Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
viernes, agosto 22, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Realmente la vitamina C es útil para combatir el coronavirus?

Jul 2, 2020 9:46
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

Algunos investigadores han optado por recetar esta vitamina a las personas con catarro común o influenza

En China se desarrolla una investigación que tiene como objetivo evaluar la eficacia clínica y la seguridad de la vitamina C en el tratamiento de covid-19

La doctora Armida Báez Saldaña, investigadora del departamento de Biología Celular y Fisiología del Instituto de Investigaciones Biomédicas de la UNAM, explica si realmente el consumo de vitamina C es útil contra el coronavirus.

La especialista recuerda que antiguamente el escorbuto, una enfermedad provocada por la deficiencia de vitamina C, estaba asociado con la neumonía como causa terminal de algunos pacientes.

El científico Alfred Hess encontró que la neumonía era la mayor complicación y causa de muerte en numerosas autopsias de personas fallecidas durante una epidemia de escorbuto de 1920.

Para 1953, la cura del escorbuto fue descubierta gracias al consumo de frutos cítricos.

Algunos investigadores han optado por recetar esta vitamina a las personas con catarro común o influenza, para evitar que se reduzcan sus niveles en los leucocitos y en el plasma.

El nuevo coronavirus SARS-CoV-2, causante de la infección covid-19, está compuesto por una cadena de ARN envuelta por una proteína, misma que se une a la proteína llamada ACE2 existente en las células de varios órganos, entre ellos el tracto digestivo, los riñones, el corazón y los pulmones, principalmente.

La proteína ACE2 se encuentra en las células del pulmón llamadas neumocitos tipo II. El virus se multiplica dentro de la célula y al hacerlo termina matándola.

Sin embargo, mientras eso sucede, el ARN del coronavirus es reconocido por las células del pulmón como un patógeno y se producen citocinas, sustancias que provocan inflamación y fiebre.

Éstas a su vez reclutan a otras células del sistema inmunitario llamadas neutrófilos que identifican la amenaza del patógeno y reaccionan destruyendo las paredes entre los alveolos pulmonares y los capilares sanguíneo, dando como resultado final que el líquido corporal se escape y se acumule en el pulmón, causando asfixia.

Actualmente, en China se desarrolla una investigación que tiene como objetivo evaluar la eficacia clínica y la seguridad de la vitamina C en el tratamiento de la neumonía por covid-19. Ellos plantean la hipótesis de que la infusión de vitamina C puede mejorar el pronóstico de las infecciones agudas graves del tracto respiratorio, informó UNAM Global.

Anuncio

Otras de las vitaminas que puede ayudar a fortalecer el sistema inmunitario y a regenerar el recubrimiento endotelial es la D.

Existen evidencias científicas que esta vitamina tiene un efecto protector contra infecciones agudas en el tracto respiratorio por bacterias y virus. Aunque cabe señalar que es la suplementación con vitamina D debe ser controlada por médicos o nutriólogos ya que un exceso produce daño toxicológico.

Durante la pandemia de covid-19, la especialista Armida Báez recomienda consumir todos los días algún tipo de fruta de preferencia cítrica, verdura, cereal y carne, con lo que el cuerpo estará en condiciones de contender mejor cualquier infección.

Etiquetas: CoronavirusCovid-19UNAM
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Arrestan a Ghislaine Maxwell, expareja de Jeffrey Epstein, acusada por persuasión de menores

Siguiente nota

Hombre abandona a su perro en la calle y jóvenes lo interceptan para que no lo haga

Siguiente nota

Hombre abandona a su perro en la calle y jóvenes lo interceptan para que no lo haga

Sé parte de la conversación

Ad
Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

TPV escalable: la mejor inversión a futuro para tu negocio

1 semana de publicada

Una TPV escalable ofrece la base tecnológica ideal para acompañar el crecimiento y diversificación que un negocio necesita. Desde el...

Leer más

Recomendaciones para viajar en avión: ¡Viaja tranquilo y bien preparado!

2 semanas de publicada

Viajar en avión requiere preparación para que todo salga de manera cómoda y sin contratiempos. Contar con recomendaciones para viajar...

Leer más

Derechos laborales: todo lo que debes saber sobre tu liquidación al renunciar o ser despedido

4 semanas de publicada

Renunciar a un empleo o enfrentar un despido son situaciones que muchas personas atraviesan a lo largo de su vida...

Leer más

También te podría interesar

Tarjeta de crédito sin comisión por apertura: ¿qué beneficios ofrece y cómo obtenerla?

4 semanas de publicada

Contar con una tarjeta de crédito sin comisión por apertura representa una gran oportunidad para tener financiamiento sin pagar cargos...

Leer más

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

2 meses de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

2 meses de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

2 meses de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020