Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
domingo, junio 29, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Polvo del desierto del Sahara llega a México y esto es lo debes saber

Jun 23, 2020 20:38
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

Los expertos aseguran que no representa un peligro para la población

El polvo tiene un efecto más directo en la cantidad de nubosidad y lluvias

Este martes llegará a México la calima, un fenómeno natural que también es conocido como polvo del desierto del Sahara.

Aunque se espera que esta tormenta de arena sea la más intensa de los últimos 50 años, los expertos aseguran que no representa un peligro para la población.

El Centro Nacional para la Prevención de Desastres (CENAPRED) explicó que cada año llega una pequeña cantidad de este polvo a nuestro país, la cual depende de la intensidad del viento y de la concentración del mismo polvo.

“Las cantidades de polvo provenientes del Sahara que normalmente llegan a México no representan un peligro para la población”, indicó el Cenapred, organismo que destacó que existe un aumento de este polvo por el fenómeno de “El Niño”.

Anuncio

El Sahara es el desierto más grande del planeta, pues ocupa la mayor parte de África del Norte, al abarcar parcialmente 11 países de dicho continente.

El CENAPRED detalló que el polvo tiene un efecto más directo en la cantidad de nubosidad y lluvias, según refirió el portal NVINoticias.

De acuerdo con la imagen del satélite GOES 16, dichas partículas se encuentran cerca de la península de Yucatán, en pocas cantidades, las cuales se topan con la Sierra Madre Oriental, una barrera natural, por lo que concentraciones muy pequeñas logran cruzar.

Este polvo proveniente de África no es peligroso para la población aunque afecta la cantidad de nubosidad y lluvias, además de lograr que el día se torne grisáceo, los atardeceres rojizos con escasa nubosidad.

Por ello, se recomienda que personas con enfermedades respiratorias crónicas (EPOC o asma), adultos mayores, mujeres embarazadas y niños usen protectores respiratorios como mascarillas o un pañuelo de tela húmedo con los que cubran nariz y boca.

Si alguna persona tiene sensación de cuerpos extraños en los ojos, debe lavarse con abundante agua potable, hervida o clorada.

Asimismo, se pueden cubrir los contenedores de agua como pozos, recipientes o estanques de almacenamiento para evitar contaminación.

Cabe señalar que existe una relación entre las tormentas de polvo del Sahara y los ciclones tropicales en México, ya que al  encontrarse con un ciclón tropical, el polvo del Sahara suprime las corrientes de aire ascendentes del ciclón.

En ese momento, el aire horizontal que lo transportan cambian significativamente la dirección del viento en el medio ambiente, y según estudios recientes se reduce la formación de nubes, por lo que habría menor posibilidad de que se desarrollen los ciclones tropicales en el Atlántico.

 

Etiquetas: Polvo del Sahara
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Hombre queda atrapado dentro de alcantarilla de la CDMX; asegura que lo arrojaron

Siguiente nota

Mujer denuncia que Little Caesars le vendió una pizza enlamada

Siguiente nota

Mujer denuncia que Little Caesars le vendió una pizza enlamada

Sé parte de la conversación

Ad
Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Formas de hacer una correcta segmentación de público

2 semanas de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

3 semanas de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

3 semanas de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

También te podría interesar

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

3 semanas de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

3 semanas de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más

Los 5 perfumes tendencia para el Día del Padre 2025

1 mes de publicada

Se acerca el Día del Padre 2025 y un año más, los perfumes se consolidan como uno de los regalos...

Leer más

7 maestrías que puedes estudiar, si quieres dirigir una empresa

1 mes de publicada

Si has llegado a ese punto en tu carrera donde dirigir un equipo, liderar un área o incluso levantar tu...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020