Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
miércoles, agosto 20, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Recortarán el presupuesto para 2016

Mar 31, 2015 17:16
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

Para el año entrante la Secretaría de Hacienda propuso al Congreso de la Unión un “ajuste preventivo” al gasto “adicional” por 135 mil millones de pesos que permitirá “mantener el compromiso con la trayectoria de déficit decreciente”.

1156074

Lo que la Secretaría de Hacienda denomina como un “ajuste” para el año entrante es adicional a la disminución de 124 mil millones de pesos determinado para 2015. El recorte del gasto público para este año, argumentó la dependencia, “permitirá cerrar el año en línea con las metas de balance aprobadas por el Congreso”.

La dependencia envió al legislativo los llamados precriterios presupuestales para el año entrante en los que el gobierno federal “presenta un panorama de la economía nacional e internacional (que) toma en cuenta las fortalezas con las que cuenta la economía mexicana y los retos que enfrenta para presentar un programa de finanzas públicas oportuno, responsable y adecuado al entorno económico”.

Anuncio

Para la elaboración de la propuesta presupuestal del año entrante, destaca la caída del precio del la Secretaría de Hacienda tomó en cuenta el desplome de los precios internacionales del petróleo de exportación, así como la mayor volatilidad de los mercados financieros asociada a la normalización de la política monetaria en Estados Unidos. “En este entorno, México se ha diferenciado de otras economías emergentes al registrar un ajuste ordenado. Nuestro país es uno de los mercados emergentes en que el tipo de cambio, la tasa de interés y el riesgo soberano se han visto menos afectados por la reciente volatilidad financiera”, justificó.

Con información de La Jornada

Etiquetas: Déficit financieroPetróleoRecortes presupuestalesReforma Hacendaria
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

El ¿decálogo? de seguridad de EPN

Siguiente nota

Scotiabank, Santander y Banorte los bancos de más fraudes

Siguiente nota

Scotiabank, Santander y Banorte los bancos de más fraudes

Sé parte de la conversación

Ad
Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

TPV escalable: la mejor inversión a futuro para tu negocio

1 semana de publicada

Una TPV escalable ofrece la base tecnológica ideal para acompañar el crecimiento y diversificación que un negocio necesita. Desde el...

Leer más

Recomendaciones para viajar en avión: ¡Viaja tranquilo y bien preparado!

2 semanas de publicada

Viajar en avión requiere preparación para que todo salga de manera cómoda y sin contratiempos. Contar con recomendaciones para viajar...

Leer más

Derechos laborales: todo lo que debes saber sobre tu liquidación al renunciar o ser despedido

3 semanas de publicada

Renunciar a un empleo o enfrentar un despido son situaciones que muchas personas atraviesan a lo largo de su vida...

Leer más

También te podría interesar

Tarjeta de crédito sin comisión por apertura: ¿qué beneficios ofrece y cómo obtenerla?

3 semanas de publicada

Contar con una tarjeta de crédito sin comisión por apertura representa una gran oportunidad para tener financiamiento sin pagar cargos...

Leer más

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

1 mes de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

1 mes de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

2 meses de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020