Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
lunes, noviembre 3, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Preocupante Nueva Ley de Transparencia: ONGs

Mar 14, 2015 9:44
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

ifai

Ayer, las comisiones unidas del Senado aprobaron el dictamen de la Ley General de Transparencia. Aunque se logró integrar “varios cambios positivos que frenaron amenazas de retrocesos”, persisten “fuertes preocupaciones”, dice el Colectivo por la Transparencia.

Una de las principales es que transparentar las versiones públicas de las declaraciones patrimoniales realmente no será una obligación para los funcionarios, sino que queda sujeta a su voluntad.

Además, no hay claridad sobre lo que el IFAI hará para determinar qué información no se puede reservar. 

Estos son los puntos que preocupan al Colectivo por la Transparencia:

* Lo bueno: Se prevén sanciones cuando una instancia declare “con dolo o negligencia” la inexistencia de la información y se quedó la imposibilidad de reservar información cuando se trate de violaciones graves a derechos humanos o delitos de lesa humanidad.  Se quitó la propuesta que limitaba el acceso a la información sobre estos temas.

*Lo preocupante: Estará prohibido reservar dicha información sólo si hay un pronunciamiento previo de la autoridad competente. No se reconoció la facultad del IFAI para poder llevar a cabo esta declaración. Se deja la “última palabra” no al IFAI, sino al poder judicial, específicamente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Se quitó la facultad del IFAI para instruir que se genere la información.

Anuncio

*Lo muy preocupante: La prevalencia de la Ley General de Transparencia no está “claramente asegurada”. En varias partes del dictamen “se prevé contemplar disposiciones y causales de reserva que están definidas en otras leyes cuya especialidad no es la transparencia”. Además, la obligación de transparentar las versiones públicas de las declaraciones patrimoniales queda sujeta a la voluntad de los servidores públicos.

“Sería mejor que esta obligación desaparezca porque sujetarla a la voluntad de los mismos servidores es contraproducente y se contrapone a otras disposiciones en leyes estatales”, como es el caso de Coahuila y su ley de transparencia, la cual establece como obligación que los funcionarios hagan pública su declaración patrimonial con estos datos: nombre, cargo, tipo de declaración, sueldo y bienes inmuebles en México y el extranjero.

El Colectivo por la Transparencia, que promueve y defiende “la transparencia, la rendición de cuentas y el ejercicio del derecho de acceso a la información” está conformado por 11 organizaciones civiles: Alianza Cívica, Iniciativa Sinaloa, Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA), Ciudadanos en Medios Democracia e Información, Cultura Ecológica, DECA-Equipo Pueblo, Fundar, Gestión Social y Cooperación (Gesoc), ONG Contraloría ciudadana para la rendición de cuentas, Presencia ciudadana mexicana y Sonora Ciudadana.

Con información de Animal Político

Etiquetas: declaracionesFinanciamiento PúblicoIFAILey de TransparenciaSenadoTransparencia
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Periodista es criminalizado por denunciar daños de empresa a medio ambiente

Siguiente nota

Ciberactivistas hackean a Noticias MVS

Siguiente nota

Ciberactivistas hackean a Noticias MVS

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Explora saltos azules en Cap Cana: un plan repleto de naturaleza

6 horas de publicada

Planear un día en Cap Cana rinde frutos cuando eliges bien el orden de las actividades y el momento de...

Leer más

¿Cuáles son los requisitos para actualizar expediente Afore y los beneficios de mantener la información al día?

6 horas de publicada

Conocer los requisitos para actualizar expediente Afore es fundamental para tener al día esta información. Dicho archivo es clave para...

Leer más

¿Cuáles son los mejores relojes para hombre? Compara según tu estilo y uso

6 horas de publicada

Elegir cuáles son los mejores relojes para hombre no va de perseguir marcas de moda, sino de entender para qué...

Leer más

También te podría interesar

Buen Fin en Playa del Carmen: planes, rutas y trucos para sacarle jugo al fin de semana

5 días de publicada

Una tarde tibia cae sobre la Quinta Avenida: vitrinas con letreros rojos, cafés que huelen a pan dulce y el...

Leer más

Potencia tus Ventas con Estratégicos Descuentos en Punto de Venta

3 semanas de publicada

La temporada del Buen Fin representa una oportunidad inigualable para impulsar el crecimiento de tu negocio. Por eso, es muy...

Leer más

Seguro de viaje al extranjero: guía para tu primer viaje con coberturas, requisitos y redes médicas

1 mes de publicada

El seguro de viaje al extranjero te permite planear tu primera salida del país con tranquilidad. Si es tu primera...

Leer más

Cómo ahorrar en un viaje con trucos sencillos

1 mes de publicada

Imagina estar frente a un atardecer en alguna playa escondida de México, mientras ves tu presupuesto rendir más de lo...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020