El documento difundido en redes no es una lista definitiva de gastos
Presidencia aclaró que ese presupuesto se puede modificar o cancelar
Este lunes Julen Rementería, senador del PAN, reveló en Twitter un documento llamado “Programa anual de adquisiciones, arrendamientos y servicios del sector público 2019”, el cual usó para criticar al gobierno de Andrés Manuel López Obrador por supuestos gastos onerosos en comida, bebidas y otros artículos.
Entre los productos alimenticios que el senador puso sobre la lupa destaca un kilo de longaniza con un precio de 16 mil 789 pesos por pieza, un kilo de jamón de pavo en 3 mil 13 pesos, una caja de cerillos en mil 296 pesos o una lata de refresco en 336 pesos.
1 Paquete de 500 servilletas:$295.66
1 Caja de endulzante para café:$6,578.90
1 KG de polvo para gelatina:$3,763.15
1 Clavo para madera de 2":$1,002.46
1 Clavo para madera de 3":$1,002.46Págs: 67, 64 y 47 del programa anual de adquisiciones:https://t.co/JYUy8wrwm1
2/2 pic.twitter.com/N4nptxierb— Julen Rementeria (@julenrementeria) August 5, 2019
El tuit del senador dio origen al hashtag #LonganizaGate, con el cual opositores de López Obrador y usuarios cuestionaron estos supuestos gastos.
Publimetro: AMLO gasta 1 millón de pesos en menú gourmet para Presidencia | Publimetro México https://t.co/Hsjboqiq5u
— Felipe Calderón (@FelipeCalderon) March 10, 2019
#LonganizaGate Cae más pronto Lopez Obrador que un cojo, la Inflación en el Gobierno Federal ha llevado la Longaniza al cielo, cínicos, defiendan …hahaha pic.twitter.com/sS3EVekN5A
— Samuel Ugalde Chávez (@Samuel_Ugalde) August 5, 2019
https://twitter.com/MauricioPhoenix/status/1158549764457111552
Ante estas críticas, el director general de recursos materiales y servicios generales de la Presidencia de la República, Jael Hernández Hernández, aclaró por medio de un comunicado que el Programa anual de adquisiciones difundido en redes sociales no es un presupuesto ya ejercido, sino que se puede modificar y cancelar.
Es decir, las compras señaladas por el senador Julen Rementería no han sido realizadas. Además Jael Hernández difundió una nueva tabla con los gastos que sí han realizado.
“Se anexa un comparativo en archivo Excel de los conceptos programados en el mes de enero y ejercidos hasta el mes de agosto, en el que se podrá visualizar la disminución del ejercicio del gasto por concepto y partida presupuestal”, explicó.
Sé parte de la conversación