Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
jueves, agosto 14, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Poco que celebrar

Sep 17, 2015 18:58
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

unnamed

Por Manuel Tenedor

Hace 205 años, México inició la batalla por emanciparse de la Corona Española. La madrugada del 16 de septiembre, las campanas de la parroquia de Dolores, resonaron a su máxima capacidad y el cura Miguel Hidalgo convocó al pueblo a levantarse en armas en contra del yugo ibérico.

Fueron once años de batallas sangrientas que, supuestamente, terminaron con 300 años de dominio español en territorio mexicano. Nuestro país ya se presumía independiente en 1821.

En la tradicional ceremonia del Grito de Independencia, tercero que le toca amenizar a Enrique Peña Nieto, fue notoria la escasa emoción en la cara del priista. El gobierno y la propaganda mediática vendieron la ceremonia como austera y comprobamos nuevamente la poca química del presidente de la república con el pueblo.

Anuncio

Ni con los acarreados de Peña se llenó la plancha del Zócalo capitalino, ni tampoco con protestas de repudio. Irónicamente el país conmemora a los rebeldes que nos dieron patria pero en el México actual, se combate a toda costa la disidencia.

Las medidas de seguridad insistieron en basculear niños, sembrar francotiradores en los alrededores y levantar manifestantes a la menor provocación. En las redes se discutía arduamente acerca de si existían razones por las cuales festejar la independencia del país.

Desconozco qué tantos “¡Viva México!” sean adecuados en un país que atraviesa por uno de sus peores momentos. Me queda claro que México no es sus políticos apátridas ni tampoco es la selfie con sombrero charro y bigote. En sentido estricto, la patria es todo eso que nos liga a la tierra natal o adoptiva. Vínculos culturales, históricos, afectivos, climáticos, etc. La patria no es nomas rendir honores a una bandera o cantar el himno nacional, es un sentimiento.

Nadie puede negar las cualidades que por destino nos otorgó la naturaleza. Playas, selvas, desiertos, lagos y montañas presumibles pero con poco mérito humano en su creación.

El neoliberalismo no solamente ha dañado el desarrollo social y económico de la nación, también actúa como influencia ideológica en lo que sentimos hacia México. La idolatría del mexicano por lo foráneo ha venido justificando indirectamente el bombardeo de productos extranjeros y el debilitamiento de la industria nacional. Económicamente el país está lejos de ser independiente.

La crisis en derechos humanos, la violencia, los muertos, desaparecidos y la impunidad han puesto en peligro la vida misma de los que vivimos en este país. Lo único digno de celebrar es que esta fecha conmemorativa nos permite pasar un tiempo con seres queridos, pero para muchos mexicanos ya ni eso es posible.

Dejando de lado las circunstancias de vida, el México de 2015 tiene muy poco que celebrar como Nación y valdría la pena preguntarnos que sentimos por la deteriorada patria.

Se dice que: “El que no quiere a su patria, no quiere a su madre”. Algunos defienden la patria con revolución mientras que a otros les parece exagerado querer a su país.

CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Secretario de Chihuahua depositó a esposa de Duarte 1.3 mdd, denuncian

Siguiente nota

En Dubai abandonan carros de lujo

Siguiente nota

En Dubai abandonan carros de lujo

Sé parte de la conversación

Ad
Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

TPV escalable: la mejor inversión a futuro para tu negocio

2 días de publicada

Una TPV escalable ofrece la base tecnológica ideal para acompañar el crecimiento y diversificación que un negocio necesita. Desde el...

Leer más

Recomendaciones para viajar en avión: ¡Viaja tranquilo y bien preparado!

1 semana de publicada

Viajar en avión requiere preparación para que todo salga de manera cómoda y sin contratiempos. Contar con recomendaciones para viajar...

Leer más

Derechos laborales: todo lo que debes saber sobre tu liquidación al renunciar o ser despedido

2 semanas de publicada

Renunciar a un empleo o enfrentar un despido son situaciones que muchas personas atraviesan a lo largo de su vida...

Leer más

También te podría interesar

Tarjeta de crédito sin comisión por apertura: ¿qué beneficios ofrece y cómo obtenerla?

2 semanas de publicada

Contar con una tarjeta de crédito sin comisión por apertura representa una gran oportunidad para tener financiamiento sin pagar cargos...

Leer más

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

1 mes de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

1 mes de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

2 meses de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020