Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
jueves, julio 3, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cómo saber si una imagen de Internet es falsa

Oct 3, 2017 7:11
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

Existen diversas herramientas que te ayudarán

Google, TinEye, Jeffrey’s Exif Viewer y YouTube DataViewer son algunas 

Actualmente en redes sociales es muy común que circulen fotografías falsas, sin embargo es posible conocer cuál de todas las imágenes que aparecen en la red ilustrando una noticia importante son verdaderas.

Para saber cuál de todas las imágenes es verdadera o falsa es necesario que hagas lo siguiente.:

Haz una búsqueda inversa de la fotografía en Google

Esto lo puedes hacer seleccionando la imagen, hacer clic con el botón derecho del ratón y señalar “Buscar imagen en Google”. También puedes hacer lo mismo en Firefox si instalas la extensión de búsquedas por imagen de Google.

Anuncio

Para buscar una imagen desde otro navegador o con una foto que tengas descargada en local, ve a la página principal de Google Imágenes, haz clic sobre “Buscar por imagen” (el icono de la cámara) y arrastra la imagen o su URL.

Puedes hacer lo mismo desde tu smartphone con la aplicación de Chrome abriendo la imagen en grande dentro del navegador.

Search by Image

Realiza búsquedas inversas con TinEye

TinEye es un buscador alternativo a Google, el cual es capaz de detectar montajes en Photoshop que se han hecho a partir de una misma imagen y mostrarte los resultados cambiados respecto a la versión original de la imagen.

Para poder comprobar la veracidad de una foto, es necesario descargar el buscador de TinEye, subir la imagen o copiar su URL y rastrear la imagen.

Puedes instalar la extensión de TinEye en Firefox, Chrome, Safari, Internet Explorer y Opera

Ordena las imágenes por fechas para detectar el fake

Google y TinEye te permiten ordenar los resultados de búsqueda por fecha, por lo que la búsqueda inversa te permitirá detectar cuando la noticia es falsa o proviene de otra fecha.

Revisa los metadatos de la foto

Tanto las fotos y los vídeos que se toman con una cámara digital llevan asociados unos metadatos definidos por el estándar Exif, Exchangeable image file format. Estas etiquetas incluyen todo tipo de información sobre la imagen, como la cámara utilizada, la fecha y la hora de la captura, la configuración de la toma (apertura, velocidad del obturador, distancia focal…), la geolocalización (en el caso de un smartphone o una cámara con GPS) y los derechos de autor.

Jeffrey’s Exif Viewer

Es necesario que revises el Exif de las imagenes, tanto el explorador de Windows como de Mac te permiten visualizar las imágenes con un clic derecho.

En Windows hay que seleccionar “Propiedades” y luego “Detalles”, y en macOS “Obtener información” y “Más información”. Si prefieres hacerlo a través de la web, puedes utilizar Jeffrey’s Exif Viewer, que te permite subir una imagen desde el disco duro o introducir la URL de una foto que hayas visto en Internet.

Esta herramienta es muy útil para conocer dónde, cuándo y cómo se hizo la fotografía.

YouTube DataViewer

YouTube DataViewer es una herramienta que al introducir la URL de un video de YouTube arroja la fecha yla hora en la que fue subido el video, así como todas las miniaturas (thumbnails) asociadas al vídeo y las referencias (enlaces) que hay en Twitter, Facebook y otras páginas.

Una búsqueda inversa de las miniaturas te permitirá descubrir si ese mismo vídeo había sido subido con anterioridad a YouTube, y las referencias en redes sociales te ayudarán a averiguar quién lo compartió en primer lugar.

Haz un análisis forense del JPEG

JPEG es un formato estándar de comprensión, por lo que cada vez que compartimos una imagen en Internet, ésta se vuelve a comprimir para ocupar menos espacio.

Esta compresión causa desperfectos que normalmente se distribuyen de forma homogénea por toda la imagen. Si la foto ha sido modificada con Photoshop o una herramienta similar, pueden producirse diferencias en el nivel de compresión de algunas zonas.

Existen herramientas que ayudan a analizar el nivel de error de una imagen para descubrir superficies, texturas y bordes con diferencias de contraste, las cuales no se entrelazan con el resto de las fotos.

FotoForensics te permite subir una foto o introducir la URL de una imagen sospechosa para resaltar las áreas donde se han detectado diferencias y te detalla si existió un tipo de alteración en el archivo.

Indaga en otros motores de búsqueda

Si ninguna de las soluciones mencionadas anteriormente te es funcional deberás intentar con ciertos operadores para realizar búsquedas más específicas como estas:

Uso de comillas, el operador O,el operador -, filtro por fechas, adjuntos, geolocalización, smileys, “from” y “to”.

También podrías intentar con el buscador WolframAlpha el cual te ayudará a detectar noticias falsas respecto a un suceso. En ella podrás encontrar coincidencias del día y la hora en que supuestamente ocurrieron los hechos.

Lee la nota completa en Gizmodo

Etiquetas: Fake News
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Samsung gana más por fabricar componentes del iPhone que por sus propios dispositivos

Siguiente nota

Investigan a 18 funcionarios de Pemex por estar relacionados en sobornos

Siguiente nota

Investigan a 18 funcionarios de Pemex por estar relacionados en sobornos

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Formas de hacer una correcta segmentación de público

2 semanas de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

4 semanas de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

4 semanas de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

También te podría interesar

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

4 semanas de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

4 semanas de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más

Los 5 perfumes tendencia para el Día del Padre 2025

1 mes de publicada

Se acerca el Día del Padre 2025 y un año más, los perfumes se consolidan como uno de los regalos...

Leer más

7 maestrías que puedes estudiar, si quieres dirigir una empresa

1 mes de publicada

Si has llegado a ese punto en tu carrera donde dirigir un equipo, liderar un área o incluso levantar tu...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020