Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
jueves, julio 17, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

El PRI frena el #SinVotoNoHayDinero a nivel nacional, acusa Pedro Kumamoto

Ago 30, 2017 9:45
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

La iniciativa busca reducir el dinero que reciben los partidos políticos

“En realidad lo que está haciendo, tal cual, es posponerla hasta el infinito si es posible”, criticó Pedro Kumamoto, el principal impulsor de esta iniciativa

El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó que los partidos políticos reciban 6.78 millones de pesos para 2018, lo cual se sumará a lo que recibirán en los institutos locales.

Lo anterior fue severamente criticado por organizaciones sociales, medios de comunicación y hasta de la Arquidiócesis de México.

Anuncio

Pese a esto, dicho dinero puede reducirse a menos de la mitad si el Congreso de la Unión avala la iniciativa conocida #SinVotoNoHayDinero, aunque parece que eso no sucederá, al menos no en un futuro próximo, ya que su principal promotor, Pedro Kumamoto, dijo que la falta de “voluntad política” del PRI, Encuentro Social (PES), Nueva Alianza (Panal) y Verde Ecologista de México (PVEM) hace que el proyecto no llegue a nivel federal, ya que han dejado de lado su discusión en la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, donde se encuentra congelada desde enero de este año.

Esta iniciativa tomó más relevancia luego de que el pasado lunes la pasado la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró constitucional las modificaciones al Artículo 13 de la Constitución de Jalisco, para la reducción de dinero público a los partidos.

“Hoy estamos en mundo de leyes en el que si va a votar una persona o 5 millones de personas los partidos reciben la misma cantidad de recursos y eso es negativo porque gracias a esto los partidos han puesto a las peores candidaturas, han hecho campañas de desprestigio, guerra sucia, han utilizado muy mal”, comentó Kumamoto en entrevista para SinEmbargo.

En contraste, ayer, el coordinador de los diputados del PRI, César Camacho Quiroz, dijo que su partido está dispuesto a comenzar una discusión sobre el tema, incluso acotó que ellos tienen una mejor propuesta para reducir el dinero a los partidos.

“Nosotros no compartimos la opinión del planteamiento que vino de Jalisco, de Kumamoto; nosotros hemos hecho otra que incluso considera una fórmula en donde el ahorro sería incluso superior, que está en la mesa de la Comisión de Puntos Constitucionales”, señaló.

Por el contrario, Kumamoto acusó que dicho partido está haciendo esas propuestas porque sabe que ya no será posible una modificación en estos momentos debido a que la Ley no lo permite, “tristemente el PRI es un partido que se ha caracterizado por su enorme demagogia y por hacerse guaje […]. Fue precisamente a esto a lo que le apuntó el PRI, el PVEM, Encuentro Social y Nueva Alianza a que no se votara esta iniciativa en abril que era el máximo momento en que se podía aprobar y sacarla para 2018”.

Además, indicó que están tratando de evitar que llegue al Pleno gracias al “costo político” que implicaría para ellos:

“En realidad lo que está haciendo, tal cual, es posponerla hasta el infinito si es posible y es por eso [que hago] el llamado a César Camacho [de] que si tiene toda la disposición de votar algo así, háganlo, no hay problema que no sea #SinVotoNoHayDinero, pero cualquier iniciativa que impulse la reducción de los privilegios del partido que él coordina en San Lázaro es bienvenida, el chiste es que lo aprueben y no que se queden en tacos de lengua”, compartió.

Etiquetas: César CamachoPedro Kumamoto
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Gobierno de EPN intimida a organización que combate la corrupción en México

Siguiente nota

Bancos ganan casi 2 mil mdp con cargos mal aplicados a clientes

Siguiente nota

Bancos ganan casi 2 mil mdp con cargos mal aplicados a clientes

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

1 semana de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

1 semana de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

1 mes de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

También te podría interesar

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

1 mes de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

1 mes de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

1 mes de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

1 mes de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020