que la edad mínima sea de 21 años
63 por ciento de la población consumidora de alcohol son jóvenes de entre 12 y 24 años de edad
Para reducir los problemas ligados al alcohol, el diputado Emilio Salazar Farías, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), presentó una iniciativa para aumentar la edad para consumir alcohol.
Esta propuesta prevé modificar la Ley General de Salud para que la edad mínima legal para consumir bebidas alcohólicas sea a los 21 años y no los 18, como se establece actualmente.
La iniciativa, presentada ante la Comisión Permanente, también plantea sancionar como delito de corrupción de menores a quien obligue, induzca o procure el consumo habitual de ese tipo de bebidas a menores de 21 años.
“El consumo excesivo de alcohol es uno de los principales factores de mortalidad; además es causante de más de 200 enfermedades, como varios tipos de cáncer y cirrosis”, explicó el diputado federal por medio de un comunicado.
Además, señaló que de acuerdo con la Secretaría de Salud federal, 63 por ciento de la población consumidora de alcohol son jóvenes de entre 12 y 24 años de edad, y datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ubican a México en el décimo lugar de consumo de alcohol en América Latina.
El excesivo consumo de bebidas alcohólicas, detalló, afecta la capacidad para procesar información, lo que lleva a no reconocer signos de alerta en situaciones potencialmente violentas
“De ahí que víctimas de lesiones, homicidios y agresiones estén ligadas a la ingesta de alcohol, por lo que es necesario tomar cartas en el asunto”, dijo.
El legislador expuso que las principales causas para que los menores de edad se introduzcan al consumo de alcohol se debe a la curiosidad, a la invitación de amigos y familiares, a la experimentación y a la depresión, entre otras.
“Es tiempo de poner un alto definitivo a esta situación y establecer sanciones a quienes no cumplan con las prohibiciones, toda vez que el consumo y problemas relacionados con el alcohol se han menospreciado en comparación con otras sustancias y drogas”, apuntó.
Sé parte de la conversación