Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
viernes, mayo 16, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Por qué se vieron extrañas luces en el cielo durante el sismo?

Sep 9, 2017 10:24
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

Estas extrañas luces sorprendieron a muchas personas

Esta noche un sismo de magnitud 8.4, con epicentro en Tonalá, Chiapas, sacudió a varios estados de la República. Ha sido el temblor más fuerte que se ha registrado desde el terremoto de 1985, cuya magnitud fue de 8.1.

ACTUALIZACIÓN DE MAGNITUD: SISMO Magnitud 8.4 Loc. 137 km al SUROESTE de TONALA, CHIS 07/09/17 23:49:20 Lat 14.95 Lon -94.27 Pf 19 km

— Sismológico Nacional (@SSNMexico) September 8, 2017

ACTUALIZACIÓN: El ajuste final fue de magnitud 8.2.

ACTUALIZACIÓN: SISMO Magnitud Mww 8.2 Loc. 133 km al SUROESTE de PIJIJIAPAN, CHIS 07/09/17 23:49:18 Lat 14.85 Lon -94.11 Pf 58 km

— Sismológico Nacional (@SSNMexico) September 8, 2017

Durante este movimiento telúrico muchas personas vieron destellos en el cielo, los cuales fueron confundidos con explosiones de transformadores de luz, pues varias zonas se quedaron sin este servicio.

Sin embargo, este fenómeno es habitual durante fuertes sismos. De acuerdo con la BBC, estos relámpagos se conocen como “luces de terremoto” y han sido documentados desde los años 1600, según un informe de la Asociación Sismológica de Estados Unidos.

En terremotos recientes como el de Pisco, Perú, en 2007,  y el de Fukushima, Japón, en 2011, estas luces también fueron visibles en el cielo.

Anuncio

En el caso de la Ciudad de México, varios videos muestran como luces brillantes iluminaron el cielo.

No sé si alguien más vio los rayos azules después del #temblor pic.twitter.com/Ot9W4bQNPH

— Ricardo Caballero (@Ricardo_Caballe) September 8, 2017

https://www.facebook.com/sopitas/videos/2100407499984966/

Las luces del temblor, CDMX. pic.twitter.com/jbgxQzIuRC

— Plumas Atómicas (@plumasatomicas) September 8, 2017

¿Pero a qué se debe este fenómeno?

Los rayos que vemos habitualmente en el cielo son el resultado de una acumulación de carga eléctrica en las nubes.

Mientras que las “luces de terremoto”, como las que se observaron en este sismo, se cree que se originan en la tierra.

Experimentos realizados por la Universidad de Rutgers señalan que estos destellos se crean debido al gran aumento de carga eléctrica en el suelo cuando la tierra se rompe.

Para estas pruebas se creó un modelo miniatura de las tensiones, forcejeo y rupturas que suceden durante un terremoto.

Llenaron tanques con diferentes tipos de granos, desde harina hasta finas bolitas de vidrio, y las agitaron de manera intermitente para crear grietas.

Conforme se generaba el movimiento los investigadores notaban que se generaban cientos de voltios de electricidad, lo que sugiere que incluso sutiles deslizamientos del suelo en las fallas geológicas son suficientes para cargar la Tierra y provocar rayos en el cielo.

A pesar de este descubrimiento, aún no se sabe a ciencia cierta por qué se produce esta carga ni por qué en algunos sismos aparecen este tipo de destellos y en otros no.

Etiquetas: SismoSismo en la CDMX
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Universidad implicada en “la estafa maestra” entrega honoris causa a Eruviel

Siguiente nota

Videos muestran cómo se vivió el sismo en la Ciudad de México

Siguiente nota

Videos muestran cómo se vivió el sismo en la Ciudad de México

Sé parte de la conversación

Ad
Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Categorías con más descuento en Hot Sale: identifica dónde ahorrar más

2 semanas de publicada

El Hot Sale es uno de los eventos de comercio online más masivos en México, por lo que es fundamental...

Leer más

Lugares para viajar con niños en México y otros destinos imperdibles

1 mes de publicada

Organizar un viaje con pequeños implica buscar destinos que combinen entretenimiento, comodidad y experiencias memorables. Hay lugares para viajar con...

Leer más

¿Cómo ha sido el crecimiento de las plataformas de apuestas digitales en México en los últimos años?

1 mes de publicada

El panorama de las apuestas en línea en México ha experimentado una transformación y auge notable en los últimos años,...

Leer más

También te podría interesar

Aumenta tus ventas con una estrategia efectiva: qué son los meses sin intereses

2 meses de publicada

Conocer qué son los meses sin intereses se ha convertido en una estrategia clave para negocios que desean aumentar sus...

Leer más

¿Qué se necesita para viajar a Estados Unidos? Requisitos clave en 2025

2 meses de publicada

Al pensar en cruzar la frontera hacia el norte, lo primero que debes tener claro es qué se necesita para...

Leer más

Motos 125: características diferenciales y sus principales usos destacados

2 meses de publicada

Las motos 125 son una opción popular, especialmente en entornos urbanos. Su equilibrio entre potencia, economía y maniobrabilidad las hace...

Leer más

¿Para qué sirve un simulador de crédito hipotecario y qué beneficios ofrece?

3 meses de publicada

Al considerar la adquisición de una vivienda, es fundamental evaluar las opciones de financiamiento disponibles. Una herramienta clave en este...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020