Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
viernes, agosto 8, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Profeco alerta de tiendas que venden ropa desechable

Nov 11, 2020 8:50
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

Advierte que la durabilidad y conservación de la ropa se ha reducido de unos años a meses

Marcas como Bershka, Zara, H&M, Massimo Dutti y Gap utilizan un proceso para que la ropa deje de ser funcional antes de lo esperado 

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) señaló que la durabilidad y conservación de la ropa se ha reducido de unos años a meses, debido a que los textiles no siempre son de la mejor calidad.

“Cada vez más, la ropa deja de ser funcional antes de lo esperado, provocando que más ropa sea comprada y desechada con mayor frecuencia. Sumado a las tendencias estilísticas que cada vez tienen menos vigencia, el consumidor tiene más incentivos para volverse adicto a comprar ropa que deja de servir cada vez más rápido”, declaró la dependencia.

Ahora la moda rápida se basa en un modelo en el que en lugar de resurtir los anaqueles  vacíos se introducen diseños nuevos. Las temporadas primavera-verano y otoño-invierno duran máximo seis semanas a partir de que las prendas son exhibidas, destacó El Universal. 

En este modelo de negocio se encuentran marcas como Bershka, Bestseller, Boohoo, C&A, Charlotte Russe, Cotton On, Esprit, Fashion Nova, Five Foxes, Forever 21, Gap, Giordano, Guess, H&M, Mango, Massimo Dutti, Benetton, Victoria’s Secret, Zara, entre otras.

De acuerdo con la Profeco y el libro “Fashionopolis: The Price of fast fashion and the future of clothes”, de Dana Thomas, algunas de las prendas más vendidas se maquilan en países asiáticos con mano de obra “sumamente barata”. Por ejemplo, si una prenda cuesta 19.99 dólares seguramente a la persona que la produjo le pagaron 19 centavos de dólar.

La dependencia señala que para reducir costos muchas veces se utilizan textiles que no siempre son de la mejor calidad, ni mucho menos sustentables, regularmente se utiliza poliéster, nylon, rayón o acrílico, que son producto de polímeros con los que también se hacen envases desechables.

“Ahora al tener tanta ropa basura que es muy difícil reutilizar o darle otro ciclo de uso, ésta llega a los basureros y, comparado con las botellas, popotes o platos desechables, pues la historia de la huella medioambiental es la misma”, sentenció.

Anuncio

Lo mismo pasa con el calzado, es recomendable utilizar zapatos de alta calidad que puedan repararse cuando sufran algún desperfecto, porque los zapatos de moda rápida se hacen con material de baja calidad que al poco tiempo se convierten en basura.

Ante este problema, la Profeco sugiere leer las etiquetas, evaluar la durabilidad, la relación costo-beneficio y pensar que es mejor opción la fibra natural como el algodón, lino, cáñamo, henequén, seda, lana o alpaca, entre otras.

Etiquetas: Contaminación AmbientalProfeco
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Cesan a funcionarios de la CDMX por quitar y rompe mercancía de artesanos

Siguiente nota

Mujer podrá pasar la Navidad junto a sus hijos tras haber asesinado a su esposo

Siguiente nota

Mujer podrá pasar la Navidad junto a sus hijos tras haber asesinado a su esposo

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Recomendaciones para viajar en avión: ¡Viaja tranquilo y bien preparado!

3 días de publicada

Viajar en avión requiere preparación para que todo salga de manera cómoda y sin contratiempos. Contar con recomendaciones para viajar...

Leer más

Derechos laborales: todo lo que debes saber sobre tu liquidación al renunciar o ser despedido

2 semanas de publicada

Renunciar a un empleo o enfrentar un despido son situaciones que muchas personas atraviesan a lo largo de su vida...

Leer más

Tarjeta de crédito sin comisión por apertura: ¿qué beneficios ofrece y cómo obtenerla?

2 semanas de publicada

Contar con una tarjeta de crédito sin comisión por apertura representa una gran oportunidad para tener financiamiento sin pagar cargos...

Leer más

También te podría interesar

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

1 mes de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

1 mes de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

2 meses de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

2 meses de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020