Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
viernes, julio 11, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Qué nos queda?

Nov 9, 2016 21:29
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

720109174_88160_13144944074969719266

Por Pablo Montaño

Ganó Trump y es pésima noticia, la peor y no caben las atenuantes de algunos indicadores o de pasiones antisistémicas. El racismo y su traducción en política, históricamente cuestan vidas y nada permite asumir que éste no será el caso. Hillary tampoco era buena noticia, pero existe una brutal y distante escala de grises; entre un establishment podrido y corrupto y la abierta propagación del odio, la misoginia y la xenofobia. Punto.

Anuncio

Primeramente, no creo en la idea de un EEUU mayoritariamente racista. La decisión a la que se le sometió al pueblo estadounidense a través de un sistema lleno de interrogantes, cajas negras y excepciones, hizo votar a muchos con un nudo en el estómago y a otros con falsas expectativas; expectativas basadas en mensajes parciales (la derrota de un modelo político, la defensa de una nación, las posibilidades de trabajo con la intervención de un gobierno todopoderoso) y un hartazgo ciego.

¿Qué nos queda? No perder la esperanza en el pueblo estadounidense (incluso en la fracción que votó por Trump). Sus miedos y prioridades nos sorprenden con un duro golpe a la armonía entre países y razas, pero esperemos en su bondad para reaccionar ante un régimen de terror y odio. Vendrán tiempos de fortalecimiento de la sociedad civil, seguir sus protestas y solidarizarse con difusión y apoyo será fundamental para generarle contrapesos a un gobierno que no los encontrará en el Congreso, el Senado o en la Suprema Corte. La democracia no debe bajo ninguna razón reducirse a la fatídica noche que vivimos ayer, precisamente este error es lo que permite las derrotas desde la ignorancia y la reacción. Hoy y mañana debemos seguir en una permanente campaña contra esas ideas que anoche nos robaron el sueño. Los votantes de Trump deben conocer a profundidad los efectos de su voto, no con la intención de recriminárselos, sino para permitirles recapacitar y unirse a este movimiento que debe cobrar su forma y su fuerza.

Temo por muchas personas, ideas y luchas que verán sus horas más negras y sus pruebas más difíciles. Temo por las mujeres, que fueron violentadas a lo largo de este proceso electoral y cuyas violaciones, una vez más, fueron hechas menos e invisibilizadas. Temo por los millones de mexicanos que viven en EEUU y fuera de él; la migración no la detienes, la complicas y la vuelves más peligrosa, pero seguirá. Temo por los musulmanes que habrán de enfrentarse al racismo triunfante, mal disfrazado de incorrección política. Desalentar la islamofobia es fundamental para combatir el terrorismo y para lograr la paz en y con el Medio Oriente. Temo por el planeta y el medio ambiente, la hora en la que nos encontramos requiere de acciones puntuales para mitigar los efectos del cambio climático y así salvar vidas, ecosistemas y países enteros; ahora tendremos un costoso letargo.

Todos estos temores son razones para no rendirse, para unirse. Tengo la certeza que se cometerán errores brutales y que las altas expectativas no se cumplirán, es en ese terreno donde habrá que construir nuevos consensos y nuevas alternativas.

Por lo demás, mucha fuerza y mucho amor.

@Pabloricardo2

CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Diputados vetan iniciativa de matrimonio igualitario

Siguiente nota

Hawkers se disculpa por burlarse de los mexicanos (VIDEO)

Siguiente nota

Hawkers se disculpa por burlarse de los mexicanos (VIDEO)

Sé parte de la conversación

Ad
Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

3 días de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

3 días de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

3 semanas de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

También te podría interesar

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

1 mes de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

1 mes de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

1 mes de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

1 mes de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020