Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
domingo, julio 20, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Peña Nieto tendrá un aumento de 9 mil pesos a su salario mensual en 2018

Nov 8, 2017 14:57
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

El aumento aún debe ser aprobado por los legisladores

En 2018 ganará 112 mil 560 pesos más que en este año

Por Juventino Montelongo
soyquiroz@gmail.com

Para 2018 el presidente Enrique Peña Nieto podrá tener un salario mensual de 259 mil 627 pesos, ya que gozará de un aumento de 9 mil 380.

Actualmente el sueldo del mandatario es de 250 mil 247 pesos. Con el aumento ganará 112 mil 560 pesos más que este 2017, con lo cual su sueldo anual sumaría 3 millones 115 mil 531 pesos netos.

Lo anterior está contemplado en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2018, mismo que ya fue presentado ante la Cámara de Diputados, tal como señala este documento, y que falta sea aprobado por los legisladores.

Así, el Presidente de la República tendría un pago mensual de 259 mil 627 pesos, mas las prestaciones que por ley le corresponden, que llegan a sumar más de 970 mil pesos.

Entre las prestaciones con las que cuenta está la prima vacacional, que es de 14 mil 7 pesos, aguinaldo y gratificación de fin de año, equivalente a 82 mil 806 pesos, sumado a una gratificación de fin de año de 340 mil 822 pesos, ayuda en despensa, que es de 8 mil 220 pesos.

Además de esto, el mandatario cuenta con otro tipo de prestaciones, como seguro de vida, ahorro solidario, seguro de gastos, seguro de separación individualizado, entre otras que sumadas a su salario dan 4 millones 452 mil 601 pesos, que se trata del sueldo bruto anual que podría recibir durante 2018.

El aumento al salario del mandatario palidece si se compara con la propuesta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), que busca que el salario mínimo suba de 80.04 a 95.24 pesos al día, que representa 15.20 pesos más al día.

La propuesta para el Salario Mínimo General (SMG) la hicieron ante la Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami), quienes serán los encargados de analizar si es viable o no y si es conforme a la Línea de Bienestar establecida por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

“En su nivel actual de 80.04 pesos, el SMG cubre sólo el 84 por ciento del monto necesario para alcanzar la Línea del Bienestar. De concretarse el incremento del Salario Mínimo propuesto por la Coparmex, todas las personas que trabajan en la economía formal, obtendrán al menos, el 100 por ciento de la suma requerida para satisfacer la canasta alimentaria y la canasta no alimentaria en los núcleos urbanos, es decir, alcanzarían la Línea de Bienestar”, informó el presidente de la Confederación, Gustavo de Hoyos, según una nota de El Universal.

En la misma Coparmex esperan que dicho incremento sea totalmente independiente al que se pueda dar en 2018, año en el que Peña Nieto dejará la presidencia con el mejor sueldo de los seis años de su administración.

Anuncio

¿Tienes una denuncia? Cuéntanos.

Si conoces más casos como éste o te interesa hacer una denuncia ciudadana, manda un correo a: soyquiroz@gmail.com

Etiquetas: aumento al salario mínimoCoparmex impulsa aumento al salario mínimo
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Chuck Norris anuncia su retiro de la actuación para cuidar a su esposa

Siguiente nota

Modelos acusan que han sufrido abuso sexual en la Academia de San Carlos de la UNAM

Siguiente nota

Modelos acusan que han sufrido abuso sexual en la Academia de San Carlos de la UNAM

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

2 semanas de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

2 semanas de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

1 mes de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

También te podría interesar

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

1 mes de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

1 mes de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

1 mes de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

1 mes de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020