Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
jueves, julio 17, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Salario mínimo sube a 88.36 pesos a partir de diciembre

Nov 21, 2017 12:27
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

 

La Coparmex había propuesto que el salario mínimo subiera a 95.24 pesos

Este aumento entrará en vigor a partir del 1 de diciembre

La Comision Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) acordó hoy dar un aumento al salario mínimo, que entrará en vigor a partir de diciembre, por lo que pasará de los 80.04 a los 88.36 pesos.

Este aumento se estructuró en un esquema mixto: un incremento directo de 5 pesos bajo el mecanismo denominado Monto Independiente de Recuperación (MIR) y que será aplicable únicamente al salario mínimo general y adicionalmente, un incremento porcentual del 3.9 por ciento aplicable a la totalidad de los salarios mínimos.

En octubre pasado la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) había propuesto aumentar el salario mínimo de 80.04 a 95.24 pesos al día.

“En su nivel actual de 80.04 pesos, el SMG cubre sólo el 84 por ciento del monto necesario para alcanzar la Línea del Bienestar. De concretarse el incremento del Salario Mínimo propuesto por la Coparmex, todas las personas que trabajan en la economía formal, obtendrán al menos, el 100 por ciento de la suma requerida para satisfacer la canasta alimentaria y la canasta no alimentaria en los núcleos urbanos, es decir, alcanzarían la Línea de Bienestar”, dijo el presidente de la Coparmex, Gustavo de Hoyos, al hablar sobre su propuesta.

Anuncio

No es suficiente

Tras conocer el aumento aprobado al salario mínimo, la Coparmex dio su postura al respecto, por medio de en comunicado, y señaló que el incremento no es suficiente para cubrir la Línea de Bienestar, pues cubrirá apenas 92.76 por ciento.

“En ese sentido, Coparmex estima que el incremento acordado en Conasami, es un avance limitado y de medio camino, para que todas las personas que trabajan en la economía formal, obtengan cuando menos, el 100 por ciento de la suma requerida para satisfacer la canasta alimentaria y la canasta no alimentaria en núcleos urbanos, es decir, para que alcancen la Linea de Bienestar”, expresó la organización.

La Coparmex también señaló que es importante que México deje de estar entre los países con los salarios más bajos de América Latina y de lo más bajos de la OCDE, además de que se deben crear empleos de calidad.

“El reto de México no es solo lograr generar 1 millón 200 mil puestos de trabajo cada año, sino que los mismos sean empleos de calidad. Solo el 61% de los empleos que se están creando en 2017, son de tiempo completo y ingresos que permiten al trabajador cubrir sus necesidades básicas de acuerdo con el CONEVAL”, dijo.

 

Etiquetas: ¿A cuanto equivale el salario mínimo en México?aumento al salario mínimo
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

AMLO presenta documental sobre su vida para contrarrestar críticas en su contra

Siguiente nota

Niño migrante es asesinado en Tabasco; iba a EU para reunirse con su mamá

Siguiente nota

Niño migrante es asesinado en Tabasco; iba a EU para reunirse con su mamá

Sé parte de la conversación

Ad
Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

1 semana de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

1 semana de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

1 mes de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

También te podría interesar

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

1 mes de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

1 mes de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

1 mes de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

1 mes de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020