Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
sábado, agosto 9, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Partidos usan dinero de desvíos o del crimen organizado para financiar campañas: MCCI

May 29, 2018 12:56
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

Una opción para romper con esa práctica sería la de implementar efectivamente el voto obligatorio

MCCI asegura que son recursos provenientes del desvío de recursos públicos, del financiamiento privado ilegal y del crimen organizado

La organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) advirtió que los partidos políticos utilizan recursos ilegales para financiar la mayor parte del gasto que realizan durante las campañas, con el objetivo de cubrir el costo de su estructura y para comprar o inhibir el voto.

Durante la presentación del estudio “Dinero bajo la Mesa. Financiamiento y Gasto Ilegal de las Campañas Políticas en México”, referido por Reforma, MCCI sostuvo que por cada peso reportado hay 15 que fueron utilizados de manera ilegal.

Según dicho análisis, el cual se basó en la revisión de las 15 elecciones estatales realizadas en 2015 y 2016, estos recursos son provenientes del desvío de recursos públicos, del financiamiento privado ilegal y del crimen organizado.

Amparo Casar, presidente de MCCI, comentó que el aumento del dinero en efectivo en la economía de las entidades donde se realizan elecciones es un indicador claro del manejo de recursos opacos durante las campañas electorales.

Anuncio

Detalló que durante la campaña presidencial de 2012 el flujo de efectivo se incrementó en 37 mil millones de pesos, mientras que en 2015, durante las elecciones intermedias, el aumento fue de 28 mil millones de pesos.

AMLO confía en que el INE garantizará elecciones libres de fraude

“No podemos afirmar con certeza que todo se vaya a campañas políticas, pero sí es curioso el dato de que, repentinamente en los cuatro meses de campaña, suban las transacciones en efectivo y pues sí, por eso tenemos las tarjetas Monex, estos plásticos que se entregan”, dijo Casar.

El estudio confirmó que cada voto obtenido en zonas urbanas tiene un costo promedio de mil pesos y en las rurales de 500. 

Por su parte, Luis Carlos Ugalde, expresidente del Instituto Federal Electoral, hoy INE, aseguró que el problema del financiamiento ilegal es sistemático y que en él incurren todos los partidos sin excepción.

Ugalde también propuso que una opción para romper con esa práctica sería la de implementar efectivamente el voto obligatorio y sancionar a quienes incumplan con la ley.

“Si el ciudadano está obligado a ir, porque sabe que si no lo hace recibe una multa o no puede realizar trámites oficiales, entonces el costo se traslada del partido a la sociedad, y esto descarga una fuente importante de contratar taxis para movilizar votantes”, explicó.

Agregó que otras medidas que podría ayudar, podría ser el uso de la urna electrónica, pues buena parte del dinero que los candidatos y la autoridad electoral gastan es en los representantes de casilla.

Etiquetas: Campañas Políticas
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Escoltas de candidato del PVEM golpean y amenazan con una pistola a civiles en Veracruz

Siguiente nota

El PRI en Morelos ofrece hasta 10 mil pesos por pruebas de compra de votos

Siguiente nota

El PRI en Morelos ofrece hasta 10 mil pesos por pruebas de compra de votos

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Recomendaciones para viajar en avión: ¡Viaja tranquilo y bien preparado!

3 días de publicada

Viajar en avión requiere preparación para que todo salga de manera cómoda y sin contratiempos. Contar con recomendaciones para viajar...

Leer más

Derechos laborales: todo lo que debes saber sobre tu liquidación al renunciar o ser despedido

2 semanas de publicada

Renunciar a un empleo o enfrentar un despido son situaciones que muchas personas atraviesan a lo largo de su vida...

Leer más

Tarjeta de crédito sin comisión por apertura: ¿qué beneficios ofrece y cómo obtenerla?

2 semanas de publicada

Contar con una tarjeta de crédito sin comisión por apertura representa una gran oportunidad para tener financiamiento sin pagar cargos...

Leer más

También te podría interesar

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

1 mes de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

1 mes de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

2 meses de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

2 meses de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020