Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
domingo, mayo 18, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Salchichas de pavo FUD, ¿Qué es lo que contienen?

Mar 21, 2016 17:02
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

0750104000341L

En hot dogs, con catsup, limón o bañadas en salsa… Seguramente las salchichas de pavo FUD son una constante en tu alimentación, pero ¿Alguna vez te has preguntado qué es lo que contienen?

El Poder del Consumidor realizó una radiografía de sus ingredientes, cualidades nutricionales y efectos en la salud y la dieta. Estos fueron los resultados:

1 salchicha de pavo FUD contiene:

Sodio: 266 mg (miligramos) por salchicha de 33.3 gramos = ALTO

Esta cantidad cubre el 13.3% del sodio total recomendado para un adulto (2,000 mg). Para un niño o niña cubriría el 17.7% del total recomendado.

Si las consumes en hot dogs el consumo de sodio superaría los 1,000 mg, considerando, además del sodio contenido en las salchichas, el sodio que se encuentra en el resto de los ingredientes como el pan, la salsa catsup y la mayonesa.

Los mexicanos llegamos a consumir hasta más del doble del sodio recomendado, Por ello, es importante estar alerta a los productos que se ofrecen y sus contenidos nutricionales.

La alta ingesta de sodio está directamente asociado a padecimientos como hipertensión. Actualmente, el 31.5% de la población en México se encuentra diagnosticada con presión alta y casi la mitad de ésta desconocía tener la enfermedad.

15 Ingredientes:

Carne de ave (no especificada), agua, proteína concentrada de soya, fécula de maíz, sal yodada, almidón modificado, saborizantes naturales y artificiales, fosfato de sodio, fibra de soya, cloruro de potasio, eritorbato de sodio, sabor humo, nitrito de sodio, carmín.

Nitrito de sodio

Contiene nitrito de sodio, el cual se añade a las carnes procesadas y se ha visto su relación con el desarrollo de cáncer.

¿Por qué es importante tener cuidado con los productos que contienen nitrito de sodio? Este compuesto al mezclarse con el cloruro de sodio (sal común) genera nitrosaminas, las cuales se ha visto son sustancias cancerígenas, que se forman en el estómago a partir de nitritos y proteínas. El uso del nitrito de sodio no está permitido en niños menores de 6 meses, ya que tienen un diferente tipo de hemoglobina, la cual es mucho más reactiva a la normal.

Pocos nutrientes

Sólo una tercera parte del producto está compuesta de nutrientes (grasas, carbohidratos y proteínas), el resto es agua y aditivos.

Etiquetado:

Muestra un plato de arroz en el centro, con rebanadas de salchicha cocinadas, con apariencia apetitosa.

La información nutrimental se encuentra en formato de GDA (etiquetado oficial actual), el cual no proporciona información orientadora al consumidor, ya que es difícil de comprender.

La lista de ingredientes es difícil de leer debido a las letras tan pequeñas, éstas se encuentran alrededor de la imagen, y hay zonas en donde no contrasta ocasionando que se pierda la información.

Por ningún lado el etiquetado proporciona las herramientas necesarias a los consumidores con respecto a sus ingredientes (nitrito de sodio) y la cantidad de sodio por porción tan elevada.

Para este caso, al leer salchicha de “pavo” la población puede creer que es un producto sano y que puede ser de uso cotidiano.

Veredicto nutricional:

En octubre del año pasado la OMS emitió un comunicado alertando a la población con respecto a la asociación de consumo de carnes rojas y embutidos, con el desarrollo de cáncer, por lo cual sugiere moderar su consumo al máximo o evitarlo.

Esta recomendación se dio a partir de estudios epidemiológicos que muestran que el alto consumo de carne procesada provoca cáncer colorrectal, entre otros. En modelos animales se le ha asociado con cáncer de estómago.

La principal preocupación del consumo de estos productos ultraprocesados radica en la población infantil, ya que varias celebraciones o platillos para niños y niñas incluyen el consumo de salchichas: “hot dogs”, banderillas, salchichas en trozos para complementar otros platillos, se suelen incluir como parte del lunch escolar, salchicha con queso en medio, se suelen hacer figuras divertidas para llamar la atención del niño.

Debido a que la OMS ha enviado una alerta a la población con respecto al consumo de salchichas es importante que el Estado regule productos como éste que analizamos, para que las empresas que los manufacturan alerten a padres de familia con respecto a los ingredientes que se incorporan y así las familias poder tener mayores elementos para proteger su salud. De esta manera, los niños y niñas estarían más alerta ante el consumo de ingredientes que representan un riesgo para la salud.

Anuncio

Hay familias que basan sus fuentes de proteínas en el consumo de salchicha, ya que hay algunas muy económicas, pero no son nada recomendables.

Este etiquetado no orienta a la población, más bien hace parecer que es un producto que puede ser parte de un platillo perfectamente sano, cuando no lo es.

Los consumidores deben ser orientados a través del etiquetado, no confundidos y engañados.

Valoración:

Evitar, especialmente en niños y niñas, y pacientes con hipertensión.

Que el consumo de estos productos sea de forma ocasional, no diaria, es decir, no más dos veces al mes.

Otras fuentes más saludables de proteínas son las leguminosas, cacahuates, nueces y hongos.

 

 

CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Pakistaní se incendia tras explosión de la batería de su celular [VIDEO]

Siguiente nota

Apple da un paso hacia atrás y presenta un iPhone más pequeño

Siguiente nota

Apple da un paso hacia atrás y presenta un iPhone más pequeño

Sé parte de la conversación

Ad
Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Categorías con más descuento en Hot Sale: identifica dónde ahorrar más

2 semanas de publicada

El Hot Sale es uno de los eventos de comercio online más masivos en México, por lo que es fundamental...

Leer más

Lugares para viajar con niños en México y otros destinos imperdibles

1 mes de publicada

Organizar un viaje con pequeños implica buscar destinos que combinen entretenimiento, comodidad y experiencias memorables. Hay lugares para viajar con...

Leer más

¿Cómo ha sido el crecimiento de las plataformas de apuestas digitales en México en los últimos años?

1 mes de publicada

El panorama de las apuestas en línea en México ha experimentado una transformación y auge notable en los últimos años,...

Leer más

También te podría interesar

Aumenta tus ventas con una estrategia efectiva: qué son los meses sin intereses

2 meses de publicada

Conocer qué son los meses sin intereses se ha convertido en una estrategia clave para negocios que desean aumentar sus...

Leer más

¿Qué se necesita para viajar a Estados Unidos? Requisitos clave en 2025

2 meses de publicada

Al pensar en cruzar la frontera hacia el norte, lo primero que debes tener claro es qué se necesita para...

Leer más

Motos 125: características diferenciales y sus principales usos destacados

3 meses de publicada

Las motos 125 son una opción popular, especialmente en entornos urbanos. Su equilibrio entre potencia, economía y maniobrabilidad las hace...

Leer más

¿Para qué sirve un simulador de crédito hipotecario y qué beneficios ofrece?

3 meses de publicada

Al considerar la adquisición de una vivienda, es fundamental evaluar las opciones de financiamiento disponibles. Una herramienta clave en este...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020