Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
lunes, agosto 18, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sener rechaza que México haya disminuido la importación de gasolina de EU

Ene 14, 2019 13:45
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

Las cifras gubernamentales contrastan con las afirmaciones que se hicieron en el artículo de WSJ

El periodista y autor del reportaje cuestionó las cifras ofrecidas por la Sener y señaló que podrían existir inconsistencias severas 

La Secretaría de Energía (Sener) desmintió que el flujo de importaciones haya disminuido en el gobierno encabezado por Andrés Manuel López Obrador, como afirmó el diario estadounidense The Wall Street Journal.

Según datos difundidos por la Sener, con base en reportes del Servicio de Administración Tributaria (SAT), en diciembre de 2018 Pemex Transformación Industrial importó un promedio de 559 mil barriles de gasolina diarios.

Mientras que durante los primeros nueve días del presente mes de enero la importación de combustible incrementó a los 764 mil barriles diarios, informó SDP Noticias.

Dichas cifras gubernamentales contrastan con las afirmaciones que se hicieron en el artículo elaborado por el periodista Robbie Whelan.

En este, Whelan aseguró que la actual administración federal ha importado aproximadamente 350 mil barriles de gasolina diarios de Estados Unidos, lo que significaría una reducción del 28 por ciento, respecto a años anteriores.

Al respecto, López Obrado calificó como “una volada” el reporte de The Wall Street Journal y sostuvo que el flujo de importaciones de gasolina ha aumentado, situación que también lamentó.

En tanto, el periodista y autor del reportaje, cuestionó las cifras ofrecidas por la Sener, ya que dijo desconocer si las mismas hacen alusión directa a las importaciones ordenadas o al combustible recibido de manera efectiva.

Anuncio

Incluso Whelan considero que los datos del gobierno no precisan si los flujos de importaciones corresponden exclusivamente a Estados Unidos (EU) o todos los proveedores de combustible a México, por lo que, señaló, podrían existir inconsistencias severas en la información.

“Dado que la gran mayoría de las importaciones de combustible de México provienen de refinerías en la costa del Golfo de Estados Unidos (EU), es difícil conciliar la información de la consulta ClipperData sobre una disminución de barriles diarios de 30% para enero y del 37 por ciento de incremento de la Sener. La situación está aún igual de clara que el fango”, explicó el comunicador.

Given that vast majority of Mexican fuel imports come from U.S. Gulf Coast refineries, it’s hard to reconcile @ClipperData‘s decline of 30.2% in the daily avg for January and SENER’s increase of 37%, per Pemex data:https://t.co/jDORfRGjEK

Situation is still clear as mud. 2/2 pic.twitter.com/fI9WopFD8T

— Robbie Whelan (@RWhelanWSJ) 14 de enero de 2019

https://cdn.mientrastantoenmexico.mx/gobierno-federal-esta-considerando-transportar-gasolina-en-tren/

CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Crean un robot que puede reconocer el estado de ánimo en los mensajes de voz

Siguiente nota

Segob asegura que el gobierno federal se está imponiendo al huachicol

Siguiente nota

Segob asegura que el gobierno federal se está imponiendo al huachicol

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

TPV escalable: la mejor inversión a futuro para tu negocio

6 días de publicada

Una TPV escalable ofrece la base tecnológica ideal para acompañar el crecimiento y diversificación que un negocio necesita. Desde el...

Leer más

Recomendaciones para viajar en avión: ¡Viaja tranquilo y bien preparado!

2 semanas de publicada

Viajar en avión requiere preparación para que todo salga de manera cómoda y sin contratiempos. Contar con recomendaciones para viajar...

Leer más

Derechos laborales: todo lo que debes saber sobre tu liquidación al renunciar o ser despedido

3 semanas de publicada

Renunciar a un empleo o enfrentar un despido son situaciones que muchas personas atraviesan a lo largo de su vida...

Leer más

También te podría interesar

Tarjeta de crédito sin comisión por apertura: ¿qué beneficios ofrece y cómo obtenerla?

3 semanas de publicada

Contar con una tarjeta de crédito sin comisión por apertura representa una gran oportunidad para tener financiamiento sin pagar cargos...

Leer más

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

1 mes de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

1 mes de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

2 meses de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020