Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
jueves, julio 17, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Podría Anaya cumplir su promesa de otorgar un Ingreso Básico Universal?

Feb 22, 2018 16:48
MÉXICO, D.F., 16DICIEMBRE2014.- Ricardo Anaya, líder nacional del PAN, confirmó que la Comisión Permanente del partido aprobó que el PAN vaya en coalición con el PRD y el PT para las elecciones locales de Campeche, donde se elegirá gobernador; y con el PRD en Jalisco, donde habrá alianza para 33 ayuntamientos. El líder del PAN indicó que su partido continuará su lucha para que se apruebe en el país un Sistema Nacional Anticorrupción, con un fiscal autónomo, que no sea designado por el presidente de la República.
FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 16DICIEMBRE2014.- Ricardo Anaya, líder nacional del PAN, confirmó que la Comisión Permanente del partido aprobó que el PAN vaya en coalición con el PRD y el PT para las elecciones locales de Campeche, donde se elegirá gobernador; y con el PRD en Jalisco, donde habrá alianza para 33 ayuntamientos. El líder del PAN indicó que su partido continuará su lucha para que se apruebe en el país un Sistema Nacional Anticorrupción, con un fiscal autónomo, que no sea designado por el presidente de la República. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

Ricardo Anaya propone que el gobierno de México les otorgue un Ingreso Básico Universal a todos los ciudadanos. ¿De qué se trata? ¿Funciona en otros países? ¿Funcionaría en México?

Por Alejandra Padilla

En noviembre de 2017, el entonces pre candidato del Frente Ciudadano por México (Partido Acción Nacional, Partido de la Revolución Democrática y Movimiento Ciudadano), Ricardo Anaya Cortés, dio a conocer la que de acuerdo con él es la principal propuesta de la coalición: el Ingreso Básico Universal (IBU).

Por medio de un video, que dura siete minutos, Anaya enlistó las bases de esta idea y los beneficios de ponerla en marcha para demostrar que “no es un sueño guajiro”. Mientras Tanto en México hizo un ejercicio de verificación de datos para saber si la propuesta del ahora candidato del Frente Ciudadano por México es viable.

La propuesta del Frente Ciudadano por México es el Ingreso Básico Universal.

¿QUÉ DIJO ANAYA?

  1. “Es una cantidad de dinero pagada mensualmente y garantizada por el Estado a todos los ciudadanos por el simple hecho de ser mexicanas o mexicanos”

CIERTO. De acuerdo con la Red Global del Ingreso Básico (BIEN por sus siglas en inglés), el ingreso básico es un monto que todas las personas reciben de manera periódica, en efectivo. La red que impulsa esta iniciativa a nivel global precisa además que debe ser un pago individual (no por hogar, sino por persona), que debe ser universal e incondicional (sin que sea necesario demostrar que la persona trabaja).

 

  1. “Ya se iniciaron los primeros ensayos del Ingreso Básico Universal en distintos países del mundo con excelentes resultados”: Finlandia, Canadá e India.

NO TAN CIERTO. En Finlandia, el modelo fue puesto en marcha en enero de 2017, por un periodo de prueba de dos años. Hasta ahora, una muestra de dos mil personas sin empleo de 25 a 58 años reciben 560 euros mensuales (12 mil 806 pesos). Sin embargo, los primeros resultados de esta prueba serán publicados hasta el 31 de diciembre de 2018, como precisa la Red Global del Ingreso Básico, por lo que todavía no es posible saber qué efectos ha tenido la medida en ese país.

En Holanda, el experimento también inició en enero de 2017. 250 ciudadanos reciben 960 euros al mes (más de 21 mil pesos). El programa tiene una duración de dos años, por lo que todavía no hay resultado disponibles.

En Canadá, el grupo de prueba es de 84 mil personas en Quebec y cuatro mil en Ontario, pero el programa fue puesto en marcha en enero de este año. De acuerdo con los reportes más recientes, cada persona recibe alrededor de 16 mil 989 dólares canadienses al año, que equivalen a 250 mil pesos anuales o 20 mil pesos al mes.

En la India, la iniciativa fue probada de 2012 a 2013 con 140 personas. En ese país, un estudio posterior sí encontró resultados positivos como mayor participación de las mujeres en la toma de decisiones económicas dentro del hogar y mayor seguridad financiera en las personas que lo recibieron.

 

  1. El IBU valora trabajos que no se pagan  como el de las amas de casa o el de las personas que cuidan a un familiar enfermo o a personas con discapacidad.

CIERTO. En México, el trabajo no remunerado alcanzó un valor de 4.4 billones de pesos en 2015, de acuerdo con la “Cuenta satélite del trabajo no remunerado de los hogares de México, 2015”, monto que es casi una cuarta parte (24.2 por ciento) del Producto Interno Bruto (PIB) de México.

De acuerdo con la propuesta de Anaya, las personas que realizan estas actividades sin recibir dinero a cambio, cobrarían el salario base, lo que haría posible que no dependan de alguien más en materia económica o se vean forzadas a buscar un trabajo para cubrir sus necesidades básicas.

 

  1. En 2015, el gobierno recaudó 242 mil millones de pesos adicionales y en 2016, 686 mil millones de pesos adicionales.

CIERTO, PERO… como dice Anaya, este es dinero extra que no es posible anticipar y que no depende de un plan. El monto extra recaudado por el Sistema de Administración Tributaria (SAT) varía año con año. De esta manera, no es posible contar con un monto específico para destinarlo al IBU.

¿QUÉ NO DIJO?

Aunque la propuesta de poner en marcha el Ingreso Básico Universal en México suena bien, a Ricardo Anaya se le olvidó decir cómo lo va a hacer.

Anuncio

Por ejemplo, dijo que “con el Ingreso Básico Universal podemos llegar a erradicar por completo la pobreza extrema en nuestro país”.En México, 7.6 por ciento de la población (9.4 millones de personas) vive en condiciones de pobreza extrema, de acuerdo con el último reporte del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

La canasta básica en zonas rurales de México cuesta mil 61 pesos al mes. Si ese es el monto que otorgará el gobierno federal, serían necesarios nueve mil 973 millones 400 mil pesos al mes (119 mil 680 millones de pesos anuales) solo para cumplir ese objetivo.

¿Cómo conseguirá ese dinero? No lo dijo.

Otro pequeño detalle que no fue especificado por el panista es el monto del IBU; sin este dato es imposible hacer cálculos y planear de dónde saldrá el dinero para que todos los mexicanos reciban el ingreso básico.

Anaya también asegura que el IBU eliminará los costos burocráticos al no ser necesario que existan personas que elijan a los beneficiarios de los programas sociales y vigilen el cumplimiento de los mismos. Esto porque es un programa universal, pero en Holanda, Canadá y la India, el IBU ha sido puesto en marcha como un experimento en grupos de máximo decenas de miles de personas, mas nunca en todo el país. ¿En México no existirá esa fase de prueba?

Con estos datos, la propuesta del IBU parece diseñada para ganar votos, pero no para terminar con la pobreza en México.

Etiquetas: Eleccciones 2018
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Un matrimonio se entera que su bebé no murió y lo encuentran 6 años después en un orfanatorio

Siguiente nota

Meade responde a las preguntas más populares en Google sobre él (VIDEO)

Siguiente nota

Meade responde a las preguntas más populares en Google sobre él (VIDEO)

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

1 semana de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

1 semana de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

1 mes de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

También te podría interesar

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

1 mes de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

1 mes de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

1 mes de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

1 mes de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020