Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
sábado, junio 28, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pobreza y desigualdad favorecen que el incremento del trabajo infantil

Jun 12, 2017 19:45
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

Los menores que trabajan en el campo se ven forzados a viajar solos

Especialistas aseguran que hasta que no se desarrollen políticas públicas que focalicen los programas hacia la población con mayores carencias, no se resolverá la problemática

El día hoy, 12 de junio, se celebra el Día Internacional contra el Trabajo Infantil. En México existen 2 millones 460 mil menores de edad que debido a su condición de pobreza, se ven forzados a trabajar.

La mayor parte de estos niños laboran en el campo, asegura la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), quien agrega que que hay un desplazamiento de comunidades dentro de México que conllevan a la explotación infantil.

Ocho de cada 10 niños que trabajan lo hacen en una actividad relacionada con el campo en pequeñas comunidades, mientras que de los 4.7 millones que se encuentran en pobreza extrema, 2.4 millones realizan actividades económicas.

Anuncio

La diversificación de las rutas de los jornaleros agrícolas ha generado que los menores viajen solos en busca de trabajo, por lo que están expuestos a situaciones de explotación laboral, aseguró Nashieli Ramírez Hernández, fundadora de la organización Ririki Intervención Social.

Sin embargo, el problema de “fondo” es que en los campos agrícolas no se garantiza el acceso a los servicios básicos como la educación y la salud, además de que no hay albergues ni estancias infantiles donde los menores se puedan quedar mientras sus padres trabajan en el campo por lo que se ven orillados a laborar, dijo Margarita Nemesio, coordinadora de la Red Nacional de Jornaleros y Jornaleras Agrícolas.

Comentó que los campos agrícolas deben contar con escuelas y al menos consultorios móviles para dar atención a estos pobladores y evitar la introducción de los menores al mercado productivo.

El trabajo infantil es un tendencia que se ve favorecida por las condiciones de desigualdad que hay en el país, así como el deterioro de los ingresos, que orilla que más integrantes de una familia tengan que trabajar para lograr su sustento.

De acuerdo con especialistas, el trabajo infantil “corta” las posibilidades de desarrollo de los niños y contribuye a que la pobreza continúe perpetuándose.

El 53% de la población infantil, que asciende a 32 millones de niños, 22 millones de ellos se encuentran en condiciones de pobreza; 4.7 millones de los cuales están en pobreza extrema, por lo que al menos una vez al día tiene dificultades para comer, aseguró Juan Martín Pérez García, director ejecutivo de la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim).

“La capacidad de ingreso se ha ido reduciendo de manera notable, lo que ha llevado a que se incremente el número de personas que trabajan dentro de una familia para lograr obtener los mismos insumos. Se incrementa el trabajo infantil cuando se destruyen los ingresos familiares. Es el tema central y básico para que tengamos persistencia del trabajo infantil, 8 de cada 10 en pequeñas comunidades y la mitad de ellos lo hace sin recibir remuneración”, enfatizó.

Ante ello es necesaria la creación de políticas públicas enfocadas a erradicar el trabajo de menores de edad para el año 2025 y cumplir con las metas de la Agenda de Desarrollo Sostenible definida por las Naciones Unidas.

Pérez García advirtió que hasta que no se desarrollen políticas públicas que focalicen los programas hacia la población con mayores carencias, no se resolverá la problemática.

Durante el sexenio de Enrique Peña Nieto se han realizado inspecciones en contra del trabajo infantil en las que se han detectado 400 menores de edad laborando.

Los sitios inspeccionados son la Central de Abastos en la Ciudad de México; en Jalisco se encontró a dos empresas coreanas que empleaban a niños; dos fábricas ubicadas en Saltillo, Coahuila; una en Ciudad Juárez, Chihuahua, y otra más en San Quintín, Baja California.

Aunque en los últimos años el trabajo infantil en México se ha reducido, según datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), aún sigue por encima del promedio de América Latina.

En México existe una tasa de 8.4% en trabajo infantil, por encima de la media del promedio en el continente, que al año pasado se estimaba en 7.6%.

Fuente: El Universal

Etiquetas: DesigualdadPobrezaTrabajo Infantil
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Hombre es detenido en Iztapalapa por violar a sus cuatro hijastras

Siguiente nota

Pemex prepara un nuevo recorte de dos mil trabajadores

Siguiente nota

Pemex prepara un nuevo recorte de dos mil trabajadores

Sé parte de la conversación

Ad
Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Formas de hacer una correcta segmentación de público

2 semanas de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

3 semanas de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

3 semanas de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

También te podría interesar

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

3 semanas de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

3 semanas de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más

Los 5 perfumes tendencia para el Día del Padre 2025

1 mes de publicada

Se acerca el Día del Padre 2025 y un año más, los perfumes se consolidan como uno de los regalos...

Leer más

7 maestrías que puedes estudiar, si quieres dirigir una empresa

1 mes de publicada

Si has llegado a ese punto en tu carrera donde dirigir un equipo, liderar un área o incluso levantar tu...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020