Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
miércoles, julio 16, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se burlaban de sus huaraches y se convirtió en el primer indígena mexicano en el MIT

Nov 8, 2017 11:52
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp
Anuncio

En su licenciatura se dedicó a vender dulces para sortear sus estudios

“Me han dicho ‘indio huarachudo’, yo les contesto que mis huaraches son el ejemplo de que ir de a un lado a otro, es llevar tus raíces de aquí para allá”, dijo orgullosamente el joven

Ricardo Pedro Pablo es el único indígena mexicano en llegar al Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés), motivo por el cual fue reconocido con el  Premio Nacional de la Juventud 2017 en la categoría de Logro Académico.

Originario de Tuxtepec, Oaxaca, y egresado de la Facultad de Química de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), este estudiante ha tenido que soportar que le digan “indio huarachudo”, quien pese a las adversidades ha logrado salir adelante. De hecho, en su pueblo tienen una “regla”: “Naces pobre y mueres pobre”, por lo que pese a trabajar desde niño cargando bolsas del mandado tenía la meta de romper esa regla.

“Desde pequeño sabía que no quería morir pobre. No sé hablar la lengua de mi tierra, porque mi madre se rehusó a enseñarme para que no me discriminaran, porque vivimos en un país que juzga por su forma de hablar, incluso por el color de piel”, aseguró.

El joven cuenta que además de estudiar en la reconocida universidad estadounidense, ha tenido que trabajar limpiando departamentos y dormirse en su cubículo para apoyar a su hermana que padece cáncer cerebral.

“Me han dicho ‘indio huarachudo’, yo les contesto que mis huaraches son el ejemplo de que ir de a un lado a otro, es llevar tus raíces de aquí para allá”, comentó con orgullo.

Al momento de leer su discurso, Ricardo Pedro dijo: “Nunca me he sentado a comer con mis hermanos porque todos han migrado de México. Desde pequeño sabía que no quería morir pobre. Mi familia, la educación y mis amigos siempre me han acompañado, han sido la fuerza”.

También recordó que a los 18 años, cuando tomó un camión a la Ciudad de México para su primer día de clases en la UNAM, no sabía en qué lugar iba a dormir, sin embargo sus compañeros de clases le abrieron las puertas de sus casas y lo apoyaron económicamente.

“Estudiar y trabajar no es posible si uno quiere ser químico, por lo que comencé a vender dulces en mis clases”, dijo en entrevista para El Universal.

Fue así que antes de terminar su último año en la facultad pensó en estudiar un doctorado en el extranjero, aunque sus amigos le preguntaban que cómo lo lograría, “no lo sabía, pero nunca dejé mis sueños”.

Para el 30 de enero de 2012, el estudiante recibió la noticia de que había sido aceptado en el MIT, “fue uno de los más emocionantes de mi vida”, recordó.

El siguiente video es una entrevista que Ricardo Pedro ofreció al Canal 22 en 2015, donde habla de sus estudios de doctorado en Química Teórica en el MIT.

Etiquetas: Ricardo Pedro Pablo
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Mujer descubre la infidelidad de su esposo y obliga a un avión a aterrizar de emergencia

Siguiente nota

Conductora confunde la entrada del metro con un estacionamiento y queda atorada

Siguiente nota

Conductora confunde la entrada del metro con un estacionamiento y queda atorada

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

1 semana de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

1 semana de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

4 semanas de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

También te podría interesar

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

1 mes de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

1 mes de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

1 mes de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

1 mes de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020