Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
domingo, julio 20, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Presentan 50 mil firmas para quitarles las pensiones a expresidentes

Mar 30, 2017 12:30
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

Cada uno de los expresidentes recibe 205 mil pesos al mes como pensión

Tan sólo Felipe Calderón gasta al mes 880 mil pesos en su equipo de trabajo, dinero que es pagado por todos los mexicanos, acusó la diputada Verónica Delgado

En nuestro país está establecido que los expresidentes puedan recibir una pensión vitalicia por 205 mil pesos mensuales, lo cual se suma a otros beneficios como tener asignados elementos de seguridad, transporte, personal civil de ayudantía y otros servicios.

Cabe recordar en en febrero pasado, Felipe Calderón anunció por todos los medios posibles que donaría los 205 mil pesos que recibe mensualmente por haber estado al frente del país durante seis años. Esta cantidad la destinó a una fundación que atiende a niños con cáncer, sin embargo, después el dirigente de Morena, Andrés Manuel López Obrador, criticó que ese monto representa apenas el 8 por ciento de lo que recibe como exmandatario, considerando el resto de beneficios que tiene.

Otro de los exmandatarios que se beneficia con dicha pensión es Vicente Fox, quien incluso ha defendido recibir dicho dinero señalando que “de eso vive”.

Anuncio

Por esto, en el Congreso ya han presentado algunas iniciativas para acabar con esta asignación de recursos públicos.

Así, ayer miércoles la diputada Verónica Delgadillo, de Movimiento Ciudadano, presentó ante la Comisión de Puntos Constitucionales 50 mil firmas de ciudadanos, reunidas mediante una petición hecha en la plataforma Change.org, como “medida de presión” para que la iniciativa #ExpresidentesSinPensión, sea discutida y logre tener algún avance.

Delgadillo comentó que desde hace un año plantearon esta propuesta, aunque la Comisión ni siquiera la puso a discusión, por lo que espera que con este nuevo intento, donde se presentó la iniciativa el 15 de enero pasado, ahora sí pueda rendir frutos.

“Parece que, para esta cámara, no es importante quitarle los privilegios a los políticos, como las pensiones a los expresidentes”, criticó.

Resalta que además de estos 205 mil pesos mensuales, dijo Delgadillo, en la iniciativa también se prevé “eliminar todos los privilegios que tienen los expresidentes de nuestro país, que pueden llegar a incluir hasta 426 personas a su disposición, el pago de seguros de vida, y de gastos médicos mayores así como el de todos los servicios como el gasolina, agua, luz y hasta el jardín”.

Tan sólo los asesores de Felipe Calderón, le cuestan a todos los mexicanos 880 mil pesos al mes, lo cual fue calificado por la diputada como indignante.

“A la Comisión de Puntos Constitucionales, queremos que se ponga a trabajar, aquí como ustedes ven, en físico, traemos las más de 50 mil firmas de las personas que se han manifestado públicamente de que quieren que estos privilegios terminen. Entonces, nosotros vamos a hacer lo que nos toca, ahora pedimos que la Comisión haga lo que le toca”, indicó.

Al ser cuestionada sobre si este cambio sería aplicado a los expresidentes que ya reciben pensión, Delgadillo comentó que espera que la iniciativa avance para que al menos sea a partir de Peña Nieto cuando comience dicho recorte.

Lee la nota completa en Animal Político

Etiquetas: expresidentesFelipe CalderónIniciativaPensionesVicente Fox
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Jóvenes identifican a integrantes de “Los Centinelas” (VIDEO)

Siguiente nota

Una mujer denuncia que su hijo fue acosado por un agente de seguridad (VIDEO)

Siguiente nota

Una mujer denuncia que su hijo fue acosado por un agente de seguridad (VIDEO)

Sé parte de la conversación

Ad
Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

2 semanas de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

2 semanas de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

1 mes de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

También te podría interesar

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

1 mes de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

1 mes de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

1 mes de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

1 mes de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020