Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
miércoles, julio 23, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

PGR y PGJDF, entre las dependencias que más vigilan las comunicaciones

Nov 29, 2016 20:38
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

15288585_10155048837349587_7415898977104929968_o

Las operadoras entregaron la información solicitad en el 91% de las solicitudes

Telcel fue la operadora que recibió más requerimientos de información, al sumar 25,757 peticiones

35,740 solicitudes para acceder a datos de las comunicaciones de los usuarios de telefonía en México o conocer su ubicación geográfica en tiempo real durante el primer semestre del 2016, fueron hechas por cerca de 100 organismos de gobierno e instancias de seguridad.

La Procuraduría General de la República (PGR), la Fiscalía de Veracruz y la Procuraduría del Distrito Federal son las oficinas que más solicitudes realizaron, con 27% del total.

Las operadoras entregaron la información solicitada, sobre los datos que conservan las compañías de sus clientes, en el 91% de las solicitudes. Esto conforme a las reglas emitidas por el Instituto Federal de Telecomunicaciones el 2 de diciembre del 2015.

Dichas reglas también obligan a las entidades públicas a documentar en el Diario Oficial de la Federación (DOF) los nombres de las autoridades designadas para realizar requerimientos, pero a la fecha no se ha publicado ninguno.

Entre la información se incluye el nombre y dirección del suscriptor al que pertenece la línea; el tipo de comunicación (voz o datos), servicios de mensajería o multimedia; los datos necesarios para rastrear e identificar el origen y destino de las comunicaciones y otros servicios, y los datos para determinar la fecha, hora y duración de la comunicación.

Esta información se conoce como metadatos y a partir de su análisis se pueden construir patrones de conducta y deducir relaciones personales de los usuarios.

También permite conocer con quién se comunican y en qué momento, cuál es su círculo de contactos más íntimo, cuáles son sus rutinas de desplazamiento o dónde pasan la noche, cuándo salen de la ciudad y a dónde viajan.

Anuncio

Durante el primer semestre de 2016, Radiomóvil Dipsa (Telcel) fue la operadora que recibió más requerimientos de información, al sumar 25,757; seguida por AT&T, con 5,503, y Telefónica, con 4,116.

Las instancias que pidieron más datos conservados a las operadoras fueron la Procuraduría General de la República (PGR) con 5,399; la Fiscalía General del Estado de Veracruz, con 2,460, y la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) con 2,004, de acuerdo con un análisis realizado por El Economista a partir de documentación obtenida del IFT a través de una solicitud de información.

Sin embargo, la falta de claridad en la definición y controles sobre las autoridades que pueden solicitar los datos y metadatos de los usuarios de telecomunicaciones pavimentó el camino para que la mayoría de los requerimientos fueran otorgados sin autorización de un juez y a entidades ajenas a la seguridad.

Esto plantea un escenario que deja desprotegidos a los usuarios de las telecomunicaciones en México, que se encuentran expuestos al escrutinio de las autoridades, ya que no existe la obligación de notificarles de que su información fue solicitada por un tercero.

Lee la nota completa en El Economista

Etiquetas: AT&TFiscalía General del Estado de VeracruzProcuraduría General de la RepúblicaTelcel
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Jovenes mexicanos crean mochila que carga celulares con energía solar

Siguiente nota

Hasta Aquí: Revolución Fidel

Siguiente nota

Hasta Aquí: Revolución Fidel

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

2 semanas de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

2 semanas de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

1 mes de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

También te podría interesar

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

2 meses de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

2 meses de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

2 meses de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

2 meses de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020