Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
sábado, julio 26, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ratifica ONU crisis de derechos humanos en México

Sep 9, 2016 9:07
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

postal derechos humanos

Denunciaron violaciones a los derechos indígenas

En específico en el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, con la instalación del parque eólico

Los expertos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) volvieron a asegurar que en México existe una grave crisis de derechos humanos vinculada a las autoridades de gobierno y a actividades empresariales.

Al término de su visita a México, los especialistas apuntaron a que gobierno y empresarios violaron el derecho a la consulta libre, previa e informada de comunidades indígenas en el proceso que se realizó a través de la Secretaría de Energía en Oaxaca para la instalación del parque eólico de la empresa Eólica del Sur en el Istmo de Tehuantepec.

Aunque diversas organizaciones documentaron dichas violaciones, esa consulta, para el gobierno mexicano, significó un modelo para otras actividades de ese tipo, a realizar en torno a la reforma energética.

Los expertos de la ONU visitaron los estados de México, Oaxaca, Sonora y Jalisco, donde escucharon a personas afectadas por las actividades empresariales.

En el caso de Oaxaca, las comunidades denunciaron sobre todo una serie de violaciones en la consulta que llevó a cabo el gobierno en Juchitán, en el Istmo, en 2014.

“Desde la perspectiva de las comunidades indígenas, todo el proceso de consulta fue considerado defectuoso, puesto que ya se habían instalado los molinos de viento en la región sin ninguna consulta previa”, declaró el grupo de especialistas en el informe preliminar.

“Representantes de las autoridades del Estado expresaron su frustración de que la cuestión indígena hubiera retrasado el proyecto, argumentando que a nivel federal los jueces no conocen la importancia de estos proyectos de energía”, se aseguró también en el documento.

Los expertos consideraron que estas últimas declaraciones evidencian el desconocimiento de los más altos estándares de derechos humanos, al minimizar y devaluar los derechos de los grupos indígenas.

“En un país como México el diálogo debe incluir, en particular, a los pueblos indígenas…Las consultas deberían producirse desde las primeras fases de cualquier proyecto de desarrollo, aparte de ser previas, libres e informadas y cumplir con los estándares internacionales”, puntualizó Pavel Zulyandziga, presidente del Grupo de la ONU.

Anuncio

Fuente: Proceso

 

Etiquetas: Istmo de TehuantepecJuchitánOaxacaONUViolaciones a derechos humanos
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

La joven inglesa que posee un Récord Guinness por su barba

Siguiente nota

El mexicano Luis Alberto Zepeda gana plata en lanzamiento de jabalina

Siguiente nota

El mexicano Luis Alberto Zepeda gana plata en lanzamiento de jabalina

Sé parte de la conversación

Ad
Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

3 semanas de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

3 semanas de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

1 mes de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

También te podría interesar

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

2 meses de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

2 meses de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

2 meses de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

2 meses de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020