Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
viernes, julio 11, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Peña Nieto quiere liberar a Alejandro Gutiérrez, dice Corral

Ene 31, 2018 14:29
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

“Por qué quiere liberar @EPN a este detenido bajo esta simulación?”, dice el mandatario estatal

 Falta voluntad del Gobierno federal para avanzar en los “acuerdos políticos”, señaló la Fiscalía de Chihuahua

Luego que Alfonso Navarrete, Secretario de Gobernación, afirmó que es imposible negociar políticamente la investigación por la presunta tortura contra priista Alejandro Gutiérrez, como pretende Javier Corral, Gobernador de Chihuahua, éste cuestionó por qué el Presidente Enrique Peña Nieto pretende liberarlo con esta simulación.

A través de su cuenta de Twitter, el mandatario chihuahuense publicó: “Desde antes que iniciara la indagatoria la @PGR_mx, o ahora que dice @navarreteprida tener “indicios”, @JoseAMeadeK y el @PRI_Nacional ya habían decretado la “tortura” de Alejandro Gutiérrez, su Ex Srio Gral.”.

“Por qué quiere liberar @EPN a este detenido bajo esta simulación?”

En entrevista para el diario Reforma, Navarrete reconoció que sí planteó a Corral que el exsecretario general adjunto del PRI, actualmente preso en el penal de Aquiles Serdán, Chihuahua, por peculado agravado, fuera trasladado a un Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso), bajo el argumento de que existen posibles “indicios” de que Gutiérrez fue torturado.

Ante dicha propuesta, Corral condicionó el traslado a que la Procuraduría General de la República (PGR) declinara en la investigación sobre presunta tortura de la Fiscalía General de Chihuahua.

“Yo le pedí al Gobernador Corral cuando nos vimos que yo tenía evidencia de que había una persona sujeta a tortura, que no me interesaba saber si era un grandísimo delincuente pues la pura evidencia es un asunto de lesa humanidad.

Asimismo, afirmó que “le solicitaba que quitáramos ese argumento, que se investigara la tortura y que lo pusiéramos en un penal federal a disposición de la autoridad local para quitar esa suspicacia. Él accedió a hacerlo, pero ahora dice que su condición era que se retirara la competencia de la investigación de tortura. Eso no es posible negociarlo por el Secretario de Gobernación”.

Navarrete se pronunció por que la supuesta tortura sea investigada y se cumplan las medidas cautelares dictadas por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), “Es imposible que se pueda negociar un asunto de tortura políticamente”, explicó.

Anuncio

“¿Voy a ir con los familiares de este señor a decirles: ‘¿Ya negociamos la tortura a su pariente?’ No. Que se investigue, que se diga bien, la CNDH ya mandó medidas cautelares y tampoco se han cumplido”, manifestó.

La Fiscalía General de Chihuahua informó que decidió no realizar el traslado de Gutiérrez, del penal estatal de Aquiles Serdán al Cefereso de Ciudad Juárez número 9, debido a que, señaló, falta de voluntad del Gobierno federal para avanzar en los “acuerdos políticos” que Javier Corral hizo con el secretario de Gobernación para que se realice el cambio de cárcel.

Las dos condiciones que el Mandatario puso para el traslado fueron: que la PGR decline la investigación sobre la presunta tortura a Gutiérrez a la Fiscalía del Estado y que la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) desistiera de ejercer la facultad de atracción sobre las investigaciones estatales relacionadas con la triangulación de recursos públicos a campañas del PRI en 2016.

“Ante la falta de voluntad para avanzar en los acuerdos políticos, el día sábado 27 de enero se decidió no llevar a cabo el traslado ante la falta de garantías de la Federación en el cumplimiento de los temas que con apego a la ley se había comprometido”, expuso la Fiscalía.

La dependencia reconoció que su Fiscal de Ejecución de Penas y Medidas Judiciales, Jesús David Flores Carrete, realizó la solicitud formal de traslado el pasado 26 de enero al Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social. Sin embargo, envió la petición al órgano de la Comisión Nacional de Seguridad a solicitud expresa que hizo Navarrete a Corral, en una reunión privada en la Ciudad de México dos días antes, el 24 de enero.

“En todo momento, el Gobierno del Estado sostuvo que los señalamientos de tortura expresados por la defensa del imputado son falsos y reclamó que la investigación de la Procuraduría General de la República se encontraba viciada, al carecer de competencia en un asunto estrictamente del fuero común”, puntualizó la Fiscalía.

“Con el objeto de dar certeza, se acordó realizar el trámite a la solicitud del Secretario de Gobernación, por lo que el pasado viernes 26 de enero de 2018 se hizo la petición formal (…) en previsión al avance y cumplimiento de las obligaciones a cargo de la Federación”.

La Fiscalía explicó que como la PGR no cumplió la declinación de la carpeta que integra por el supuesto caso de tortura y tampoco dio garantías de que dejaría de “impedir el derecho de Chihuahua para seguir investigando los hechos de corrupción”, determinó no entregar al detenido a la Federación.

Además, agregó que “Se evidencia además la intencionalidad de no conducirse con apego a la verdad, ante la nueva serie de falsas acusaciones vertidos por la defensa del Alejandro G. G., así como de los señalamientos de otros imputados por supuesto casos de extorsión”.

Alejandro Gutiérrez está preso en el penal estatal en Aquiles Serdán por dos procesos penales de presunto peculado agravado.

 

Con información de Reforma

Etiquetas: desvío de recursos de Javier Duarte
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Meade está en segundo lugar y la mayoría aún no decide: encuesta de El Heraldo

Siguiente nota

Niño Huachicolero, entre los más buscados para el día de la Candelaria

Siguiente nota

Niño Huachicolero, entre los más buscados para el día de la Candelaria

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

4 días de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

4 días de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

3 semanas de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

También te podría interesar

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

1 mes de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

1 mes de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

1 mes de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

1 mes de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020