Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
sábado, julio 26, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

El primer bimestre de 2017 es el peor en homicidios de los últimos 20 años

Mar 22, 2017 12:51
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

Desde 1997 no se tenía un registro tan elevado de crímenes

Del 1 de enero al 28 de febrero de 2017 ocurrieron en el país 3 mil 779 homicidios dolosos, de los cuales 2 mil 533 se cometieron con arma de fuego, es decir, el 67.02 por ciento

Durante los dos primeros meses del año, 7 de cada 10 homicidios dolosos que ocurrieron en México se cometieron con arma de fuego, uno con arma blanca y los dos restantes con otro método.

Esto de acuerdo con las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), cuya actualización más reciente, al 28 de febrero de 2017, se dio a conocer ayer.

El SESNSP informó que del 1 de enero al 28 de febrero de 2017 ocurrieron en el país 3 mil 779 homicidios dolosos, de los cuales 2 mil 533 se cometieron con arma de fuego, es decir, el 67.02 por ciento.

Esta es la peor cifra registrada durante los últimos 20 años para este bimestre, ya que desde 1997 no se tenía un registro tan elevado de crímenes, de acuerdo con el balance del periódico El Financiero.

Por debajo de este lapso del año, está 2011, donde se registraron 3 mil 553 crímenes; en 2012 se cometieron 3 mil 448 casos, seguido de 2013, con 2 mil 975 y 1997, con 2 mil 816.

Así, los 3 mil 779 homicidios dolosos registrados entre el 1 de enero y el 28 de febrero de 2017 representan un incremento del 6.3 por ciento respecto de 2011, aunque si se comparan con el año pasado, el incremento es del 29.3 por ciento. Por lo que durante este año hubo un promedio de 42 asesinatos cada día.

Los estados con mayor número de homicidios por cada 100 mil habitantes hasta el 28 de febrero de este año fue: Colima, con 13.77; Guerrero, con 9.43 y Baja California Sur, con 9.26. La lista la completan la conforman: Sinaloa, con una tasa de 7.97; Baja California, con 7.09; Chihuahua, con 7.03; Morelos, con 5.75; Zacatecas, con 5.06; Michoacán, con 4.92; Sonora, con 3.69, y Oaxaca, con 3.42.

Por el contrario, las que registraron menos casos fueron: Aguascalientes, con una tasa de 0.53, seguida de Yucatán, con 0.64. De hecho son las dos únicas entidades cuya tasa es menor a un dígito.

Anuncio

Otros de los estados que registraron menos asesinatos son: Nayarit, Querétaro, Campeche y Chipas, las cuales tuvieron tasas de 1.10, 1.11, 1.50 y 1.71, respectivamente.

Lee la nota completa en El Financiero

Etiquetas: arma de fuegoAumentoEstadosHomicidiosMéxico
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

El alcalde que “roba poquito” se beneficia con 11 mdp de programas sociales

Siguiente nota

Green Day le da una sorpresa a un niño que asistió a uno de sus conciertos (VIDEO)

Siguiente nota

Green Day le da una sorpresa a un niño que asistió a uno de sus conciertos (VIDEO)

Sé parte de la conversación

Ad
Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

3 semanas de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

3 semanas de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

1 mes de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

También te podría interesar

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

2 meses de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

2 meses de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

2 meses de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

2 meses de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020