Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
sábado, junio 28, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se desploman ventas en ciudades fronterizas de EU por falta de clientes mexicanos

Feb 9, 2017 16:00
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

Solamente en Arizona, los mexicanos dejan una derrama económica de siete millones de dólares al día

La situación económica en las ciudades de McAllen, Eagle Pass, San Diego, San Ysidro, Phoenix, Tucson, Brownsville y Nogales son las que se han visto más afectadas 

Debido al precio del dólar frente al peso y la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, en las ciudades fronterizas de ambos países se han registrado menos ventas, las cuales han caído hasta un 80 por ciento, de acuerdo con comerciantes y funcionarios.

En ciudades como McAllen, Eagle Pass, San Diego, San Ysidro, Phoenix, Tucson, Brownsville y Nogales, la situación económica se ha complicado, ya que la mayoría de sus ventas dependen de la llegada de mexicanos.

Debido a esta situación, algunos comerciantes han pensado en cerrar sus negocios y otros de dejar de trabajar un tiempo.

Amalia Molina, encargada de una tienda en Eagle Pass, dijo que 85 por ciento de sus ventas provienen de clientes mexicanos, por ello consideró que gracias a la devaluación del peso, sus ventas han caído un 35 por ciento.

El pasado domingo, la afluencia de personas que cruzan de Nuevo León a McAllen fue baja, “sí fueron, pero la cantidad disminuyó notablemente”, comentó un trabajador de un puente fronterizo con Texas.

“Hay muchos menos vehículos, comparado con otros años. La gente sigue viajando, sigue comprando; sí ha impactado lo alto que está el dólar y lo caro de la gasolina”.

Por otro lado, María Elena Castillo, que tenía años comprando en tiendas de McAllen, señala que lo hacía una vez por semana, aunque ahora va cada mes.

En ciudades como Brownsville, Texas, los comerciantes enfrentan pérdidas económicas ante la ausencia de mexicanos.

A su vez, Ramiro Salazar Rodríguez, diputado de Tamaulipas, estado fronterizo con Estados Unidos, comentó que existe preocupación por parte de los empresarios estadounidenses, lo cual fue secundado por Abraham Rodríguez Padrón, líder de la Federación Nacional de Cámaras de Comercio en Tamaulipas.

“Déjame decirte que están preocupados los comercios de Brownsville; están solas las tiendas, algo que no había pasado durante muchos años, los dueños de las tiendas de Brownsville están preocupados”, dijo Salazar Rodríguez.

Comentó que las políticas de Trump están afectado a los comercios de la frontera, y los negocios texanos están prácticamente vacíos.

“No hay gente de Matamoros que vaya a comprar aunque sea lo más necesario, pero obviamente el tipo de cambio y porque la gente ya no quiere cruzar la frontera, esto va a ser el reflejo de lo que viene”.

En Arizona, estado fronterizo con Sonora, el comercio se ha venido abajo debido a la ausencia de clientes mexicanos, quienes han dejado de visitar el lugar debido a las prohibiciones de Trump y el precio del dólar.

Tan solo el fin de semana pasado, las carreteras y garitas entre ambos países lucían desoladas.

Anuncio

Jorge Vidal Ahumada, secretario de Economía en Sonora, comentó que la afectación en los comercios de Arizona es una realidad, lo cual ya está siendo atendido por su homóloga en Arizona, Sandra Watson.

“Hace unos días me enviaron una fotografía de un mall de Phoenix, Arizona, totalmente solo, desolado, ahí en Scottsdale; definitivamente es una realidad y yo pienso que son los contrapesos que van a utilizar los gobernadores fronterizos”, comentó.

Por su parte, Karen Ogle, cónsul general de EU en Hermosillo, afirmó que los sonorenses dejan una derrama económica de siete millones de dólares diariamente, solo en Arizona.

Lee la nota completa en Excélsior

Etiquetas: dólarEstados UnidosVentas
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

El alza del gas y la gasolina dispara el aumento de precios

Siguiente nota

Piden marchar a favor de Peña Nieto y en contra de Trump

Siguiente nota

Piden marchar a favor de Peña Nieto y en contra de Trump

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Formas de hacer una correcta segmentación de público

2 semanas de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

3 semanas de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

3 semanas de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

También te podría interesar

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

3 semanas de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

3 semanas de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más

Los 5 perfumes tendencia para el Día del Padre 2025

1 mes de publicada

Se acerca el Día del Padre 2025 y un año más, los perfumes se consolidan como uno de los regalos...

Leer más

7 maestrías que puedes estudiar, si quieres dirigir una empresa

1 mes de publicada

Si has llegado a ese punto en tu carrera donde dirigir un equipo, liderar un área o incluso levantar tu...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020