Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
domingo, julio 6, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

#SinVotoNoHayDinero entra en vigor y quita millones en financiamiento a partidos políticos en Jalisco

Jul 16, 2018 17:05
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

Partidos pierden millones en financiamiento público tras entrada en vigor de #SinVotoNoHayDinero

Su presupuesto para la siguiente año se verá reducido hasta en un 65%

El pasado 1 de julio entró en vigor en Jalisco la reforma conocida como #SinVotoNoHayDinero, la cual modifica la fórmula para asignar el presupuesto público a los partidos políticos en Jalisco.

Esta reforma ayudará a definir cuántos recursos recibirán a partir del próximo año las fuerzas políticas que logren mantener el registro estatal y el derecho para acceder a prerrogativas.

De acuerdo con una publicación de El Informador, a partir de ahora los años en que no haya elecciones, como 2019, el financiamiento para las actividades ordinarias de los partidos resultará de multiplicar el padrón electoral local por 20% del valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), lo que arroja un aproximado de 96 millones 363 mil pesos, con los valores actuales.

De esta bolsa, 30% se asignará en partes iguales entre los partidos con registro y el resto se distribuirá conforme a su votación.

La cantidad antes mencionada contrasta con lo que los partidos obtuvieron el año pasado, donde bajo la fórmula anterior los institutos políticos dispusieron de 262 millones de pesos.

El Informador realizó una proyección, de la cual estimó que los partidos Movimiento Ciudadano (MC), Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y Verde Ecologista de México (PVEM) recibirán 5.7 millones de pesos sólo por conservar el registro.

Este presupuesto aumentará al sumar la variante de la votación, donde la fuerza política más favorecida será MC que contará con cerca de 28 millones de pesos, Morena tendrá 23 millones, el PRI 18 millones, el PAN cerca de 17 millones y el Verde 9.5 millones, aproximadamente.

El PRI dice que está en contra de la ley #SinVotoNoHayDinero

En cambio para el año 2021, que será año electoral, los fondos de los partidos se calcularán al multiplicar el número total de votos válidos obtenidos en la elección del pasado 1 de julio por 65% del valor diario de la UMA.

En este contexto, Rocío Corona, diputada del PRI, comentó que dice que no se requieren ajustes para que la ley se aplique en 2019.

Anuncio

Hecho con el que coincidió Mario Ramos González, académico de la Universidad de Guadalajara (UdeG) y ex consejero electoral del estado, quien sostuvo que no advierte posibles lagunas o vacíos legales que impidan la aplicación de la reforma para calcular el presupuesto del próximo año.

“Al final la Corte determinó que es constitucional (la reforma). Hay una opinión muy clara de los ministros que la validaron como constitucional. Las legislaturas estatales tienen la atribución para determinar la manera como calculan el financiamiento”, explicó.

Además, se estima que los partidos que podrían perder el registro estatal se han llevado en los últimos años 300.7 millones de pesos.

Sólo en 2018, el PRD obtuvo 37.7 millones y el Panal, 32.5 millones de pesos. En los procesos electorales anteriores, el PT y el PES no han registrado 3% de los votos mínimos necesarios para tener el reconocimiento.

Aunque el PT, el PES y Morena se encontraban sin derecho a recibir financiamiento, una resolución del Tribunal Electoral del Estado a su favor les permitió acceder a dos millones 858 mil 834 pesos.

Partidos presionan a la SCJN para echar abajo #SinVotoNoHayDinero: Kumamoto

Etiquetas: #SinVotoNoHayDineroFinanciamiento Públicofinanciamiento público del INE a partidos políticosINE
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Sujetos armados asesinan a 6 personas tras irrumpir en un funeral en Zacatecas

Siguiente nota

Mujer presume en video que se mudó a Suiza por el triunfo de AMLO

Siguiente nota

Mujer presume en video que se mudó a Suiza por el triunfo de AMLO

Sé parte de la conversación

Ad
Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Formas de hacer una correcta segmentación de público

3 semanas de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

4 semanas de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

4 semanas de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

También te podría interesar

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

4 semanas de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

4 semanas de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más

Los 5 perfumes tendencia para el Día del Padre 2025

1 mes de publicada

Se acerca el Día del Padre 2025 y un año más, los perfumes se consolidan como uno de los regalos...

Leer más

7 maestrías que puedes estudiar, si quieres dirigir una empresa

1 mes de publicada

Si has llegado a ese punto en tu carrera donde dirigir un equipo, liderar un área o incluso levantar tu...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020