
S&P baja perspectiva de calificación de México
La calificadora comenta que el nuevo gobierno se ha enfocado en las políticas sociales más que en las económicas
Este viernes, la calificadora Standard & Poor’s (S&P) informó que México cuenta actualmente con menores previsiones de crecimiento económico, por lo que la perspectiva de la calificación del país ha pasado de estable a negativa.
La calificación soberana del país la mantuvo en ‘BBB+’, aunque indicó que hay un tercio de probabilidades de una rebaja en un plazo de hasta 18 meses.
Los cambios en las previsiones obedecen a que el cambio en las políticas del Gobierno para reducir participación de la iniciativa privada en el sector energético y otros proyectos han llevado a una caída en la inversión y la confianza, informó S&P en un comunicado.
Compartió que estas modificaciones podrían disminuir sus perspectivas de crecimiento del PIB, así como favorecer una mayor carga en la deuda para el país, además de que se coloca una carga adicional en petrolera Pemex, que ya de por sí está endeudada.
“Pemex continúa soportando una pesada carga fiscal, a pesar de un reciente cambio en su política tributaria que modestamente mejora su flujo de caja”, dice el comunicado.
https://cdn.mientrastantoenmexico.mx/pemex-esta-mejor-que-hace-30-anos-responde-amlo-a-calificacion-de-fitch/
Comentó que el nuevo gobierno se ha enfocado en las políticas sociales más que en las económicas, lo cual lo ha favorecido en las encuestas, sin embargo debe buscar un equilibrio para favorecer la inversión.
El nuevo gobierno de López Obrador “favorece un cambio en el foco de las políticas económicas con un mayor papel para el Estado y un mayor énfasis en las políticas sociales. AMLO tiene un fuerte mandato electoral y altos niveles de apoyo popular”, dice Standard & Poor’s.
“Esperamos que la administración López Obrador implemente pragmáticamente políticas económicas que equilibren las prioridades sociales con la necesidad de la estabilidad macroeconómica en México“, agregó.
De acuerdo con una nota de El Financiero, la calificadora considera que la clasificación ‘BBB+’ contempla parámetros de protección adecuados, pero que condiciones económicas adversas podrían dificultar al emisor cumplir con sus compromisos financieros.
https://cdn.mientrastantoenmexico.mx/las-reformas-estructurales-no-aseguran-el-futuro-de-mexico-calificadora-moodys/
Sé parte de la conversación