Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
lunes, julio 21, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Qué es el historial crediticio?

Oct 27, 2022 18:57
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

Para muchos, las deudas tienen una connotación negativa. Sin embargo, la realidad es que estas son importantes para adquirir bienes a través del uso de tarjetas de crédito o de préstamos. Lo que sí es relevante es tenerlas controladas, pues de lo contrario podrían dañar tu historial crediticio.

Una de las principales inquietudes de las personas que comienzan a ser económicamente activas tiene que ver con el historial de crédito. Tanto así que hay muchos mitos alrededor de este. Se cree, erróneamente, que solo tienes uno si eres un mal pagador, o que si posees un mal historial se quedará así para siempre. 

La adecuada gestión de tus finanzas depende de tu conocimiento de ciertos términos financieros. Por ello, te contamos todo lo que debes saber sobre el historial de crédito.

Historial crediticio: ¿qué es y por qué es importante?

Es un documento del Buró de Crédito en el que se registran todas las operaciones relacionadas con el crédito que hayas solicitado. Especifica datos como la cantidad de créditos que tienes contratados, el monto que debes o el saldo pendiente, los plazos en los que pagas estos financiamientos, si lo haces en forma puntual, etc. 

El historial de crédito es importante porque funciona como tu carta de presentación al pedir un préstamo. Es básicamente tu currículum financiero, de modo que de él depende el otorgamiento de nuevos créditos.

Las entidades prestamistas evalúan la información de este documento para determinar tu grado de responsabilidad. Por ejemplo, si eres de los clientes que pagan sus cuotas antes de la fecha límite, tendrás una buena calificación. Pero si pagas de forma tardía o abonas menos del pago mínimo, será negativa. 

¿Cómo consultar el historial crediticio?

Ahora que sabes qué es el historial de crédito y por qué es importante, quizá quieras consultar este documento para conocer tu estatus. Además, es buena idea revisarlo antes de solicitar algún instrumento de crédito o préstamo. 

Estos son los pasos que debes seguir:

1. Ingresa al sitio web del Buró de Crédito y busca el menú de opciones. 

2. En el apartado ‘Personas’ selecciona ‘Reporte de crédito especial’ y haz clic en ¡Obtener mi reporte ahora!

3. El sitio te llevará a una página con información importante sobre el Buró de Crédito que debes leer. Verás que te piden tener a mano ciertos documentos como el último estado de la cuenta de tu tarjeta de crédito y los papeles de los créditos que tengas. Debes pulsar en el botón ‘Continuar’.

4. Selecciona la casilla para autorizar al Buró de Crédito la consulta de tu historial.

5. Completa el formulario con los datos solicitados. Todos los campos son obligatorios y debes asegurarte de añadir la información correcta. 

6. Agrega tu información crediticia; esto se pide para verificar tu identidad. 

7. Ingresar el código de seguridad solicitado.

Anuncio

8. ¡Listo! Ya podrás acceder a tu historial crediticio. 

Recuerda que este reporte se puede obtener de manera gratuita cada 12 meses. Si lo requieres una segunda vez dentro del mismo lapso, deberás elegir una forma de pago para que te lo entreguen. 

Además, debes saber que no puedes consultar de forma frecuente tu historial ya que esto afectará tu score, calificación que determina tu comportamiento como pagador.

¿Cómo empezar a generar un historial crediticio?

Solicitar un crédito formal no es la única forma de comenzar a generar un historial crediticio. Hay otras acciones que pueden ayudarte a lograrlo. Entre ellas: 

  • Abrir una cuenta bancaria. Puede ser una de ahorros o de nómina. Esto te ayudará a gestionar tus finanzas y con ello a construir tu historial.
  • Contratar un servicio. Bien sea de televisión, Internet o telefonía. Con el pago puntual de estos servicios, tendrás un buen puntaje en tu reporte.
  • Solicitar una tarjeta de crédito. Con este instrumento puedes comenzar a demostrar tu responsabilidad financiera. Para ello, es importante pagar toda la deuda a final de mes para no asumir intereses, no atrasarte con las cuotas o pagar más del mínimo.

Ya habiendo hablado a profundidad de qué es el historial crediticio, como recomendaciones finales cabe destacar la importancia de que conozcas tu capacidad de pago para no endeudarte más allá de tus posibilidades y poner en orden tus finanzas a través de un presupuesto bien diseñado.

Etiquetas: la importancia del historial crediticioqué es el historial crediticio
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

EQUILIBRIUM: El evento que te ayudará a lograr una vida plena

Siguiente nota

Las Apuestas Deportivas Están Ayudando A Fortalecer La Economía Global

Siguiente nota

Las Apuestas Deportivas Están Ayudando A Fortalecer La Economía Global

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

2 semanas de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

2 semanas de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

1 mes de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

También te podría interesar

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

1 mes de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

1 mes de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

1 mes de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

1 mes de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020