Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
jueves, agosto 14, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Realmente existe el tesoro escondido de México que AMLO ordenó buscar? INFOGRAFÍA

Ene 26, 2021 14:40
Fortuna de México depositada en el extranjero
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

AMLO ordenó buscar el tesoro escondido de México que data de hace más de 100 años, pero no hay pruebas contundentes de que exista.

En días pasados el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, instruyó a Arturo Herrera, titular de la Secretaría de Hacienda, para que investigue un supuesto tesoro de México que estaría en el extranjero, y que ascendería 822 billones de pesos actuales.

La fortuna dataría del periodo del porfiriato y hasta el momento no hay pruebas de que realmente exista. “Hemos escuchado esa versión ya en otras ocasiones, pero no tenemos evidencias, no hay pruebas de que esto sea real, desde luego no cerramos ningún expediente que tenga que ver con estos hechos, con la posibilidad de que haya dinero en el extranjero que sea de México, eso no prescribe”, dijo López Obrador en su conferencia mañanera del pasado 20 de enero.

Agregó que “si se investiga, si se tiene elementos, si se prueba, si es real; entonces el gobierno actuaría para demandar la devolución de esa riqueza en beneficio del pueblo de México, pero no hay ahora información sobre eso”.

¿Cómo surgió la historia del tesoro escondido de México?

Mauricio Montijo Lucero, líder de la tribu de los pápagos, quienes habitan en Sonora y en Arizona, así como “Representante Común y Agente Liquidador” de lo que llama el Fondo Mixto Privado de Patrimonio Autónomo (FMPPA), ha divulgado la historia del famoso tesoro por años.

A través de un video en YouTube, la historia del tesoro de México ha revivido en las últimas semanas.

“Cápsula informativa del Fondo Mixto Privado de Patrimonio Autónomo”

Según la versión del Montijo Lucero, el gobierno de México depositó 5 millones de pesos en oro en la Reserva Federal de los Estados Unidos en el año de 1866, con el objetivo de oficializar el reconocimiento del gobierno de México.

Estos recursos se habrían obtenido gracias a los impuestos que se impusieron al comercio exterior en los puertos, aunque se desconoce por qué dicho depósito se destinó para los mexicanos.

Además, tampoco queda claro cuál gobierno fue el responsable de depositar los recursos, ya que en ese entonces se encontraba Maximiliano de Habsburgo, a quien en ese mismo año abandonaron las tropas francesas.

Pero también está la posibilidad de que haya sido el gobierno que encabezó Benito Juárez, que ese año logró ganar importantes batallas, entre ellas, las que sostuvo contra las tropas del llamado Segundo Imperio Mexicano, detalló el portal Arena Pública.

A los anteriores contextos, se suman las enormes necesidades de recursos que requería México, pese a lo cual, el encargado del presunto depósito habría reunido un equivalente a cinco veces de todo el oro que circulaba en el país en ese entonces.

No obstante, cabe señalar que en ese momento la Reserva Federal no existía, incluso había muy pocos bancos centrales en esos tiempos, ya que el de Estados Unidos se constituiría hasta 1913, casi medio siglo después de que supuestamente se hizo el depósito millonario.

Otro dato que Montijo señala es que se mandaron cientos de millones a ese depósito mientras México atravesaba por una guerra civil, y se sucedieron gobiernos: de Porfirio Díaz hasta Adolfo de la Huerta, pasando por las administraciones encabezadas por Madero, Victoriano Huerta y Venustiano Carranza.

Anuncio

Es de destacar que la mayor cantidad de oro que circuló en todo el país en 1918 apenas alcanzó los 64 millones, y lo que presuntamente se transfirió en total equivalía a casi todo el valor del PIB de México en 1921.

Infografía: El tesoro escondido de México ¿Mito o realidad?

En su relato, el sonorense también aseguró que el oro no solo se quedó en el Bank of America y en un llamado Banco de Londres, ya que se habría multiplicado con rendimientos de 5 por ciento anual, lo que genera otro misterio: ¿Cómo se prestó oro y al mismo tiempo quedaba en resguardo?

El supuesto contrato tendría una duración de 99 años, los que se cumplen en tiempos actuales, mismo que habría generado muchos intereses, a lo que se suma el aumento del valor del oro, por lo que se estaría hablando de billones de pesos.

De acuerdo con Montijo, la fortuna ahora asciende a alrededor de 822 billones de pesos en el FMPPA, y aunque presuntamente el capital no se puede tocar, sí están disponibles unos 22-24 billones.

Ahora el dinero supuestamente está a la espera de ser repatriado, y para eso es necesaria la autorización del líder pápago. Pero Montijo destacó que ya hubo pago de una parte de ese dinero a Hacienda por concepto de Impuesto sobre la Renta.

AMLO ordena a Hacienda indagar existencia de un supuesto tesoro de la era de Porfirio Díaz

Dicha cantidad sería de unos cientos de miles de millones. No obstante, algo se detuvo debido a que el Banco Santander no ha dado la clave necesaria para que proceda la transferencia.

Para ello, el presidente de México y el titular de SHCP tendrían que dar la autorización y se realizaría la transferencia, misma que se espera sea lo más pronto posible, ya que de no hacerlo los recursos puede ser transferidos a otra cuenta.

Por ahora, la historia del tesoro escondido de México es solo una leyenda y su existencia no ha sido confirmada.

Etiquetas: AMLOInfografías
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Gobierno compró vacuna “Sputnik V” porque es la más barata: Lilly Téllez

Siguiente nota

Directora acusada de abusar de niñas alegó incapacidad mental para no ser juzgada

Siguiente nota
Malka Leifer, acusada abusar sexualmente de decenas de alumnas, será extraditada a Australia

Directora acusada de abusar de niñas alegó incapacidad mental para no ser juzgada

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

TPV escalable: la mejor inversión a futuro para tu negocio

2 días de publicada

Una TPV escalable ofrece la base tecnológica ideal para acompañar el crecimiento y diversificación que un negocio necesita. Desde el...

Leer más

Recomendaciones para viajar en avión: ¡Viaja tranquilo y bien preparado!

1 semana de publicada

Viajar en avión requiere preparación para que todo salga de manera cómoda y sin contratiempos. Contar con recomendaciones para viajar...

Leer más

Derechos laborales: todo lo que debes saber sobre tu liquidación al renunciar o ser despedido

2 semanas de publicada

Renunciar a un empleo o enfrentar un despido son situaciones que muchas personas atraviesan a lo largo de su vida...

Leer más

También te podría interesar

Tarjeta de crédito sin comisión por apertura: ¿qué beneficios ofrece y cómo obtenerla?

2 semanas de publicada

Contar con una tarjeta de crédito sin comisión por apertura representa una gran oportunidad para tener financiamiento sin pagar cargos...

Leer más

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

1 mes de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

1 mes de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

2 meses de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020