Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
jueves, julio 10, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Preocupante Nueva Ley de Transparencia: ONGs

Mar 14, 2015 9:44
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

ifai

Ayer, las comisiones unidas del Senado aprobaron el dictamen de la Ley General de Transparencia. Aunque se logró integrar “varios cambios positivos que frenaron amenazas de retrocesos”, persisten “fuertes preocupaciones”, dice el Colectivo por la Transparencia.

Una de las principales es que transparentar las versiones públicas de las declaraciones patrimoniales realmente no será una obligación para los funcionarios, sino que queda sujeta a su voluntad.

Además, no hay claridad sobre lo que el IFAI hará para determinar qué información no se puede reservar. 

Estos son los puntos que preocupan al Colectivo por la Transparencia:

* Lo bueno: Se prevén sanciones cuando una instancia declare “con dolo o negligencia” la inexistencia de la información y se quedó la imposibilidad de reservar información cuando se trate de violaciones graves a derechos humanos o delitos de lesa humanidad.  Se quitó la propuesta que limitaba el acceso a la información sobre estos temas.

Anuncio

*Lo preocupante: Estará prohibido reservar dicha información sólo si hay un pronunciamiento previo de la autoridad competente. No se reconoció la facultad del IFAI para poder llevar a cabo esta declaración. Se deja la “última palabra” no al IFAI, sino al poder judicial, específicamente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Se quitó la facultad del IFAI para instruir que se genere la información.

*Lo muy preocupante: La prevalencia de la Ley General de Transparencia no está “claramente asegurada”. En varias partes del dictamen “se prevé contemplar disposiciones y causales de reserva que están definidas en otras leyes cuya especialidad no es la transparencia”. Además, la obligación de transparentar las versiones públicas de las declaraciones patrimoniales queda sujeta a la voluntad de los servidores públicos.

“Sería mejor que esta obligación desaparezca porque sujetarla a la voluntad de los mismos servidores es contraproducente y se contrapone a otras disposiciones en leyes estatales”, como es el caso de Coahuila y su ley de transparencia, la cual establece como obligación que los funcionarios hagan pública su declaración patrimonial con estos datos: nombre, cargo, tipo de declaración, sueldo y bienes inmuebles en México y el extranjero.

El Colectivo por la Transparencia, que promueve y defiende “la transparencia, la rendición de cuentas y el ejercicio del derecho de acceso a la información” está conformado por 11 organizaciones civiles: Alianza Cívica, Iniciativa Sinaloa, Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA), Ciudadanos en Medios Democracia e Información, Cultura Ecológica, DECA-Equipo Pueblo, Fundar, Gestión Social y Cooperación (Gesoc), ONG Contraloría ciudadana para la rendición de cuentas, Presencia ciudadana mexicana y Sonora Ciudadana.

Con información de Animal Político

Etiquetas: declaracionesFinanciamiento PúblicoIFAILey de TransparenciaSenadoTransparencia
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Periodista es criminalizado por denunciar daños de empresa a medio ambiente

Siguiente nota

Ciberactivistas hackean a Noticias MVS

Siguiente nota

Ciberactivistas hackean a Noticias MVS

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

2 días de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

2 días de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

3 semanas de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

También te podría interesar

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

1 mes de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

1 mes de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

1 mes de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

1 mes de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020