Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
martes, julio 8, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Queman casillas en diversos puntos del país

Jun 7, 2015 10:12
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

La jornada electoral comenzó con el mismo clima de violencia que ha caracterizado al sexenio. Las protestas en contra de las elecciones con que diversos activistas habían anunciado ya se están llevando a cabo, con la quema de boletas y casillas electorales en diversos puntos del país.

Protesta por los 43 en Guerrero

Antes de medio día, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) de Guerrero y la delegación del Instituto Nacional Electoral (INE) confirmaron el robo y quema de 14 casillas en el municipio de Tixtla, ubicado en la zona centro del estado, además el robo de una casilla registrado en el Distrito 26 en el municipio de Atlixtac, en la región de la Montaña alta y la entrega de manera voluntaria de la papelería electoral de la casilla 2484 a los padres de familia de los normalistas de Ayotzinapa desaparecidos.

Encapuchados presuntamente identificados como padres y familiares de los 43 , así como supuestos estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos comenzaron sus acciones de boicot electoral alrededor de las 7 de la mañana, con la quema de 12 casillas, boletas y material electoral, además de la papelería electoral frente al Palacio Municipal, en Tixtla, Guerrero.

De acuerdo al vocero de los padres de familia de los desaparecidos, Felipe de la Cruz, los familiares pidieron a las autoridades electorales entregar de “manera pacifica” el material.

Posteriormente, como puede observarse, se procedió a la quema de los materiales y las boletas electorales en una hoguera.

Anuncio

Queman papeleria electoral en Tixtla, Guerrero (Siete de junio 2015)

De la Cruz advirtió que este tipo de acciones se realizarán en todo Tixtla como parte de la estrategia de boicot electoral.

Poco después de la quema de casillas, se registró un enfrentamiento con los vecinos de la colonia. Desde alrededor de las 7 de la mañana de este domingo,  habitantes de Tixtla se reunieron en el zócalo para formar brigadas de defensa de los comicios, las cuales se distribuyeron por todo el municipio.  

El primer enfrentamiento se registró cuando una de estas brigadas defendió la instalación de dos casillas. Después de unos minutos, integrantes de la policía comunitaria de ese municipio separaron los grupos que se enfrentaban.

Los problemas continuaron a lo largo de la mañana, con la quema de otras 12 casillas y una papelería, y llegaron a su máximo punto a las 10 de la mañana, cuando unos 300 vecinos y militantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) impidieron a pedradas que más de 200 normalistas y padres de la Normal Rural Ayotzinapa  tomaran la documentación de la única casilla que quedaba instalada y abierta en la cabecera.

Como consecuencia de los incidentes, a las 12 de la mañana se anunció la posible suspensión de los comicios; si bien esta decisión aún está en discusión del Tribunal.

Sigue elección en Tixtla; Tribunal Electoral discutirá su anulación

Los estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa declararon la jornada como “un triunfo” al impedir la instalación de 20 de 22 casillas en la cabecera municipal de Tixtla. Los normalistas acordaron acuartelarse por el resto del día en la Normal para evitar confrontaciones con grupos priistas del municipio.

Además, un grupo de priistas inconformes con la anulación de la elección tomó el auditorio municipal de Tixtla y está expulsando a la policía comunitaria y a la prensa bajo amenazas.

Mientras tanto, en Acapulco y en municipios de la Costa Chica del estado se reportó la instalación tardía de casillas sin que se registre hasta el momento ningún incidente.

Protentas de la CNTE en Chiapas y Oaxaca

Maestros de la Coordinadora Nacional de la Educación (CNTE), y militantes de organizaciones sociales han quemado casillas en las regiones de Ocosingo, Chiapas, y Tehuantepec, Oaxaca, en el inicio del proceso electoral.

A través de redes sociales, usurarias han difundido imágenes de la quema de de casillas en la cabecera municipal Ocosingo a 280 kilómetros al norte de la capital Tuxtla Gutiérrez.

Según los informes que circulan en redes, la policía local capturó a 15 personas involucradas en la quema de urnas en Ocosingo.

En ese contexto maestros de la Sección 22 de la CNTE prendieron fuego a cuatro casillas en Tehuantepec, Oaxaca.

Grupos de maestros armados con palos amagaron con golpear a los representantes de casillas que abandonaron las mesas, urnas y boletas.

Los maestros quemaron la urna que servirían para recibir el voto ciudadano en los bajos del Palacio Municipal de Tehuantepec.

Además, prendieron fuego a otra en el barrio de San Sebastián, una más frente a la Casa de la Cultura y en el mercado del barrio Guichivere.

Elementos de la Policía Federal (PF), que han sido desplazados para salvaguardar la tranquilidad del proceso electoral no han frenado la protesta del magisterio.

Maestros de la Sección 22 de la CNTE emprendieron una marcha en el marco de las acciones de protesta contra el proceso electoral en la capital de Oaxaca.

La movilización ha salido del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), con rumbo hacia el Zócalo de Oaxaca, en el que prevén realizar un mitin.

Durante el recorrido los maestros, han denunciado que el desplazamiento de la Policía Federal y Gendarmería perseguiría el objetivo de infundir temor y reprimir el movimiento social en Oaxaca.

Dos helicópteros, uno del ejército y otro de la Gendarmería Nacional sobrevuelan la capital de Oaxaca.

 

Con informaciòn de Milenio y Animal Político 

 

Etiquetas: Elecciones 2015GuerreroTixtla
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Queman casillas en diversos puntos del país

Siguiente nota

Sigue elección en Tixtla; Tribunal Electoral discutirá su anulación

Siguiente nota

Sigue elección en Tixtla; Tribunal Electoral discutirá su anulación

Sé parte de la conversación

Ad
Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

1 día de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

1 día de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

3 semanas de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

También te podría interesar

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

1 mes de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

1 mes de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

1 mes de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

1 mes de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020