Muchas de estas partes u órganos consideradas inservibles pueden desarrollar nuevas funciones
Tal vez tu vida no sería igual que ahora, pero de que puedes sobrevivir, puedes.
Bajo la premisa de que la naturaleza es sabia, es difícil creer que haya algo de nuestro cuerpo que no sea útil. Pero ¿cuáles son los órganos menos indispensables? Algunos expertos aseguran que lo son aquellos que tenemos por duplicado.
Existen órganos con los que tu cuerpo puede seguir funcionando, probablemente no al cien por ciento, pero sí lo suficiente para llevar una vida cómoda.
Aquí te enlistamos algunos de ellos:
1.Vesícula
En realidad sí es importante pues ayuda a procesar alimentos y contiene la bilis, pero cuando algunos cálculos que alberga son demasiado dolorosos se extirpa sin que necesites un trasplante.
2.Venas
¡OJO¡ no hablamos de que puedas vivir sin una sola vena, los expertos consideran que puedes vivir sin varias de ellas porque ¡tenemos muchas!
3.Vejiga
Como tal no podemos vivir sin ella, pero sí sin un pedazo porque este órgano se regenera solo.
4.Riñón
Al igual que los pulmones, vienen en pares y sólo necesitas uno. Quedarte así restringiría algunas cosas en tu vida pero puedes vivir muchos años.
5.Pulmones
Puedes prescindir de uno de tus pulmones, aunque tu respiración quedará restringida tu calidad de vida es buena sí tu otro pulmón está en buen estado.
6.Pezones masculinos
Debido a que no cumplen con ninguna función pueden ser extirpados en caso de tumores. En el caso de las mujeres, removerlos por algún tumor requiere valoración, pues son esenciales para amamantar.
7.Peroné
A menudo este hueso es usado como repuesto de otros huesos ya que no lo necesitamos, pues no carga el peso del cuerpo.
8.Hígado
No puedes vivir sin él, sin embargo sólo necesitas conservar muy poco para que se regenere solo hasta su tamaño normal.
9.Glándula Tiroides
Puedes vivir sin esta glándula pero habrá consecuencias que se tratan con hormonas.
10.Estómago
Definitivamente parece algo ridículo, pero los médicos sólo tienen que conectar tu esófago al intestino delgado y listo. ¿Será?
11.Coxis
El único vestigio que nos queda de una cola no nos sirve para nada, así que sin problemas puedes vivir sin él.
12.Con la mitad del cerebro
Como tal no puedes vivir sin cerebro, pero sí sin la mitad de él. Los médicos han resuelto así problemas que no podían controlar de otra manera. La consecuencia: es que pierdes uso del ojo mano del hemisferio contrario al que te sería extirpado.
13.Bazo
Puedes vivir sin bazo aunque quedas expuesto a más y peores infecciones.
14.Apéndice
Aunque se cree que en el pasado ayudaba a digerir alimentos duros como cortezas de árbol, actualmente la pueden retirar sin consecuencia alguna.
Según algunas investigaciones recientes, el propio apéndice, que parecía totalmente inservible, quizá haya adquirido algunas funciones inmunológicas durante los primeros años de nuestra vida.
15.Aparatos reproductivos
Tanto hombres (testículos o próstata) como mujeres (ovarios o útero) podemos vivir sin nuestros órganos reproductivos. Aunque esto, obviamente, provocaría que no nos reproduzcamos y, por tanto, la desaparición de la especie.
16.Amígdalas
Nos protegen de infecciones en las vías respiratorias, sin embargo después de los 3 años ya no las necesitamos. Quedarte sin ellas no afecta tu respuesta inmune y te quita de muchos problemas si eres constante en las infecciones.
Cabe destacar que existe una corriente liderada por el biólogo de la Universidad de Viena (Austria) Gerd Müller que defiende que muchas de estas partes u órganos consideradas inservibles por Wiedersheim en su famoso listado, aunque hayan perdido su función primigenia, pueden desarrollar otras nuevas.
Fuente:Quo/Swagger
Sé parte de la conversación