Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
jueves, mayo 22, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pedradas Diplomáticas

Nov 26, 2015 20:33
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp
Anuncio

PEDRADAS-DIPLOMATICAS

Pareciera que la pedrada diplomática que lanzó Vladimir Putin al terminar la cumbre del G20 en Turquía impactó con fuerza en los países que han sido señalados por financiar y apoyar de distintas maneras al Estado Islámico.

El martes 24 de noviembre, cazas F-16 turcos derribaron un avión ruso Su-16 alegando que éste traspasó el espacio aéreo de Turquía pese a las advertencias emitidas por la fuerza aérea turca. Por su parte, Moscú declaró que el avión nunca traspasó la frontera manteniéndose siempre en el espacio de Siria por lo que aseguran que este ataque tendrá serias consecuencias en las relaciones entre dichos países.

El mismo Vladimir Putin catalogó como “puñalada por la espalda” este suceso. Por su parte Recep Tayyip Erdogan presidente de Turquía aseguró que no pedirá disculpas y que si se diera otra violación del tipo a la frontera aérea del país, volvería a actuar de la misma manera, a lo que Rusia respondió mandando misiles antiaéreos S-400 a la base aérea siria de Jmeimim, a tan solo 30 kilómetros de la frontera con Turquía.

Queda claro que esto aumenta la tensión en la región entre Rusia y  la OTAN de la cual forma parte Turquía. Se sabe que Turquía ha sido un gran apoyo logístico para ISIS, ya que es por la frontera turca por donde pasa el petróleo explotado ilegalmente por los terroristas y es por donde han cruzado a Siria armamento y combatientes mercenarios de todo el mundo para enrolarse en el grupo terrorista.

Un año que comenzó con los ataques en la redacción de Charlie Hebdo parece que termina con más focos de violencia. Los organismos internacionales se sienten caducos y han sido rebasados por el caos global que se vive en todos sentidos. El mundo unipolar que hemos conocido desde la mitad del siglo XX a la fecha está cambiando. Los medios de comunicación masivos se encargan de transmitir las nuevas agendas de poder, el fascismo resurge en Europa y Estados Unidos que era “dueño” y señor del rumbo del planeta parece que está viendo la disolución de su hegemonía ante el resurgimiento ruso y el crecimiento chino.

Imposible saber en este momento si será mejor o peor. Lo que es un hecho es que hay un mundo tripolar en el horizonte.

-Manuel Tenedor

Etiquetas: Estado IslámicoEstados UnidosG20ISISRusiaTurquíaVladimir Putin
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

1 millón de mexicanos con licenciatura, maestría y doctorado se van al extranjero

Siguiente nota

¿Por qué los millennials no ven televisión?

Siguiente nota
Foto: Internet

¿Por qué los millennials no ven televisión?

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Categorías con más descuento en Hot Sale: identifica dónde ahorrar más

2 semanas de publicada

El Hot Sale es uno de los eventos de comercio online más masivos en México, por lo que es fundamental...

Leer más

Lugares para viajar con niños en México y otros destinos imperdibles

2 meses de publicada

Organizar un viaje con pequeños implica buscar destinos que combinen entretenimiento, comodidad y experiencias memorables. Hay lugares para viajar con...

Leer más

¿Cómo ha sido el crecimiento de las plataformas de apuestas digitales en México en los últimos años?

2 meses de publicada

El panorama de las apuestas en línea en México ha experimentado una transformación y auge notable en los últimos años,...

Leer más

También te podría interesar

Aumenta tus ventas con una estrategia efectiva: qué son los meses sin intereses

2 meses de publicada

Conocer qué son los meses sin intereses se ha convertido en una estrategia clave para negocios que desean aumentar sus...

Leer más

¿Qué se necesita para viajar a Estados Unidos? Requisitos clave en 2025

2 meses de publicada

Al pensar en cruzar la frontera hacia el norte, lo primero que debes tener claro es qué se necesita para...

Leer más

Motos 125: características diferenciales y sus principales usos destacados

3 meses de publicada

Las motos 125 son una opción popular, especialmente en entornos urbanos. Su equilibrio entre potencia, economía y maniobrabilidad las hace...

Leer más

¿Para qué sirve un simulador de crédito hipotecario y qué beneficios ofrece?

3 meses de publicada

Al considerar la adquisición de una vivienda, es fundamental evaluar las opciones de financiamiento disponibles. Una herramienta clave en este...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020