Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
lunes, agosto 11, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pemex pierde 158.8 mdp por privatización de servicios médicos

Nov 2, 2017 9:04
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

Lo anterior fue revelado por la Auditoría Superior de la Federación

La empresa del estado entregó 158.8 millones de pesos a MediAccess, encargada de enviar a los pacientes a su red médica y cobraba una cuota de administración de 125 pesos mensuales por cada derechohabiente

La “privatización” de los servicios médicos de Petróleos Mexicanos (Pemex) no dio los resultados que se esperaba, ya que según la Auditoría Superior de la Federación (ASF) esto provocó un daño patrimonial de 158.8 millones de pesos.

Por lo anterior pidieron comenzar con seis procedimientos de responsabilidad ante las fallas en el contrato de servicios administrados de salud, lo cual sólo estuvo vigente en 2016, año en el cual la empresa MediAccess ganó el contrato de hasta por mil 200 millones de pesos, 8.8 por ciento superior al máximo previsto.

Anuncio

“Se presume un probable daño o perjuicio al patrimonio de Petróleos Mexicanos, por un monto de 158.8 millones de pesos por el pago de la cuota administrativa por derechohabiente, el cual consideró los servicios de administración mediante el Sistema Electrónico de Gestión Clínica y Financiera, servicio que no se utilizó”, señaló la ASF en su segundo informe sobre la Cuenta Pública de 2016.

Esos 158.8 millones es el dinero que Pemex le entregó a MediAccess, que era la encargada de enviar a los pacientes a su red médica y cobraba una cuota de administración de 125 pesos mensuales por cada derechohabiente.

La misma ASF acusó que el contrato superó el monto que se tenía planeado originalmente. “Sin contar con la documentación que fundamente y justifique la autorización para la ampliación y pago de los servicios médicos subrogados, sin celebrar los convenios modificatorios ni pedir al proveedor la ampliación de la garantía correspondiente”.

Así, la empresa del estado le autorizó a MediAccess subir entre 5 y 57 por ciento los precios de los servicios médicos hospitalarios y de urgencias, y de 3 a 37 por ciento en servicios de medicina general, esto pese a que esos incrementos no estaban permitidos por el contrato, según lo publicado por el periódico Reforma.

Sumado a esto, Pemex no se guardó la documentación del expediente del proceso de adjudicación del contrato, ni hubo testigo social para la licitación. Hasta el pasado mes de junio, la empresa regresó al esquema tradicional de servicios médicos subrogados, al adjudicar 374 contratos hasta por mil 264 millones de pesos a más de 40 empresas, que atenderán a 116 mil personas hasta el cierre de 2018.

CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

10 datos que no sabías sobre “Coco”

Siguiente nota

En México ya se puede enviar dinero a través de Facebook y WhatsApp

Siguiente nota

En México ya se puede enviar dinero a través de Facebook y WhatsApp

Sé parte de la conversación

Ad
Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Recomendaciones para viajar en avión: ¡Viaja tranquilo y bien preparado!

5 días de publicada

Viajar en avión requiere preparación para que todo salga de manera cómoda y sin contratiempos. Contar con recomendaciones para viajar...

Leer más

Derechos laborales: todo lo que debes saber sobre tu liquidación al renunciar o ser despedido

2 semanas de publicada

Renunciar a un empleo o enfrentar un despido son situaciones que muchas personas atraviesan a lo largo de su vida...

Leer más

Tarjeta de crédito sin comisión por apertura: ¿qué beneficios ofrece y cómo obtenerla?

2 semanas de publicada

Contar con una tarjeta de crédito sin comisión por apertura representa una gran oportunidad para tener financiamiento sin pagar cargos...

Leer más

También te podría interesar

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

1 mes de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

1 mes de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

2 meses de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

2 meses de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020