Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
jueves, julio 10, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

SAT recibe multa por no difundir a los beneficiarios en condonaciones

Abr 1, 2017 7:58
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

El SAT debió difundir la información desde febrero

La semana pasada 20 empresas obtuvieron sus propios amparos para que no se publiquen sus datos

El pasado miércoles, un juez federal multó al Servicio de Administración Tributaria (SAT) por no publicar los nombres y montos de quienes se han beneficiado con las decenas de miles de condonaciones de impuestos que entregó desde el año 2007 hasta el 2015. La multa es por cien días de salarios mínimos, es decir 8 mil pesos.

De igual forma, el juez hizo un llamado al titular del SAT, Osvaldo Santín, para verificar que se cumpla lo más pronto posible la sentencia de amparo  en la que se ordena hacer públicos los datos.

Dicho amparo, se debió haber cumplido desde el pasado 22 de febrero, pero la Administración Central de Cobro Coactivo del SAT sólo ha reportado en repetidas ocasiones ante el juzgado que se encuentra en proceso de “acatarlo paulatinamente”, para después asegurar que era “imposible” cumplirlo.

Anuncio

Lo anterior porque aproximadamente 60 grandes compañías promovieron sus propios amparos, desde la semana pasada, para detener la difusión de la información acerca de las condonaciones que se les dieron y cerca de veinte firmas obtuvieron suspensiones provisionales de varios jueces.

“Las suspensiones sólo benefician a quienes las obtuvieron, no a la totalidad de los contribuyentes condonados”, refirió el juez al respecto.

Las empresas argumentaron en sus amparos que no les permitieron participar como terceros interesados durante el proceso del Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI), cuando ordenó publicar los datos en una resolución que se dio desde octubre de 2015.

El centro de análisis e investigación Fundar patrocinó en 2016 el recurso legal para obligar al SAT a cumplir la resolución del INE, este fue concedido primero por el juez Silva y después fue ratificado en febrero pasado por el Décimo Sexto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa.

El incumplimiento de una orden de amparo es causa suficiente para destituir y consignar penalmente a los funcionarios responsables; aunque este escenario sólo es posible con la resolución de Suprema Corte de Justicia de la Nación, luego de trámites que normalmente tardan varios años.

El SAT afirmó que si publica la información a enero de 2014 violaría el secreto fiscal y aplicaría retroactivamente una reforma que desde esa fecha ordena difundir los nombres de contribuyentes morosos, pero no la cantidad de sus deudas o de los créditos condonados.

Cabe destacar que sólo en 2007, el SAT condonó casi 700 mil créditos fiscales, por un monto de 73 mil 900 millones de pesos.

Fuente: Reforma

Etiquetas: condonaciónSAT
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Investigadores de la UAM crean cerveza artesanal saludable

Siguiente nota

PRI designa a colaborador de Del Mazo; estuvo en la cárcel por desvío de dinero

Siguiente nota

PRI designa a colaborador de Del Mazo; estuvo en la cárcel por desvío de dinero

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

3 días de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

3 días de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

3 semanas de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

También te podría interesar

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

1 mes de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

1 mes de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

1 mes de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

1 mes de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020