Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
jueves, julio 3, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Si quieres trabajar en Canadá, estas son las profesiones que están buscando

May 8, 2017 15:32
Entregan visa canadiense de trabajo a diecinueve trabajadores. foto Arturo Campos Cedillo.

Entregan visa canadiense de trabajo a diecinueve trabajadores. foto Arturo Campos Cedillo.

Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

El gobierno canadiense está abierto a la multiculturalidad

Medio millón de mexicanos vivieron de manera transitoria en Canadá desde 1980, en donde 56 por ciento de ellos lo han hecho en la categoría de trabajadores agrícola

El flujo de trabajadores mexicanos hacia Canadá ha sido constante desde los años 70, aunque a partir de 1994 aumentó gracias a la firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte.

Para llegar a dicho país con todo y trabajo, muchos mexicanos utilizan el Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales (PTAT) y los permisos NAFTA o Tratado de Libre Comercio.

Gracias a estas facilidades, medio millón de mexicanos vivieron de manera transitoria en Canadá desde 1980, en donde 56 por ciento de ellos lo han hecho en la categoría de trabajadores agrícolas, 20 por ciento como trabajadores externos en otros rubros, 13 como estudiantes y 11 por causas humanitarias o como refugiados, de acuerdo con datos de Citizenship and Immigration Canada.

Lo anterior se da debido a que la economía canadiense es abierta a la multiculturalidad, lo cual hace que dicho país sea un lugar próspero para los migrantes de distintas partes del mundo, lo cual queda de manifiesto con la apertura a la búsqueda de diversos profesionales.

Resalta que el objetivo del PTAT, programa nació en 1974 gracias a un convenio entre México y Canadá, es lograr una política pública binacional con la cual se garantice la movilidad entre los empleados agrícolas de una manera segura, legal y ordenada.

Las provincias que más trabajadores agrícolas mexicanos reciben son Ontario, Columbia Británica, Quebec y Alberta, en donde en cerca de cuatro décadas han dado trabajo a más de 330 mil mexicanos en cultivos de verduras y legumbres, frutas, flores, invernaderos y viveros.

Por su parte, los permisos NAFTA (North American Free Trade Agreement) permite que los mexicanos y estadounidenses obtengan un permiso de trabajo temporal en Canadá. Para esto, existen tres tipos de permisos: “Profesionistas”, “Transferencias dentro de la empresa” y “Empresarios e inversores”.

Para el primer tipo de permisos, los interesados deberán demostrar que están debidamente capacitados para desempeñar sus labores a través de la experiencia y credenciales educativas.

El tipo de profesionales que pueden participar en este programa son:

Pese a ello, este tipo de permisos sólo son autorizados por el gobierno canadiense, por lo cual se recomienda visitar las páginas oficiales de las autoridades migratorias y dirigirse a ellas de forma directa.

Anuncio

En caso de estar buscando alguna agencia de reclutamiento de trabajadores en dicho país, tendrás que asegurarte de que cuenten con la autorización de Canadá.

Esto se vuelve importante porque en algunos casos se han denunciado la compra de documentos falsos.

Lee la nota completa en Excélsior

Etiquetas: CanadáEmpleoMexicanosTrabajo
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Una cuenta de Instagram exhibe los presuntos lujos de ‘El Mini Licenciado’, hijo de Dámaso López

Siguiente nota

Chedraui discrimina a débiles visuales y les impide entrar con un perro guía

Siguiente nota

Chedraui discrimina a débiles visuales y les impide entrar con un perro guía

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Formas de hacer una correcta segmentación de público

2 semanas de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

4 semanas de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

4 semanas de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

También te podría interesar

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

4 semanas de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

4 semanas de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más

Los 5 perfumes tendencia para el Día del Padre 2025

1 mes de publicada

Se acerca el Día del Padre 2025 y un año más, los perfumes se consolidan como uno de los regalos...

Leer más

7 maestrías que puedes estudiar, si quieres dirigir una empresa

1 mes de publicada

Si has llegado a ese punto en tu carrera donde dirigir un equipo, liderar un área o incluso levantar tu...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020